Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Progresa la obra del Mercado Agroganadero de Cañuelas

(17/01/19 - Cañuelas)-.Con la supervisión del intendente Gustavo Arrieta y la jefa de Gabinete, Marisa Fassi, las maquinarias iniciaron el año con maniobras de implantación en el predio...

seguir leyendo →

"El desdoblamiento de las elecciones municipales es inconstitucional”

(17/01/19 - Provincia de BUenos Aires)-.Así lo señaló el senador de Unidad Ciudadana-FpV, e integrante de la comisión bicameral que analiza la iniciativa del ejecutivo provincial para modificar el sistema electoral, Gervasio Bozzano (foto).

Al fundamentar la negativa, Bozzano indicó que “la Constitución provincial impide el desdoblamiento de las elecciones municipales respecto de las provinciales que el oficialismo pretende discutir este jueves”.

El legislador por la quinta sección electoral dijo que el presidente y la gobernadora “juegan con las instituciones y con todos los bonaerenses al poner a las elecciones a la altura de un cronograma de pago o el lanzamiento de un producto que puede cambiarse de fecha según los intereses de una empresa”.

“La verdadera preocupación del PRO es resolver los problemas de sus carreras políticas personales y no de los bonaerenses”, consideró Bozzano y remarcó que  “no estamos de acuerdo con promover cambios electorales en años electorales”. 

En la antesala de una nueva reunión de la comisión que se concretará mañana jueves en Azul, el legislador consideró que “por la información que trasciende y por las declaraciones de algunos referentes Cambiemos se entiende que  buscan que entre marzo y junio modifiquemos varias leyes provinciales, se establezca un nuevo cronograma, se cambie el sistema de votación, se definan los  candidatos y votemos nuestros representantes ejecutivos y legislativos”.

Por último, Bozzano consideró que “es demasiado para que esto ocurra en sólo tres meses”. “Esta imposición de Cambiemos no tiene nada que ver con un escenario de previsibilidad como pregonan desde el oficialismo”, destacó.

Fue detenido el empresario PRO de cuyo local escaparon tres mujeres que eran obligadas a prostituirse

(17/01/19 - Trata de Personas)-.Se trata del Peque García, organizador de fiestas privadas y regenteador de boliches, y ahora pareciera ser que además cafishio, el mismo que realizó...

seguir leyendo →

Vizcarra reitera que no brindó servicios a Odebrecht

(17/01/19 - Perú)-.El presidente Martín Vizcarra desmintió el último lunes que la empresa en la que laboró hasta marzo del 2018 haya contratado con la constructora brasileña Odebrecht....

seguir leyendo →

Rusia y Serbia refuerzan cooperación estratégica

(17/01/19 - Relaciones Bilaterales)-.Rusia y Serbia reforzaron hoy su cooperación estratégica y sincera, con la firma de acuerdos por más de 200 millones de dólares y el compromiso...

seguir leyendo →

El hospital Arturo Oñativia suma servicios y activa el plan de obras

(17/01/19 - Almirante Brown)-.Luego del siniestro ocurrido el último 17 de diciembre, el hospital provincial ya puso en funcionamiento algunos sectores de la planta baja como la guardia...

seguir leyendo →

“Vidal y su gobierno hicieron lo posible para que las pymes se fundan”

(17/01/19 - Provincia de Buenos Aires)-.El titular de Asociación Pyme y referente del Frente Productivo Nacional, Daniel Moreira, cargó contra la gobernadora María Eugenia Vidal, luego de que...

seguir leyendo →

La deuda contraída por Macri es seis veces la de la dictadura

(17/01/19 - Gestión Macri, Deuda Externa)-.Si bien formalmente aún conserva defensores producto del fuerte blindaje mediático de la gestión, el juicio histórico será implacable con Mauricio Macri y...

seguir leyendo →

Descubrieron restos de ciento treinta y dos niños sacrificados por los Chimúes en Perú

(17/01/19 - Antropología)-.Un grupo de arqueólogos hallan en la ciudad peruana de Huanchaco los restos de ciento treinta y dos niños sacrificados pertenecientes a una antigua tribu llamada...

seguir leyendo →

Una nueva caravana migrante logr pasar el cerco policial hondureño y entró a Guatemalaó

(17/01/19 - Conflicto Migratorio Centroamericano)-.Integrantes de la nueva caravana migrante que se formó ayer rompieron el cerco policiaco que Honduras había desplegado en su frontera para evitar el...

seguir leyendo →

El BBVA realizó espionaje masivo sobre la sociedad española

(17/01/19 - España)-.El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) encargó al parecer en 2004 al excomisario José Manuel Villarejo, actualmente en prisión, controlar miles de llamadas de empresarios, políticos...

seguir leyendo →

Caso de hantavirus en Almirante Brown, medidas para estar a salvo

(17/01/19 - Almirante Brown)-.La Secretaría de Salud  informó que "se ha detectado un caso de Hantavirus en la localidad de Ministro Rivadavia con lugar de contagio indeterminado". Se...

seguir leyendo →

"El fallo de la Cámara fue político, no tiene contenido jurídico"

(17/01/19 - Gestión Macri, Law Fare)-.Lo sostuvo el abogado de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Beraldi, en relación al fallo de la Cámara Federal en la causa de los cuadernos. "No hay una sola prueba contra Cristina Kirchner", señaló. 

El abogado de Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Beraldi, se refirió al fallo de la Sala I de la Cámara Federal en relación a la causa de los cuadernos y sostuvo: "El fallo de la Cámara es lamentable", además adelantó que va "apelar ante otras instancias".

En el marco de una entrevista radial con El Destape Radio, Beraldi enfatizó que "el fallo de la Cámara fue político, no tiene contenido jurídico", y resaltó que "no hay una sola prueba contra Cristina Kirchner”. 

En este mismo sentido, el letrado sostuvo: "Vamos a apelar ante Casación el fallo de la Cámara sobre el procesamiento de Cristina Kirchner en la causa de las fotocopias de los cuadernos”. Asimismo, señaló: "En un juicio oral, la causa de los cuadernos no se va a poder cubrir como están intentando hacer". 

Además, agregó: "No nos pongamos contentos cuando se llame a indagatoria a los Macri, porque nada bueno va a salir de esta justicia”. "La solución de esto es política, la gente tiene que trabajar por una justicia independiente”, concluyó. 

Finalmente, concluyó: "La solución de esto es política, la gente tiene que trabajar por una justicia independiente”. 

La Agencia Bloomberg llama a Macri "el perdedor más grande del mundo"

(17/01/19 - Gestión Macri)-.Durante alrededor de doce años la sociedad tuvo que escuchar pacientemente los reclamos de la derecha nacional en todas sus versiones de "insertar a Argentina en el mundo" y finalmente, una vez en el gobierno, lo logró.

Argentina no solo mide hoy como el segundo país con más inflación en el mundo y el primero en deuda externa contraída, sino que nuestro presidente es bastardeado por las agencias de noticias económicas internacionales.

En Wall Street hacen notar el pesimismo sobre el Gobierno argentino, en especial Morgan Stanley y Franklin Templeton, sobre el pésimo desempeño del peso argentino desde que Mauricio Macri llegó a la presidencia en el año 2015.

"El perdedor más grande del mundo", así de tajante fue la agencia internacional Bloomberg sobre cómo se podría llamar a Mauricio Macri si se tiene en cuenta el mal desempeño del peso argentino desde su llegada al máximo cargo.

El medio internacional señaló que en su momento Wall Street elogió la decisión de Macri de levantar los controles cambiarios en la primera semana de su mandato, incluso cuando en ese momento "el peso perdió alrededor de un cuarto de su valor el primer día".

Tras sostener que los inversores vaticinaron en ese momento que la política de Macri haría al peso más "competitivo, impulsaría el crecimiento y alentaría la inversión externa" nada de eso pasó. Es que a partir de allí fue todo "cuesta abajo", reconoció Bloomberg: Y el peso se devaluó en 2016, 2017 y 2018, produciendo "pérdidas acumulativas del 74 por ciento, más que cualquier otra moneda".

Y ahora la situación no mejora. Tras llamar a Macri "el perdedor más grande del mundo", Bloomberg reportó que los analistas financieros que vaticinaron en 2018 una fuerte depreciación del peso afirman ahora que eso no cambiará demasiado. La moneda local "caerá otro 20 por ciento este año de acuerdo a los pronósticos de nueve analistas consultados" por la agencia internacional.

Entre los pesimistas se encuentran Morgan Stanley y Franklin Templeton. Toman nota de que "Macri busca su reelección este año, tratando de sacar a su país de la segunda recesión en tres años, mientras intenta cumplir con los términos del mayor salvataje de la historia otorgado por el Fondo Monetario Internacional". "Con ese panorama, es poco realista pensar que el peso se fortalecerá", indicó la publicación.

Los puntos oscuros del procesamiento de los Albatros

(17/01/19 - Gestión Macri, Violencia Institucional)-.La resolución del Juez Leónidas Moldes abre las puerta a la impunidad en el asesinato de Rafael Nahuel, y al mismo tiempo lo...

seguir leyendo →

Bolsonaro inició una purga ideológica en la administración pública

(17/01/19 - Brasil)-.El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, siguiendo el ejemplo de su admirado presidente argentino Mauricio Macri, inició una purga con la que pretende expulsar a un gran número...

seguir leyendo →

Rusia denuncia nexos entre Estados Unidos y el grupo terrorista Estado Islámico

(17/01/19 - Rusia)-.El gobierno moscovita mostró ayer nuevas evidencias sobre una posible relación entre Estados Unidos y el grupo terrorista Estado Islámico (EI), en especial, en el caso...

seguir leyendo →