Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"UC defininió qué tipo de oposición, de liderazgo y peronismo hace falta construir"

(08/11/17 - Lanús)-.El flamante concejal de Unidad Ciudadana en Lanús, Edgardo Depetri, advirtió que "desde el Justicialismo no se especula mientras que hay otros que juegan en este escenario del poder con el nombre y sello del PJ y quisieron reivindicarse como propios pero Unidad Ciudadana definió qué tipo de oposición, de liderazgo y peronismo hace falta construir. Ya que no se trata de convocar slogan y unidades vacías de contenido sino de pensar en qué lugar queda cada uno".

"Tenemos que acostumbrarnos a construir espacios colectivos desde la unidad y diversidad y sobre todo con el compromiso de aceptar y defender el pueblo", aseguró el actual diputado nacional durante el encuentro denominado "Convocatoria abierta a militantes y cuadros políticos en resguardo y protección de la democracia", realizado en la sede del PJ local.

En este marco, el senador Darío Díaz Pérez dijo:“Este PJ de Lanús está lejos de todas las internas que corren por un carril legal y electoral y que se darán en las estructuras partidarias que corresponde. El peronismo es un integrante importante de Unidad Ciudadana que fue la herramienta electoral que permitió impulsar una lista de candidatos que da orgullo y motivos para festejar, debido a que ingresarán la misma cantidad de concejales que el oficialismo al Concejo Deliberante, pero dejamos los festejos de lado porque la patria vive una situación particular y sumamente compleja ya que se han agudizado situaciones que desestabilizan la democracia. De Vido, Amado Boudou y Luís D’Ellia son compañeros que siempre vamos a defender ante la farsa judicial que se ha montado en torno a ellos. El peronismo de Lanús no puede olvidarse de estos compañeros militantes con responsabilidades importantes. El peronismo tiene que estar movilizado porque los tiempos que vienen no son fáciles”.

Tarifazos en los peajes a la Costa Atlántica

(08/11/17 - Gestión Macri, Tarifazos)-.La suba será en diciembre y los valores serían los mismos que estuvieron vigentes antes de ser suspendidos por la justicia. El peaje en...

seguir leyendo →

Neuquén: Un ex detenido identificó al coronel Reinhold como quien le gatillaba una pistola en la cabeza

(08/11/17 - Lesa Humanidad)-.Un ex detenido durante la última dictadura identificó al ex jefe de inteligencia del Comando de Montaña VI de Neuquén, coronel retirado Oscar Lorenzo Reinhold,...

seguir leyendo →

Opositores realizan una masiva marcha en rechazo a la posible reelección de Juan Hernández

(08/11/17 - Honduras)-.Con el fin de protestar contra la reelección del actual presidente Juan Orlando Hernández, dirigentes y militantes de los partidos que conforman la Alianza de Oposición...

seguir leyendo →

Estados Unidos rechaza el retiro de inmunidad al opositor Guevara por ANC

(08/11/17 - USA)-.A través de un comunicado publicado este martes, el Gobierno estadounidense calificó de “medida extrema” el allanamiento de la inmunidad del vicepresidente de la Asamblea Nacional...

seguir leyendo →

Denuncian violencia policial contra estudiantes

(08/11/17 - Tigre)-.La comunidad educativa de la Escuela EESN° 8 de General Pacheco, Tigre realizó una denuncia a raíz del abuso policial que sufrieron sus estudiantes . Un...

seguir leyendo →

Siguen los cierres de La Serenísima: Ahora Las Varillas, Córdoba

(08/11/17 - Gestión Macri, Producción y Consumo)-.El cierre de la planta está decidido y operará el 30 de noviembre. Así lo confirmaron directivos de la empresa a los...

seguir leyendo →

“Que no sigan destruyendo más puestos del trabajo en el gremio de prensa"

(08/11/17 - Medios de Comunicación)-.En medio de una confusa venta del Grupo Indalo de Cristóbal López, no se están pagando sueldo o se propone hacerlo “en cuotas” en el canal C5N, Ámbito Financiero y Radios del multimedio. Los trabajadores de prensa resisten con asambleas y paros. 

Ayer por la tarde, el conductor de C5N Víctor Hugo Morales sorprendió a la audiencia con un alegato de diez minutos denunciando la situación laboral que se está viviendo en el canal y apoyando las medidas de lucha establecidas por los trabajadores. “No se puede cobrar el sueldo en dos veces. No es una práctica que corresponda. No es justo. Porque aquí se trabaja muy duro. Me siento parte de esto enteramente. Y acompaño en asamblea a mis compañeros, que están muy tensos. Y es absolutamente comprensible”, señaló.

"No se puede cobrar el sueldo en dos veces. No es una práctica que corresponda. No es justo. Porque aquí se trabaja muy duro"

"Me siento parte de esto enteramente. Y acompaño en asamblea a mis compañeros, que están muy tensos. Y es absolutamente comprensible"

“Los trabajadores de @C5N resolvimos hoy por mayoría declararnos en estado de asamblea permanente. Realizaremos dos asambleas diarias hasta que se regularice el pago de los sueldos correspondientes a octubre de 2017. Rechazamos la propuesta de pago fraccionado que comunicó la empresa al Sindicato. Nos solidarizamos con el resto de los compañeros de @GrupoIndalo que atraviesan desde hace meses situaciones similares. No descartamos realizar un paro total de actividades. Lo impide ahora la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. Exigimos a las autoridades del canal que garanticen el normal cobro de los haberes y su funcionamiento”, añadió desde su cuenta oficial en Twitter (@VHMok).

Según informa el portal Letra P, “el holding [Indalo] sería vendido al fondo OP Investments, cuya cara visible es Ignacio Rosner, un financista que, según la revelación de los Paradise Papers, operó durante años en el circuito offshore como director de la firma agropecuaria El Tejar Limited. Sin embargo, el traspaso del grupo hoy en manos de Cristóbal López y Fabián De Sousa aún no fue formalizado”.

La Agencia de Noticias Redacción dialogó con un delego del Sindicato de Prensa de Buenos en Ámbito Financiero, también parte del grupo mediático y donde trabajan alrededor de 150 personas. “El estado de situación es de incertidumbre y preocupación. Incertidumbre porque los dueños del Grupo Indalo no están asistiendo financieramente al diario y los nuevos dueños no se harán cargo hasta que tengan el aval judicial. En consecuencia, la empresa dice que subsistiremos con fondos propios mientras tanto”.

El integrante de la comisión interna agregó que “en este contexto nos anunciaron un plan de pago en tercios de sueldo. Ayer iba a estar la primera parte (la pospusieron para hoy porque aducen no haber llegado al monto), el martes 14 el segundo tramo y el martes 21 completarían el pago del sueldo. Es una situación que venimos arrastrando hace unos cinco meses esto del pago en cuotas, ahora con el agravante del patrón ‘incierto’”.

“Estamos en estado de asamblea permanente hasta que regularicen el pago. De hecho, a la asamblea de ayer vinieron Agustín Lecchi, secretario de Organización del SiPreBa, y Guillermo Gianibeli, uno de los abogados del sindicato, para evacuar las dudas de los compañeros y evaluar distintas formas de intervención que podríamos darnos”, informó.

“Hoy haremos la presentación en el Ministerio del Trabajo y también le alcanzaremos una nota a Ercolini, juez que entiende en la causa penal económica, para que atienda nuestra situación”, comentó el delegado a ANRed. “Como colectivo de trabajadores esperamos que la Justicia y el Gobierno nos contemplen a la hora de definir el futuro del Grupo Indalo. Para que no sigan destruyendo más puestos del trabajo en el gremio de prensa”, sostuvo.

La situación es también complicada en las radios Diez, Pop, Mega, Vale y One “que se encuentran en estado de asamblea permanente y realizando una retención de tareas de dos horas por el impago de salarios”. “Pedimos a las autoridades que tomen cartas en el asunto y al conjunto de la sociedad, a los oyentes, su solidaridad con los trabajadores que estamos atravesando esta situación”, remarcaron los empleados en un comunicado Retención de tareas en todas las radios del ex Grupo Indalo

“Debacle radial a días del Martín Fierro. América, Del Plata, Rivadavia y hoy otra vez paro en las radios de la ‘ex’ Indalo, entre otras. El sábado habrá mezcla de fiesta y velorio”, señaló el periodista de C5N Marcelo Zlotogwiazda en su cuenta de Twitter esta mañana. A la crisis del Grupo Indalo y otros medios, hay que sumarle el intento de cierre de DyN, dejando más de 100 familias en la calle.

ANRed

Causa de los Magistrados: Condenaron a tres años de prisión a dos de los ex funcionarios acusados

(08/11/17 - Lesa Humanidad)-.El TOF 2 de Córdoba condenó hoy a tres años de prisión a dos imputados y absolvió a otros dos, en el juicio que se...

seguir leyendo →

Unos tres mil docentes se movilizaron para exigir mejoras salariales

(08/11/17 - Paraguay)-.La medida de fuerza paralizó las actividades escolares en centros educativos importantes en la capital, como el Presidente Franco, el Comercio Nº 1, las escuelas República...

seguir leyendo →

El Tribunal Constitucional anuló la declaración independentista catalana

(08/11/17 - Cataluña)-.El Tribunal Constitucional (TC) de España anuló este miércoles la declaración de independencia aprobada por el Parlamento de Cataluña. “Se declara inconstitucional y nula la declaración...

seguir leyendo →

Controles contra el Dengue por la llegada del calor

(08/11/17 - La Matanza)-.Con la llegada de los días húmedos y de calor la Secretaría de Salud de La Matanza sigue trabajando e incrementando acciones para evitar la...

seguir leyendo →

Carlos "el Perro" Santillán y cuatro miembros de Comisión Directiva del SEOM Jujuy a juicio por usurpación

(08/11/17 - Jujuy)-.El recurso de queja presentado por los abogados del sindicato SEOM, fue rechazado por la Corte Suprema, quedando firme la elevación a juicio oral por la ocupación, de los terrenos del predio de la Familia Issa el 5 de mayo de 2005. 

En la causa están imputados Carlos "el perro" Santillán y cuatro integrantes de la actual Comisión Directiva del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de la Provincia de Jujuy. Por ANRed

"La corte Suprema de Justicia notificó el rechazó del recurso de queja presentado por un auto de elevación a juicio", así lo afirmó uno de los asesores legales del sindicato, el Dr. Luis Orellana.

Los letrados presentaron en primera instancia un recurso extraordinario ante el superior tribunal de justicia que fue rechazado en esa oportunidad por lo que dirigieron una queja a la corte Suprema de Justicia de la Nación que notificó la semana pasada el rechazo a la medida.

La causa por usurpación se elevaría a juicio oral luego de pasar por el juzgado de control y el tribunal oral. En esta causa fueron imputados, además de Santillán,Santiago Seillant, Adrián Mirkin, Alberto Arias y Alvaro Sandoval, todos integrantes de la actual Comisión Directiva del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de la Provincia de Jujuy.

"Queda firme el auto de elevación a juicio y nosotros vamos a preparar la defensa de los miembros de Comisión Directiva imputados" afirmaron los representantes legales del sindicato.

El antecedente
El 5 de Mayo del 2015 más de 600 familias, unas 3000 personas, pertenecientes al Frente de Gremios Estatales, Movimiento Tupaj Katari y otras organizaciones, ocuparon un predio ocioso de aproximadamente 140 has ubicado en el barrio Campo Verde, propiedad de la familia Issa.

Tras años de ver, como se asignaban en Jujuy, cientos de hectáreas a Políticos, Sindicatos y Organizaciones y socios del poder (UPCN, Luz y Fuerza, la Tupac Amaru, UOCRA, legisladores e Intendentes), luego de años de pedir y no recibir respuestas de parte del ex gobernador Eduardo Fellner, los trabajadores decidieron a plena luz del día ocupar pacíficamente terrenos ociosos de la familia de terratenientes salteños Issa, en inmediaciones del Barrio Bajo La Viña, uno de los barrios más ricos de San Salvador de Jujuy.

"Nos acusan de usurpación cuando no forzamos ninguna entrada ni desalambramos esos terrenos, que se encontraban ociosos, abiertos y servían de "aguantadero" y desarmadero de vehículos robados" afirmaron.

La cuestión de fondo de la acusación era que la sociedad integrada por funcionarios y legisladores provinciales (entre los que se destacaba el Ministro de Tierra y Vivienda Luis Consentini, ex socio de Milagro Sala) tenía la intención de apropiarse de las tierras para realizar un barrio privado exclusivo.

Santillán sintetizó en esos momentos la situación a los medios nacionales: "el "kirchnerismo" empujó a mucha gente a cosas como las que hicimos nosotros con una toma de tierra de 140 hectáreas porque no tenemos planes de tierra y vivienda para determinados sindicatos que no coincidimos o somos críticos. Reconocemos algunas cosas y somos críticos en otras. Yo he llegado a Buenos Aires a pedir porque el día domingo se nos vence el plazo que nos dio el juez para el desalojo. Son 600 familias y he llegado a decirle al gobierno nacional que intervenga, también le decimos a la familia que nosotros queremos pagar, no hemos tenido la posibilidad de acceder a planes de vivienda ni nacionales ni provinciales, entonces hay una brecha que cada vez se abre más" al tiempo que destacó que ninguno de los imputados posee terrenos en el asentamiento, hoy Barrio Obrero Campo Verde.

El "Cambio"
Con el gobierno de Morales los referentes solicitaron nuevamente una urgente solución al problema del acceso a la Tierra para los empleados estatales sin acceso a la vivienda, con la simple intención de pagar terrenos y de que se les ofrezcan planes de viviendas accesibles a familias de trabajadores estatales acordes a los haberes precarizados.

"Seguimos sin respuestas, pareciera ser, en esta democracia débil, que el acceso a la Tierra es sólo para los ricos o para los clientes políticos de turno".

El actual gobierno les ofreció terrenos, si, pero en dólares y a valores que resultan impagables para un empleado municipal.

El problema que movilizara a los estatales a ocupar tierras ociosas persiste sin solución desde la gestión de Eduardo Fellner.

Así las cosas, los trabajadores siguen sin vivienda y los métodos espurios de distribución de planes de vivienda a dedo es el mismo, a pesar del tan mentado "Cambio" en Jujuy. 

Convocan a defender el pluralismo ideológico y el Estado de Derecho

(08/11/17 - Gestión Macri)-.Ante abusos de poder y violación de derechos elementales por parte de miembros de la oposición, protagonizados principalmente por un sector del Poder Judicial, representantes...

seguir leyendo →

Ordenan detener obras en el Hospital Posadas ante hallazgo de posibles restos óseos

(08/11/17 - Memoria Verdad y Justicia)-.El terreno donde el viernes fueron hallados restos presumiblemente óseos dentro de predio que ocupa el Hospital Posadas en Morón, donde funcionó un...

seguir leyendo →

Apoyo multitudinario a repostulación de Morales en comicios 2019

(08/11/17 - Bolivia)-.Organizaciones sociales protagonizaron multitudinarias marchas de respaldo a la repostulación del presidente Evo Morales en las elecciones de 2019. La concentración de columnas humanas que partieron...

seguir leyendo →

El ejército sirio entró en el último feudo de Daesh en Deir Ezzor

(08/11/17 - Siria)-.Las fuerzas sirias, tras asediarla totalmente, han iniciado la entrada a la ciudad de Abu Kamal, el último feudo de terroristas de Daesh en Deir Ezzor....

seguir leyendo →

Cascallares destacó la entrega de más de mil escrituras

(08/11/17 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares destacó que a lo largo de su gestión la entrega de dominios a vecinos del distrito ya ha superado los dos...

seguir leyendo →

El gobierno campeón de la transparencia otorgó 23 conseciones de compra de gasoil a una offshore de Aranguren

(08/11/17 - Papeles del Paraíso)-.A apenas un grupito ultrafanatizado se ha reducido la porción de opinión pública que cree en la honestidad de mauricio macri y el Seleccionado...

seguir leyendo →

El declive de la democracia en tiempos de rating político

(08/11/17 - Justicia PRO, Opinión*)-.Desde que el gobierno de Mauricio Macri se propuso el castigo para cada uno de los emblemas de la corrupción kirchnerista, estamos viviendo épocas...

seguir leyendo →

Diputados piden la prórroga de la ley de tierras de pueblos originarios

(08/10/17 - Pueblos originarios)-.Algo más de una docena de diputados nacionales del bloque del Frente para la Victoria, entre ellos el chubutense Santiago Igon, solicitaron al presidente de...

seguir leyendo →

El ELN califica de “pobre” el balance del cese el fuego bilateral

(08/11/17 - Colombia)-.El Ejército de Liberación Nacional (ELN) tachó el martes de ‘pobre’ el balance del primer mes de la tregua pactada con el Gobierno colombiano. Al presentar...

seguir leyendo →

"El ejército iraquí atacará a Daesh incluso en suelo sirio"

(08/11/17 - Irak)-.El primer ministro de Irak sostiene que las Fuerzas Armadas de su país revertirán las ‎ofensivas de Daesh aunque sean lanzadas desde territorio sirio.‎

“He ordenado a nuestras fuerzas hacer frente a cualquier ofensiva terrorista de Daesh (acrónimo en árabe del EIIL), incluso si se produce desde el lado sirio de la frontera”, aseguró el martes el premier iraquí, Haidar al-Abadi, citado por las cadenas locales.

La semana pasada, el jefe del Gobierno de Bagdad adelantó que, en breve, anunciarán que su país ya está totalmente libre de la presencia del grupo ultrarradical.

En la actualidad, el Ejército iraquí, apoyado por las fuerzas voluntarias Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), prepara una operación contra la comarca de Rawa, última zona iraquí en poder de Daesh en la provincia occidental de Al-Anbar.

Boinita Blanca para la Barbie

(08/11/17 - UCR)-.La Unión Cívica radical avanza lo más lejos posible que pueda de sus fundadores, Leandro N. Alem e Hipólito Yrigoyen, no solo en lo doctrinario, (¡qué...

seguir leyendo →