Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

El municipio invirtió en seguridad

(16/02/17 - Ensenada)-.El gobierno Municipal de Ensenada informó que sigue invirtiendo en seguridad para aportar al cuidado de los vecinos de la ciudad ante la falta de respuestas...

seguir leyendo →

Exigen la aparición con vida de Marcelino Olaire, qom de la comunidad La Primavera

(16/02/17 - Pueblos Originarios)-.“Marcelino Olaire, alias Cheli, tiene 31 años y pertenece a la Comunidad La Primavera, en territorio originario QOM, provincia de Formosa. A la fecha las...

seguir leyendo →

La defensa del ex presidente Toledo no revela su paradero porque “es parte de la estrategia”

(16/02/17 - Perú)-.El abogado del ex presidente Alejandro Toledo, Heriberto Benítez, presentó este martes un recurso de apelación contra la orden de prisión preventiva por 18 meses que...

seguir leyendo →

El Banco de España plantea aumentar la edad de jubilación y privatizar las pensiones

(16/02/17 - España)-.Luis María Linde, gobernador de la institución, también propone combinar el sistema público de reparto con otro privado en el que sean los trabajadores los que...

seguir leyendo →

Entre decepciones y disputas, aumenta la grieta en la Alianza Cambiemos

(16/02/17 - Mercedes)-.A más de un año de haber estado muy cerca de quitarle el liderazgo comunal al PJ, las diferencias internas debilitan el Frente. Mientras se define...

seguir leyendo →

Un Corte de manga a la Constitución

(16/02/17 - Gestión Macri, Justicia Ilegítima)-.Mientras el reloj corre sus últimas vueltas previo a la llegada a la Corte Suprema de Justicia del caso Milagro Sala, el máximo...

seguir leyendo →

Acompañan a Betina Tucci en su reclamo de justicia

(16/02/17 - Violencia de Género)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana de Lomas de Zamora junto a Libres del Sur acompañaron a Betina Tocci el martes pasado en el...

seguir leyendo →

"La CNN promueve una intervención contra Venezuela"

(16/02/17 - Venezuela)-."La CNN y el Departamento de Estado le están imponiendo a usted una política equivocada”, dijo el presidente Nicolás Maduro a su homólogo estadounidense Donald Trump.

“CNN está promoviendo una intervención general y masiva contra Venezuela”, aseveró este miércoles el mandatario venezolano Nicolás Maduro durante la inauguración de la Gran Misión Justicia Socialista en Caracas (capital).

Maduro aseguró que el medio CNN en español y el Departamento de Estado de Estados Unidos le imponen al presidente Donald Trump una política de agresión masiva hacia Venezuela.

“CNN y el Departamento de Estado le están imponiendo a usted una política equivocada”, dijo Maduro a su homólogo Trump y aseguró que Venezuela quiere una relación de respeto con EEUU.

Abren procedimiento administrativo a CNN
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) emitió este miércoles un comunicado para informar el inicio de un “procedimiento administrativo sancionatorio y las consecuenciales medidas cauterales” al medio CNN en español por agresiones directas contra el pueblo y el Estado venezolano.

El procedimiento “obedece al contenido que viene difundiendo la citada cadena internacional de noticias de forma sistemática y reiterada en el desarrollo de su programación diaria, de la cual se desprende de forma clara y perceptible contenidos que presuntamente constituyen agresiones directas que atentan contra la paz y la estabilidad democrática de nuestro pueblo venezolano, ya que los mismos generan un clima de intolerancia”, detalla el texto.

CNN en español “sin argumento probatorio y de manera inadecuada difaman y distorsionan la verdad, dirigiendo las mistas probables incitaciones de agresiones externas en contra de la soberanía de la República Bolivariana de Veneuela y el estamento de sus institucionaes; lo cual es atentatorio al ordenamiento jurídico que rige la nación”.

Por ellos, Conatel ordenó como medida preventiva la suspensión y salida inmediata de las transmisiones de CNN en español en el país.

"Solo el pueblo sirio decidirá el futuro de Siria"

(16/02/17 - Siria)-.El presidente sirio Bashar Al Assad ha declarado este miércoles que es únicamente el pueblo de Siria quien debe determinar el futuro de su país.

“Cualquier paso vinculado con el futuro de Siria corresponde solamente al pueblo sirio, y lo decide solo este pueblo”, ha afirmado Al Assad durante un encuentro este miércoles con grupos religiosos de todas las provincias sirias.

La semana pasada, el mandatario sirio enfatizó en una entrevista publicada por el portal Yahoo News que renunciará a la presidencia cuando el pueblo de su país deje de apoyarlo. “Lo que más podría preocuparme sería no tener el apoyo de la población estando en esta posición, eso supondría un grave problema”, subrayó.

“La guerra que libramos es de la mente, y en este punto viene la necesidad de disponer de las herramientas de discurso y utilizar un método de análisis y deducción para consagrar un concepto equilibrado, lejos de la superficialidad en el planteamiento de las cuestiones religiosas”, ha declarado.

Durante el encuentro, Al Assad también ha señalado que algunos de los más importantes asuntos que deben ser abordados por el grupo con la intención de propagar la religión correcta frente al extremismo son la reformulación de la terminología y la corrección de los conceptos falsos.

En otra parte de sus declaraciones, se ha referido a la recuperación de la ciudad de Alepo por las fuerzas gubernamentales, en la cual ha señalado como ‘factor relevante’ la resistencia de los propios residentes de la ciudad.

Desde 2011, Siria vive sumida en un conflicto desencadenado por grupos armados y terroristas que han dejado unos 400.000 muertos, según estimaciones del enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura.

Cascallares y Vidal visitarn un centro comunitario en Don Orione

(16/02/17 - Almirante Brown)-.La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, visitaron el Centro Comunitario "Hogar de Cristo" en la localidad de...

seguir leyendo →

Científicos argentinos contra el ajuste macrista

(16/02/17 - Gestión Macri, Ajuste)-.El conflicto había estallado a fin del año pasado, por el recorte de más de 500 vacantes para investigadores. Tras las masivas marchas y...

seguir leyendo →

Murió otro niño wichi: "A Macri y Urtubey ya no les importa"

(16/02/17 - Pueblos Originarios)-.El abandono a las comunidades indígenas es absoluto y el periodismo monopólico censuró cada muerte, con la frialdad de cómplices de asesinos. Esta vez el Niño casi adolecente es de la zona de Alto La Sierra a unos 700 kilómetros de la ciudad de Salta, un viaje de al menos 10 horas cuando los caminos lo permiten. 

Está en uno de los municipios más pobres de la Argentina, en Santa Victoria Este, cerca del límite con Formosa y a unos 70 kilómetros de Paraguay donde la población es de más de 4.000 personas, en mayoría de comunidades indígenas, lugar que Macri y el mismo gobernador de salta, el patrón de los montes, no conocen ni de visita, es el mismo pueblo que hasta hace muy poco fue noticia aunque poco difundida porque estuvo 50 días sin médico para atender a todos en el único hospital existente sin insumos y olvidados de la realidad Argentina. 

En este pueblo fantasma olvidado por los millonarios terratenientes que gobiernan salta y el país unos 2000 niños nacieron en estos últimos años sin obstetra, partero y mucho nenos un pediatra.

No conocen lo que es un odontologo y mucho menos las distintas especialidades médicas que deberían estar al servicio de los mínimos resguardos de salud del lugar, las comunidades originarias dominan la lengua Wichi como principal idioma y resulta muy difícil comprenderlos.

Esta vez julio Chavez Mananses un niño casi adolescente de 16 años perdió la vida en un colectivo que provenía desde la localidad de Alto La Sierra, para tratar de conseguir atención médica en el hospital de Tartagal, El Niño Wichi padecía enfermedades producto de las secuelas de la desnutricion y agravada por la extrema pobreza y malformaciones congénitas gastrointestinales. Falleció viajando desde la comunidad de pozo el Mulato de alto la Sierra, por que no existe una ambulancia para trasladarlo.

Luchó por sobrevivir y una vez por mes la familia trabajaba y juntaban cómo podían el dinero para pagar el pasaje, lo acompañaba su hermana Elvira de 29 años quien nos comentó con pocas palabras de español/castellano el sufrimiento de su hermano. Estudiaba en una escuela de Alto la Sierra y pasó a octavo año.

Salió de Alto la Sierra aproximadamente a las 3 hs de la madrugada de hoy y arribó a la terminal de Tartagal a las 9 hs. ya sin vida.

No tuvieron asistencia de la empresa de trasporte Pilcomayo y transeúntes del lugar llamaron al 911 para sacar el cuerpito del colectivo.

“Son asesinos, llevan en su sangre la frialdad criminal porque descienden de los patrones de Campos que se robaron todo, la esclavitud y la explotación laboral es su medio de vida y no les importa cuántos niños, mujeres y ancianos mueran. tienen costumbre de cientos de años de comprar y vender tierras e indígenas”. Los demandaré penalmente. les pedimos desde que asumieron que atiendan a los nuestros y estas son las consecuencias de tanta desidia despota y oligárquica. Sentenció Daniel Segovia del CNPI.

Así también se supo que los familiares del niño fallecido no consiguieron transporte para retornar al lugar de origen con el cuerpo y mucho menos un cajón para el mismo, la extrema humildad y pobreza les impide pagar un servicio funebre y el trasporte público de la empresa Pilcomayo no traslada cuerpos sin vida.

Mientras el país atraviesa una realidad totalmente ajena a las comunidades indígenas , los responsables de los ministerios de Salud y primera Infancia de Salta comunicaron que hay más de 2500 niños con estado de precaria nutrición y el ministerio de Salud de la nación negó toda asistencia al lugar por diferencias políticas con Urtubey, como así también nos sorprendió la terrible actualidad de la ayuda social que la distribuyen con organizaciones amigas del macrismo, para el presidente de argentina y sus funcionarios las prioridades son de beneficio de sus intereses particulares.

*Por Armando Alvarez, desde Tartagal, Salta

El senado aprobó la participación de voceros de las Farc en los debates sobre el acuerdo de paz

(16/02/17 - Colombia)-.El pleno de la Cámara Alta avaló que los voceros ciudadanos de las Farc puedan tener voz pero no voto en los debates de implementación de...

seguir leyendo →

Los suburbios de París se rebelan contra el racismo y la violencia policial

(16/02/17 - Francia)-.Las protestas ocurridas en París y en la norteña Rouen estuvieron motivadas por el violento arresto, el 2 de febrero pasado, de Théo, un joven de...

seguir leyendo →

Luego de 12 años sin empleo, García Belsunce fue nombrado funcionario municipal

(16/02/17 - Pilar)-.Con el visto bueno del intendente Nicolás Ducoté, pasó a ser auditor en el área de Control de Gestión municipal. Condenado por encubrir el crimen de...

seguir leyendo →

Argentina Delata

(16/02/17 - Gestión Macri, Opinión, *Por Hugo Delgado)-.El gobierno neoliberal conservador de Cambiemos, encabezado por el PRO de Mauricio Macri y sus partidos satélites (UCR, ARI, FE, GEN...

seguir leyendo →

"No puede volver a haber nunca más secuestros ni desapariciones"

(16/02/17 - Lesa Humanidad)-.El juez de la Megacausa La Perla, Jaime Díaz Gavier señaló hoy que "gracias a Dios no hay y no pueden volver a haber nunca más en la Argentina homicidios, asesinatos, secuestros y desaparición de personas". 

El juez expresó estos conceptos al participar de la firma del convenio entre la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Justicia de la provincia, para coproducir un documental sobre la sentencia del juicio por la megacausa La Perla. 

El filme, que llevará por título "La Sentencia. Un día de Justicia", busca narrar, desde la perspectiva de quienes participaron del juicio oral y público llevado a cabo el año pasado, la jornada cívica en la que se dio lectura a la sentencia.

Cuando se le consultó en rueda de prensa sobre la memoria de la dictadura y si podría constituir delito la negación del genocidio, el magistrado expresó que "me parece que negar la existencia de un plan sistemático, como efectivamente se hizo en la dictadura, es un anacronismo". "Si la negación no es un delito, por lo menos es un error político", enfatizó el funcionario judicial.

Además, afirmó Díaz Gavier, quien agregó que "sí debo decir que desgraciadamente encuentro algún tipo de similitud en el proyecto económico y político de aquel período con el del actual gobierno".

El presidente del Tribunal Oral Federal Nº1 precisó que "claramente se está haciendo la transferencia de la enorme masa de recursos de los sectores más marginales hacia los sectores más concentrados de la economía. Hay desocupación, hay nuevas expresiones de miseria en la Argentina, desgraciadamente esto es consecuencia de una política que, desde mi opinión personal, esto no es como juez sino como ciudadano, es equivocada", finalizó Díaz Gavier.

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa advierten que endurecerán las protestas

(16/02/17 - México)-.Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa advirtieron que en los próximos días endurecerán la estrategia para exigir al gobierno federal el esclarecimiento sobre el...

seguir leyendo →

El alto mando militar sudanés renunció y acusa al gobierno de hacer limpieza étnica

(16/02/17 - Sudán del Sur)-.El subjefe de logística del Estado Mayor del Ejército de Sudán del Sur, Thomas Cirilo, anunció hoy su renuncia al cargo y acusó al...

seguir leyendo →

Brown se moviliza en reclamo de la libertad de Milagro Sala

(16/02/17 - Almirante Brown)-.El Comité por la Liberación de Milagro Sala de Almirante Brown realizará mañana la inauguración de un mural en reclamo de la libertad de Milagro...

seguir leyendo →

La opinión de los bonaerenses sobre el acuerdo Gobierno-Correo Argentino

(16/02/17 - Provincia de Buenos Aires)-.El escándalo desatado por la condonación de la deuda del Correo Argentino ya empieza a ser uno de los principales problemas de gestión...

seguir leyendo →