Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

“Es una verdadera guerra de clases”

(09/07/15 - Grecia)-.Según el filósofo y analista político estadounidense Noam Chomsky, las medidas neoliberales impuestas en Grecia y en otros países han desencadenado una lucha de clases. Entrevistado...

seguir leyendo →

Estados Unidos es “un basurero para México“

(09/07/15 - USA)-.Donald Trump volvió a abordar el tema de los inmigrantes mexicanos, a quienes hace unos días describió como criminales. El empresario emitió un comunicado en el...

seguir leyendo →

Histórico: convocan a comicios en Myanmar, los primeros en 25 años llamados por un gobierno civil

(09/07/15 - Myanmar)-.Myanmar acudirá a las urnas el 8 de noviembre para elegir diputados al Parlamento Nacional y legislaturas regionales, episodio histórico al ser los primeros comicios en...

seguir leyendo →

“El Estado Islámico es un montaje imperialista”

(09/07/15 - España)-.Carmelo Suárez, Secretario General del Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE), habló sobre la guerra imperialista y la esencia del llamado Estado Islámico (Daesh,...

seguir leyendo →

Al borde del precipicio, Grecia pide a Europa un nuevo rescate internacional

(09/07/15 - Grecia)-.El país hizo un pedido es de tres años y sostiene que este jueves presentará "en detalle" un plan de reformas económicas que sus acreedores exigen...

seguir leyendo →

Según Wikileaks, EEUU espió a Alemania en los últimos 30 años

(09/07/15 - USA)-.Los gobiernos alemanes de las últimas tres décadas fueron espiados por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), según se desprende de una serie de cables filtrados...

seguir leyendo →

Lito Cruz, Graciela Dufau y Forster apoyaron la fórmula Fernández-Sabbatella para la gobernación

(09/07/15 - Elecciones 2015, Buenos Aires)-.Los actores Lito Cruz y Graciela Dufau, y el filósofo y actual secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, Ricardo Forster, respaldaron...

seguir leyendo →

El Consejo de la Magistratura analizó subrogancias de la Cámara Criminal y Correccional de la Capital

(09/07/15 - Poder Judicial)-.La Comisión de Selección del Consejo de la Magistratura trató la situación de las subrogancias en la justicia en lo Criminal y Correccional de la...

seguir leyendo →

La canasta de Precios Cuidados pasará a contar con 506 productos

(09/07/15 - Precios cuidados)-.El ministro de Economía, Axel Kicillof, presentó hoy la sexta etapa del programa Precios Cuidados, que en esta oportunidad alcanza a 506 productos, 38 más...

seguir leyendo →

"Scioli-Zannini es una garantía para los argentinos que anhelan cumplir sus sueños"

(09/07/15 - Hurlingham)-.El secretario General de la Presidencia y primer candidato a diputado nacional del Frente para la Victoria por la provincia de Buenos Aires, Eduardo "Wado" de Pedro, afirmó que la fórmula presidencial que integran Daniel Scioli y Carlos Zannini “es una garantía para los argentinos que anhelan cumplir sus sueños”.

“Vamos a seguir trabajando por todos los argentinos junto a Daniel Scioli y Carlos Zannini, que forman una fórmula que es la garantía para que los argentinos cumplan sus sueños”, señaló de Pedro durante un acto que se llevó a cabo en Hurlingham, y durante el cual se presentó la lista de postulantes del Frente para la Victoria en ese distrito.

En el auditorio repleto del ex cine de esa localidad de la zona oeste del Gran Buenos Aires, el funcionario y dirigente de la agrupación La Cámpora, deslizó algunas crítica a los precandidatos de a oposición, al apuntar que “sólo pretenden volver a las recetas de los '90”.

“Los dirigentes de la oposición se presentan como el cambio, la renovación, pero quieren volver a las recetas de los años '90. Son el pasado. El futuro es este proyecto nacional de inclusión”, remarcó.

En un ámbito desbordante de militancia kirchnerista, en el que estuvieron presentes las agrupaciones juveniles del Frente para la Victoria y representantes de los gremios de la UOM y SMATA, de Pedro respaldó la postulación de Juan Horacio Zabaleta como intendente de Hurlingham, al destacar que “es la mejor propuesta que existe” en el distrito.

“Juanchi (Zabaleta) expresa la continuidad de un proyecto en el orden nacional y la garantía de un cambio en Hurlingham, tal como lo piden los vecinos”, comentó en relación a la actualidad del partido que es gobernado por el intendente Luis Acuña, que integra el Frente Renovador y es investigado actualmente junto a su familia por lavado de dinero.

"Los operativos no estaban a mi cargo"

(09/07/15 - Violencia Institucional)-.El ex presidente declaró como testigo en el juicio al ex secretario de Seguridad, Enrique Mathov y a 16 policías de la Policía Federal,por la represión en diciembre de ese año. Reiteró que se enteró recién por la noche de que había muertos y que la policía actuó bajo las órdenes del ministro del interior Ramón Mestre. "Jamás encarcelé a nadie", dijo

“No se deben a la policía, a ningún operativo, ni al gobierno porque no hubo un plan de represión”, dijo esta mañana el ex presidente Fernando de la Rúa al referirse a los manifestantes asesinados el 20 de diciembre de 2001 en las inmediaciones de la Casa Rosada, en la represión que marcó el fin de su gobierno.

Declaró como testigo ante el Tribunal Oral Federal 6 (TOF6) que, desde hace casi un año y medio, juzga por estos hechos a su ex secretario de Seguridad Enrique Mathov, y a 16 ex policías de la Federal.

No es la primera vez que el ex presidente declara en esta causa. El 26 de diciembre de 2001, a las 13.18 -seis días después de haber abandonado su cargo en un helicóptero, desde los techos de la Casa Rosada-, De la Rúa presentó de puño y letra su primer descargo.

Reconocía haber impuesto el estado de sitio, pero negaba su responsabilidad por las muertes ocasionadas y la represión con la que la Federal intentó impedir que los manifestantes permanecieran en la Plaza de Mayo. “Es claro que los procedimientos no estaban a mi cargo”, aseguró en el escrito que bajo la leyenda “Dios Guarde a V.S.” lleva su firma.

A esta, sucedieron otras declaraciones del ex mandatario durante la instrucción de la causa en la que estuvo imputado hasta este año, cuando la Corte Suprema de Justicia confirmó su sobreseimiento. En mayo de 2004, lamentó “ser tratado como expresión de un aparato represivo dominante a la manera de Hitler, Stalin o Pinochet”.

En julio de 2003, dijo que no se enteró que cinco personas habían sido asesinadas en las inmediaciones de la Casa de Gobierno, hasta la “noche”. Cuando Mathov se lo confirmó desde el despacho de la jueza que abrió esta investigación, María Servini de Cubría.

 Ahora, ante los jueces José Martínez Sobrino, Rodrigo Giménez Uriburu y Adrián Martín,lo volvió a reiterar.  Y en una expresión -sobre la que después intentó volver y corregirse- responsabilizó al ex secretario de Seguridad  y al fallecido ministro del Interior Ramón Mestre, por los asesinatos.

Derecho a no auto incriminarse
Antes de comenzar a declarar y a pesar de haber conseguido un sobreseimiento firme en la Justicia local, hizo notar que no respondería preguntas que pudieran resultar auto incriminatorias.

Punto sobre el que volvió durante el interrogatorio, cuando se dijo molesto por algunas de las preguntas de los fiscales Mauricio Viera y Mariano Domínguez y de la querella del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), encabezada por Rodrigo Borda.

Cuando Borda le remarcó que había señalado al único político imputado en esta causa como responsable, se apuró a corregir: — No lo planteo como un problema de competencia—, empezó y aseguró que se estaba refiriendo a quien le había informado sobre las muertes.

Después intentó esquivar la respuesta: “el dolor que siente un presidente de la democracia pensando que ha habido muertos es tremendo”, apuntó. Finalmente, se ofuscó e increpó al tribunal: ¿Está comprobado si esos muertos se debieron a un accionar de la policía?

El presidente del tribunal Martínez Sobrino intentó que la audiencia retomara su cauce. Le recordó: “Usted tiene un sobreseimiento firme en jurisdicción nacional, que tiene valor de cosa juzgada, pero puede no responder aquello que le resulte incriminatorio”.

En una audiencia que duró más de dos horas y media, el testigo hizo uso de este recurso en más de una oportunidad.

Desde la sala destinada al público,separados de las partes por una pared de vidrio, lo escucharon los familiares y amigos de Gustavo Benedetto, Alberto Márquez, Gastón Riva, Diego Lamagna y Carlos Almirón, asesinados ese 20 de diciembre.

Aunque para la Justicia local el ex mandatario está fuera de alcance, ellos lo responsabilizan por la muerte de sus hijos, hermanos y amigos. Llevaban remeras blancas con la inscripción “Los caídos viven en nuestra lucha, familiares de los asesinados el 20 de diciembre de 2001”.

En la audiencia, De la Rúa hizo un relato cronológico del último día de su presidencia. Lamentó algunas cosas. Entre ellas, haber aceptado la sugerencia del jefe de la Casa Militar, el vicealmirante Carlos Carbone, de alejarse de la casa de gobierno en helicóptero.

“Estoy arrepentido por la imagen que quedó de eso”, aseguró. Y también de haber decretado –la noche del 19– el estado de sitio: “Teníamos la idea de que la gente estaba atemorizada (por los saqueos), y fue un mal diagnostico; la gente estaba más afligida por la situación económica. De manera que hubo gente que además de hacer sonar las cacerolas se manifestó”.

Las responsabilidades: para otros
Al comenzar su relato, el ex presidente aseguró que esa mañana había llegado en helicóptero a la casa de Gobierno, desde Olivos, poco después de las once.

Aseguró que mantuvo una reunión con el ministro del Interior Ramón Mestre, su hermano Jorge de la Rúa, por entonces ministro de Justicia y el jefe de Gabinete Chrystian Colombo, de su gobierno. Dijo que en esa reunión evaluaron negativamente que la policía montada actuara contra los manifestantes reunidos en plaza de Mayo.

Para entonces, los canales de televisión mostraban como los caballos avanzaban sobre un grupo de Madres de Plaza de Mayo, presentadas y pedidas también como testigos en este juicio.

—Alguien dijo que era inconveniente, y que no debía seguirse. Se dieron órdenes de que la montada no actúe. Fue un consenso, de la reunión—, dijo De la Rúa. Acto seguido, el abogado del CELS le pidió detalles, quiso conocer cuál había sido la intervención de cada uno de los nombrados.

—Creo señor presidente que el interrogatorio toma un tono intimidatorio—, esquivó De la Rúa dirigiéndose al juez Martínez Sobrino. El magistrado le aclaró que no advertía tal circunstancia.

Y el testigo volvió sobre sus dichos: “De mi parte no dí objeción para que se hiciera cesar la acción de la policía montada”, pero aseguró que quien había dado las órdenes sobre el operativo y también que secaran los ataques de los caballos había sido la jueza María Servini de Cubría.La jueza que después tuvo a su cargo la instrucción de esta causa y que, esa misma tarde, le mandó un oficio notificándolo oficialmente de los asesinatos ocurridos en los alrededores de la plaza.

Afuera, los familiares y las víctimas de aquella represión escuchaban en silencio. Hacia el final de su declaración apuntó otra vez al fallecido Mestre –jefe inmediato de Mathov-: “Ninguna irregularidad me fue informada. Y la policía actuaba bajo la responsabilidad del ministro del Interior”.

“Solo puedo decir que yo jamás encarcele a nadie, y que los actos que dicté fueron de trámite burocrático”, remató.

Cuando terminó su declaración, los familiares se levantaron. Salían de sus sillas mientras gritaban ¡Asesino! ¡Asesino! El tribunal ordenó despejar la sala. Ya en los pasillos de Comodoro Py, al caer la tarde, gritaron los nombres de sus familiares asesinados. ¡Presentes! ¡Por siempre, presentes!

En esta causa, están acusados el ex jefe de la Federal Rubén Santos y Mathov por los homicidios culposos de cinco personas, el incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, junto a los ex comisarios Raúl Andreozzi, entonces superintendente de Seguridad Metropolitana y el ex director general de Operaciones Norberto Gaudiero.

Los otros seis expedientes acumulados en este juicio tocan a los tiradores y policías de la Federal que en la zona del Congreso Nacional, y en las avenidas de Mayo y 9 de Julio, salieron a cazar a los manifestantes.

*Por: Milva Benitez, Infojus Noticias
Fotografía: Mariano Armagno

Cuatro años sin María Cash: “Necesitamos ayuda para encontrarla”

(09/07/15 - Desaparición de Personas)-.Lo dijo a Infojus Noticias María del Carmen, la madre de la joven. Su hija desapareció los primeros días de julio de 2011, aún...

seguir leyendo →

Las FARC anunciaron otro cese del fuego en busca de un acuerdo

(09/07/15 - Colombia)-.Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron hoy en La Habana un nuevo alto del fuego unilateral de un mes, a partir del lunes 20,...

seguir leyendo →

Conciertos de Orquesta Sinfónica Municipal de F. Varela

(09/07/15 - Música Clásica)-.La Municipalidad de F. Varela invita a todos los vecinos a disfrutar de un nuevo concierto de la Orquesta Sinfónica Municipal, que se presentará este...

seguir leyendo →

"Una historia de amor" en el Festival de Títeres en Llavallol

La compañía de títeres "Harapo" llega el domingo
19 de julio al Teatro Cosmopolita
(09/07/15 - Títeres)-.La compañía de títeres "Harapo" llega el domingo 19 de julio al Teatro Cosmopolita con "Una Historia de Amor", en la segunda jornada del Festival de Títeres que se presentará en esa sala en la primera semana de las Vacaciones de Invierno.

Desde las seis de la tarde (18.00), el grupo de Marcelo Peralta pondrá en escena un espectáculo con siete historias realizadas con diferentes técnicas: títeres de guante, de dedo y de mesa, mano enguantada, varilla, y bocones.

Como un pequeño homenaje a Lorca, la presentación inicia con un prólogo sobre “El Retablillo de Don Cristóbal” al que siguen personajes plenos de emoción: “El Escultor”, sobre música de Tchaikovsky, “El Idiota”, que juega, se ríe y se burla de una flor, “Una historia de amor", donde los personajes -sólo dos- se dan cita para la despedida y el encuentro, “Juanito Laguna” –el personaje creado por el plástico Antonio Berni-, que sólo tiene ojos para el asombro y se entremezcla con el público, y, finalmente, “La Parca” -simpática, nada misteriosa y poco reservada-,  hablando de la alegría de vivir, sobre texto de Horacio Peralta, reconocido titiritero, residente en Francia.

Todos los Títeres en Llavallol, hasta el 24 de julio
Luego de visitar distintos lugares de Llavallol, el Festival de Títeres llega al Cosmopolita el sábado 18, coincidiendo con el inicio de las Vacaciones de Invierno, donde Laura Pagés, "Harapo", "El Tomate", "El Sombrero", "Grupo Carátulas", "El Conventillo" y "Banda Espuma" presentarán "Beatriz, una Mujer Inventada", "Una Historia de Amor", "Un Grandote me Defiende", "Casimiro´sdiliviry", "El Fantasma Caprichoso", "Noneando 2" y "Borombom bom". El sábado 18 será a las siete de la tarde (19.00), el domingo 19 a las seis de la tarde (18.00) y los restantes días a las cinco de la tarde (17.00). La capacidad de la sala es limitada y los lugares pueden reservarse en el teatro.

El ciclo, organizado por CAEPP (Centro de Análisis y Elaboración de Políticas Públicas) y el Teatro Cosmopolita, visitará distintos lugares de Llavallol entre el 13 y el 17 de julio, mientras que del 18 al 24, las funciones serán en el Cosmopolita, Pasaje Adrogue 186, Estación Llavallol.


Frezzotti y Peralta son los nuevos refuerzos de Temperley

(09/07/15 - Club Atlético Temperley)-.Al regreso del Junior de Barranquilla, en Colombia, de Luis López, el Gasolero sumó dos nuevas caras en vistas a lo que será la...

seguir leyendo →

Queremos trabajar y estudiar en edificios que no se derrumben

(09/07/15 - F. Varela)-.Héctor Santa Cruz, candidato a intendente y Emma Gutierrez, candidata a primera consejera escolar de Florencio Varela ambos por la lista 1A Renovar y Fortalecer...

seguir leyendo →

El Frente Renovador sigue perdiendo cuadros

(09/07/15 - Quilmes)-.A la salida de numerosos legisladores e intendentes se suman ahora cuadros intermedios y precandidatos distritales que acusan destrato por parte de Sergio Massa y preanuncian...

seguir leyendo →

Reparan pavimentos en Glew y Malvinas

(09/07/15 - Almirante Brown)-.A través de su oficina de prensa, el gobierno municipal informó que cuadrilllas  de la comuna comenzaron trabajos de reparación de la trama vial en...

seguir leyendo →