Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"Yo me tomé el trabajo de leer y la verdad que no hay pruebas en la denuncia"

(14/02/15 - Causa Nisman)-.El ex fiscal adjunto del Juicio a las Juntas militares de Argentina y ex fiscal general de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, habló sobre la denuncia presentada por Nisman y cuestionó la marcha del silencio que realizará un sector del Poder Judicial.
 
Entrevistado en el canal América, Moreno Ocampo sostuvo anoche que parte de esta responsabilidad es de los medios de comunicación, “de cómo empujen la pelota”, y agregó: “Es una marcha común de todos, pero el tema es a dónde marchamos”.

Con respecto a la denuncia del fiscal Alberto Nisman, el ex fiscal de la Corte Internacional aseguró que "no hacen falta pruebas para hacer una denuncia", en tanto señaló que "por ahora en las trescientas páginas del fiscal especial no hay ninguna prueba que muestre que la Presidenta o el Ministro o alguien más ofrecía impunidad a los autores del atentado".

"Por ahora en las trescientas páginas del fiscal especial no hay ninguna prueba que muestre que la Presidenta o el Ministro o alguien más ofrecía impunidad a los autores del atentado" A su vez, marcó que el hecho de que Nisman presente el caso "está bien" porque "una acusación no exige un nivel de prueba".

Sin embargo, calificó de "raro" qué Nisman hablara como si tuviera prueba porque "por ahora hay cero pruebas".

"Yo me tomé el trabajo de leer las páginas esas y la verdad que no hay pruebas de que la Presidenta o alguien haya hecho un acuerdo para la impunidad", aseguró Moreno Ocampo.

Con respecto a la investigación de la muerte de Nisman y al trabajo de la fiscal del caso, Viviana Fein, Moreno Ocampo indicó que hay que ayudarla y pidió la colaboración de los medios para buscar datos sobre "qué pasa en la inteligencia, qué pasó con Stiuso, qué pasó con la relación Stiuso-Nisman y cómo se manejaba eso".

Consultado acerca de la eventual intervención de organismos extranjeros, Moreno Ocampo sostuvo que "la investigación del caso Nisman se puede hacer acá" y subrayó que "hay que hacerlo ahora y hay que hacerlo bien".

Y acotó: "Lo que pasa es que la Argentina necesita un FBI, no una CIA. Tenemos una CIA operando para adentro y necesitamos un FBI".

Y añadió: "Adentro no se puede operar. Ese fue el resultado de lo que aprendimos en los 70. No se puede hacer inteligencia adentro de la Argentina; transformarnos en amigos y enemigos".

Siguen las protestas antimonárquicas 4 años después del estallido de la revuelta

(14/02/15 - Bahrein)-.Las protestas continuaron este viernes en distintos puntos de Bahrein en el cuarto aniversario del estallido de la revuelta contra la monarquía absolutista. En las últimas...

seguir leyendo →

Acusan a la derecha local y a EEUU de la intentona golpista

(14/02/15 - Venezuela)-.Las investigaciones oficiales señalan al teniente coronel retirado Julio Borges y a funcionarios de la embajada norteamericana entre los principales implicados en el frustrado golpe de...

seguir leyendo →

Interpol desmintió reiteradas veces lo que afirma la denuncia de Nisman

(14/02/15 - Causa Nisman)-.El organismo internacional negó reiteradas veces y en forma tajante que el gobierno argentino haya intentado levantar esos pedidos. Esta negativa derrumba el principal eje...

seguir leyendo →

Gravísima denuncia contra intendentes massistas

(14/02/15 - Comercio)-.El titular de la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad Residentes Chinos (Casrech), Miguel Calvete, señaló que "seis intendentes opositores del Conurbano presionan para que no...

seguir leyendo →

Unos 4.000 chicos disfrutaron de la colonia de vacaciones de “Verano de emociones”

(14/02/15 - Ezeiza)-.Unos 4.000 chicos de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires disfrutaron hoy de la colonia de vacaciones que se realiza en Ezeiza en el...

seguir leyendo →

Intendentes bonaerenses respaldan a Cristina y advierten que está en riesgo "la institucionalidad" del Estado

(14/02/15 - Municipios)-.Noventa intendentes bonaerenses firmaron un documento de respaldo y "apoyo incondicional a nuestra Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en función de los hechos de naturaleza política y jurídica que se vienen sucediendo y que ponen en riesgo la institucionalidad y la división de los poderes del Estado". 

En una cena llevada a cabo anoche en el Hotel Provincial de esta ciudad balnearia, suscribieron el texto en el que manifestaron: "Observamos con preocupación la avanzada en la judicialización de la política puesta de manifiesto mediante denuncias de público conocimiento que carecen de sustento y que parecen vincularse a motivaciones malintencionadas".

"Consideramos inconcebible involucrar a la Presidenta en una causa sobre supuestos pactos con terroristas después de todo lo que ha hecho este Gobierno, con Néstor y con Cristina, para avanzar en la búsqueda de la verdad y de justicia en los atentados contra la Embajada de Israel y contra la AMIA".

Y agregaron que renuevan su "respaldo político a la Presidenta en un momento en el que diversos sectores intentan, una vez más, atentar no contra un gobierno sino contra una democracia que el pueblo argentino todo -con su lucha- ha logrado recuperar y consolidar hace más de tres décadas".

El documento fue dado a conocer por los intendentes que asistieron -ayer- al acto que encabezó el gobernador Daniel Scioli en Mar del Plata, donde realizó anuncios en materia de seguridad y posteriormente se realizó una cena de camaradería en el Hotel provincial marplatense.

La declaración política de apoyo a la Presidenta lleva la firma, entre otros, de: Fernando Espinoza (La Matanza) (foto), Gustavo Pulti (Mar del Plata), Enrique Slezack (Berisso), Pedro Elizalde (Pinamar), José Inza (Azul), Jorge Paredi (Mar Chiquita), Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez), Gustavo Trankels (Tornquist), José Martínez (Gonzáles Chaves), Osvaldo Fuentes Lema (Coronel Suarez), Alberto Gelené (Las Flores), Juan Carlos Veramendi (General Paz), Oscar Brasca (Salto), Ricardo Curetti (Carmen de Patagones), Carlos Sánchez (Tres Arroyos), José Echeverría (Balcarce), y Juan Pablo de Jesús (Partido de la Costa), entre otros.

Sarmiento marcharía el 18 F

(14/02/15 – Opinión, *Por Hugo Delgado)-.El llamado Padre de las Aulas, el sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento, sobre cuya figura la historia oficial pone un barniz de santidad y...

seguir leyendo →

18 fF Convocan Encubridores

(14/02/15 - 18 F)-.El Partido Obrero emitió un crítico comunicado que reproducimos a continuación en el cual acusa de encubridores a los convocantes a la marcha del 18...

seguir leyendo →

La Unión Europea planea sancionar a Israel por asentamientos ilegales

(14/02/15 - Genocidio Palestino)-.La Unión Europea (UE) planea imponer nuevas sanciones contra el régimen de Israel, que serán aplicadas, si ese régimen continúa la expansión de asentamientos ilegales...

seguir leyendo →

Las políticas capitalistas llevan a más del 27% de la población española a la pobreza

(14/02/15 - España)-.El 27,3% de la población de España, más de 12,8 millones de personas, se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión, cifra que se ha incrementado...

seguir leyendo →

ONU insta al gobierno colombiano a reducir intensidad del conflicto

(14/02/15 - Colombia)-.El coordinador del sistema de Naciones Unidas (ONU) en Colombia, Fabrizio Hochschild, instó al Gobierno a adoptar medidas recíprocas con los gestos de paz de las...

seguir leyendo →

“Es un golpe de estado en proceso desde un sector del Poder Judicial”

(14/02/15 - Congreso de la Nación)-.La presidenta del bloque de Diputados del Frente Para la Victoria, Juliana di Tullio, se expresó sobre el avance que efectuó el fiscal...

seguir leyendo →

Científicos logran convertir energía solar en combustible líquido

El químico estadounidense Daniel Nocera (14/02/15 - Ciencia)-.Los especialistas estiman que este método pueda ser utilizado en el futuro para el suministro energético de los vehículos Un equipo...

seguir leyendo →

Maduro reveló cómo fue el intento de golpe con participación de la aviación militar

(14/02/15 - Venezuela)-.Sectores civiles y militares se complotaron con respaldo de EE.UU., denunció, para derrocar a su Gobierno. La maniobra fue descubierta por sectores militares leales a la...

seguir leyendo →

Fue liberada Malaak, la niña palestina encarcelada por Israel

(14/02/15 - Genocidio Palestino)-.Ayer viernes fue liberada y recibida por su familia la niña Malaak, de 14 años, después de haber pasado 45 días encarcelada en una prisión...

seguir leyendo →

"Nunca se pensó en remover a Nisman de su cargo"

(14/02/15 - Causa AMIA)-.Así lo afirmó la Procuradora en la conferencia en la que anunció que Sabrina Namer, Roberto Salum, Patricio Sabadini y Juan Murray como coordinador serán los nuevos fiscales de la UFI AMIA . "Tenemos el deber de garantizar la continuidad", dijo.

La procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, dio a conocer el nombre del coordinador y de los tres fiscales que integrarán el equipo que reemplazará a Alberto Nisman al frente de la unidad fiscal especial para la investigación del atentado contra la AMIA, y dejó en claro que "nunca se pensó en remover de su cargo" al fallecido fiscal.

El equipo de fiscales estará integrado por Sabrina Namer, Roberto Salum y Patricio Sabadini y el coordinador será Juan Murray, según anunció la Procuradora durante la presentación que realizó esta tarde en la sede dle Ministerio Público Fiscal ubicado en Avenida de Mayo 760, de la Capital Federal.

"Tenemos el deber de garantizar la continuidad" del trabajo de la unidad especial para la causa AMIA, sostuvo Gils Carbó al realizar el anuncio y agregó: "Vamos a fortalecer la unidad Amia".

La funcionaria explicó que para la elección de los fiscales fueron elegidos representantes del ministerio Público con vasta trayectoria que podrán tener “una función exclusiva” para esta causa.

Los fiscales federales Namer, Salum y Sabadini y el coordinador Murray componen un equipo que reúne a expertos en derecho penal y procesal penal, que en algunos casos estuvieron al frente de investigaciones por causas de lesa humanidad y narcotráfico.

"Estoy convencida que el nuevo equipo de fiscales va a trabajar con seriedad, objetividad, transparencia y compromiso", aseguró la procuradora sobre los designados para integrar la unidad fiscal especial creada en el 2004 para investigar el atentado contra la mutual judía AMIA.

Por otro lado, Gils Carbó indicó que "nunca se pensó en remover de su cargo" al fiscal especial de la causa AMIA, Alberto Nisman, y además prometió intensificar la labor "para llegar a la verdad".

Sobre el accionar del Ministerio Público Fiscal luego de la muerte de Nisman, la procuradora manifestó: "Lo que hicimos fue garantizar el mayor esfuerzo de todas las dependencias de la fiscalía general para llegar a la verdad y también garantizar la continuidad del trabajo del fiscal Nisman".

Al hacer alusión a la muerte del fiscal, Gils Carbó manifestó: "Es un momento de duelo que nos agobia porque la muerte de Alberto Nisman nos golpea en lo afectivo y en lo laboral a todo el Ministerio Público Fiscal".

Además, destacó que "es una muerte irreparable" y se refirió al "dolor de su familia, de sus colegas y de la sociedad en su conjunto que también espera que se esclarezca lo sucedido".

En este sentido resaltó “la relación fluida y cordial" que siempre mantuvo con Nisman, al tiempo que recordó que le ofreció al fiscal especial más custodia cuando se dieron a conocer amenazas contra él, pero que el propio fiscal rechazó.

La procuradora también se refirió a la fiscal que investiga la muerte de Nisman, Viviana Fein y subrayó la “objetividad” con la que ella y su equipo siguen realizando su trabajo.

Previo a la conferencia de prensa, la procuradora se reunió con la organizaciones que nuclean a familiares y amigos de las victima del atentado a la AMIA, a quienes informó acerca del equipo conformado para la Unidad Fiscal Especial, en un encuentro al que también habían sido convocados dirigentes de la AMIA y la DAIA.

Estuvieron presentes en la reunión con la procuradora la Asociación Civil Memoria Activa que preside Diana Malamud y la agrupación 18J que dirige Sergio Burstein.

Ayer, un grupo de dirigentes de la oposición entre los que se encontraban los diputados Federico Pinedo y Patricia Bullrich había presentado ante la justicia un pedido de medida cautelar en el que solicitaban que la procuradora general se abstuviera de nombrar a los reemplazantes de Nisman, algo que les fue denegado.

Finalizaron los arreglos en Boulevard Buenos Aires

(14/02/15 - Esteban Echeverría)-.Se trata de obras que estaba realizando AySA en la intersección con Rosales, cerca de la rotonda de Llavallol, lo que causó por 20 días...

seguir leyendo →

“La Luna Variètè” cambia de cielo

(14/02/15 - Teatro y Actividades Culturales)-.El Centro Cultural  trasladará su sede que ahora estará sobre la calle Alsina, en Monte Grande. Ofrecerán un mayor número de talleres a...

seguir leyendo →

“Son el caranchismo político y mediático”

(14/02/15 - Causa AMIA)-.El dirigente de la agrupación que nuclea a sobrevivientes, familiares y amigos de las víctimas del atentado a la AMIA, remarcó que el equipo de...

seguir leyendo →