Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

El Frente para la Victoria - PJ recuperó el control del deliberativo

(08/04/17 - F. Varela)-.Casi exactamente un año después de haber perdido la presidencia del HCD local, por un acuerdo entre Cambiemos y el Frente Renovador, Julio Pereyra tuvo...

seguir leyendo →

"Estamos viviendo un tiempo de fascismo social a lo Durán Barba"

(08/04/17 - Gestión Macri, Prs@s Polític@s)-.“Estamos viviendo un tiempo de fascismo social, a lo Durán Barba, dijo el abogado de Nélida Rojas, la referente detenida de la Tupac Amaru en Mendoza

“En ese fascismo social mucha gente se identifica y propone ejercer violencia sobre los más débiles”, dijo en rueda de prensa esta sábado en Mendoza Alfredo Guevara, abogado de Nélida Rojas, referente de la Tupac Amaru en la provincia, de su esposo Ramón Martínez y a sus hijas Leonela y Carla Martínez, detenidas y detenido en el marco de la persecución política que se extiende así a las tierras del gobernador radical Alfredo Cornejo.


Al igual que en Jujuy, la privación de la libertad se da a partir de une denuncia de 2015 y luego otras que aparecieron a fines de 2016, pero sobre las cuales la fiscalía nunca requirió medidas probatorias. Los abogados Alfredo Guevara y Horacio Baez denunciaron que “estas detenciones obedecen, en un año electoral, a la estrategia de un gobierno que persigue a las organizaciones populares, inventa causas para generar impacto mediático y profundizar la estigmatización de organizaciones sociales como la Tupac Amaru”.

Los cargos contra Nélida Rojas, su familia y otros integrantes de la organización que fueron imputados son los de extorsión, estafa en concurso ideal y asociación ilícita. Los abogados aseguraron que la calificación de los delitos excede lo denunciado y que no es más que la forma que encontraron desde el Poder Judicial para justificar la detención de los integrantes de la Tupac.

En 2015, Nélida Rojas y su hija se dirigieron a una vivienda para entregársela a uno de los adjudicatarios. Al llegar se encontraron con que la casa estaba usurpada por Milena Gómez, a quien denunciaron ante la justicia. A su vez, esa mujer denunció que la titular de la Tupac Amaru en Mendoza la había sacado del lugar. El único que ratificó ante la justicia la versión de Gómez fue su marido mientras que otros testigos citados a declarar señalaron que fue ese hombre el que los amenazó ese día con un palo. Desde entonces, la fiscalía no produjo más movimientos en el expediente.

A fines de 2016, casi al mismo tiempo que se conoció la acusación realizada contra la Tupac Amaru en Mendoza efectuada por la diputada Margarita Stolbizer junto a Jorge Lanata, recayeron contra Nélida Rojas y la organización cerca de cien denuncias. Tras una ordenanza del Concejo Deliberante de Lavalle según la cual para ser adjudicatario de una vivienda se debía residir en el municipio, un grupo de socios de distintas cooperativas que quedaron fuera de la asignación de las casas denunció que les prometieron una vivienda en el barrio, que en el ínterin les habrían cobrado una cuota y que los obligaban a ir a las marchas. A partir de esos hechos, la fiscalía calificó las causas como extorsión y estafa en concurso ideal. La causa por asociación ilícita fue iniciada este año.

Nélida Rojas se enteróayer, a través de un programa de radio, que habría una orden de detención en su contra. Fue entonces cuando, junto con su abogado, se presentó espontáneamente ante la justicia.

“La fiscal Gabriela Chaves ordenó la detención de los dirigentes a partir de denuncias sin sustento probatorio y que fueron las mismas que utilizaron Margarita Stolbizer y Jorge Lanata el año pasado para demonizar a la organización en la provincia de Mendoza”, señaló Guevara. Y recordó que las denuncias sobre irregularidades en el manejo de fondos fueron descartadas por la auditoría realizada por el Instituto Provincial de Vivienda que, a su vez, nunca cuestionó los listados de adjudicatarios entregados por la organización.

Los abogados de los integrantes de la Tupac Amaru indicaron que durante la indagatoria “la fiscal nos dijo que ella no estaba sola, que la Procuración de Mendoza le había asignado personal para que avanzara en las causas vinculadas con la organización barrial. Este dato sumado a que Cornejo impuso un Fiscal General afín al partido de gobierno, que tanto Nélida Rojas como su familia y todos los acusados estuvieron siempre a derecho, que no surgieron desde el momento de las denuncias hechos nuevos y que la fiscalía no solicitó medidas probatorias, entendemos que se tomó, en un año electoral, una decisión política de avanzar sobre este caso y llevar a proceso a los integrantes de la Tupac Amaru”.

Por último, Guevara y Baez recordaron que Mendoza es una e las provincias también cuestionadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y relataron que hace 20 días presentaron una denuncia ante la Comisión de Derechos y Garantías de la Legislatura de Mendoza tras la intimidación de un grupo de policías que sin identificación y sin orden judicial fueron a la vivienda de Nélida Rojas a informarle que tenía que presentarse en una comisaría cercana y preguntaron por otros dirigentes de la organización.

La defensa solicitó la prisión domiciliara de Leonela y Carla dado que ambas tienen niños pequeños que se encuentran en período de lactancia.

No al cierre y decomiso de nuestros medios

(08/04/17 - Gestión Macri, Censura)-.Desde la Red Nacional de Medios Alternativos rechazamos y repudiamos la firma de la Resolución 20164E/2017 de ENACOM, publicada este jueves 6 de abril,...

seguir leyendo →

Elevan a 314 la cifra de muertos por la avalancha en Mocoa

(08/04/17 - Colombia)-.Oficialmente se informó además aún hay 173 personas desaparecidas por el desbordamiento de los ríos. El presidente Santos visitará nuevamente la zona. La cifra de muertos como...

seguir leyendo →

El presunto autor del ataque de Estocolmo es un uzbeko y se investiga si llevaba explosivos

(08/04/17 - Suecia)-.La Policía sueca confirmó que el detenido por el atentado con un camión tiene 39 años, aunque no aclararon si simpatizaba con el Estado Islámico. La...

seguir leyendo →

El municipio ejecuta tareas de limpieza en Arroyo Ortega

(08/04/17 - Esteban Echeverría)-.Con el objetivo de lograr el correcto cauce del agua y mejorar la calidad de vida de los vecinos, el Municipio de Esteban Echeverría avanza...

seguir leyendo →

Sigue la persecución contra la Tupac, ahora detuvieron a la referente mendocina

(08/04/17 - Gestión Macri, Pres@s Polític@s)-.Ayer por la tarde detuvieron en Mendoza a Nélida Rojas, referente de la Tupac Amaru en la provincia; a su esposo Ramón Martínez...

seguir leyendo →

Convocatorias en todo el país en repudio al femicidio de Micaela García

(08/04/17 - Femicidio)-.Micaela García, de 21 años, estuvo desaparecida durante una semana, luego de ser vista por última vez a la salida del boliche "King" en Gualeguay, provincia...

seguir leyendo →

El recuento en la provincia de Imbabura confirma el triunfo de Moreno

(08/04/17 - Ecuador)-.El recuento de actas en la provincia de Imbabura, una de las cinco donde la oposición de Ecuador objetó resultados del balotaje del 2 de abril,...

seguir leyendo →

Atenas sigue la senda neoliberal marcada por la UE y el FMI

(08/04/17 - Grecia)-.Las distancias entre Grecia y los acreedores internacionales se han reducido hasta la situación de alcanzar un acuerdo. El ‘tira y afloja’ entre ambas partes ha...

seguir leyendo →

El SUTEBA Lomas reclamó ante la jefatura distrital

(08/04/17 - Lomas de Zamora)-.Siguiendo el plan de lucha delineado a nivel provincial de reclamar ante todas las jefaturas distirtales, el SUTEBA de Lomas de Zamora, se concentró con...

seguir leyendo →

"La propuesta de aumentar un 23 % el agua potable es una agresión al bolsillo de los consumidores"

(08/04/17 - Gestión Macri, Tarifazos)-.El fundador y representante legal de Consumidores Libres, Dr. Héctor Polino, señaló en la audiencia pública realizada el día de ayer : “que la propuesta de aumento del 23% en la tarifa del agua para los usuarios residenciales, incluidos a los que pagan la tarifa social, es un verdadero despropósito. Porque ese aumento se agrega a los aumentos que se produjeron el año pasado que oscilan entre el 297% y el 375%”.

“Como los ingresos de los trabajadores y amplios sectores de la clase media no aumentaron en esa misma proporción, sin duda se va a producir una acentuación del proceso recesivo que vive el país. Y sobre esos aumentos se aplacará además el IVA del 21%, un verdadero tarifazoO”, concluyó Polino.

Comienza el lunes un nuevo juicio por crímenes de lesa humanidad en Mar del Plata

(08/04/17 - Lesa Humanidad)-.El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata comenzará a juzgar el lunes próximo al ya convicto general Alfredo Manuel Arrillaga y al coronel Leandro...

seguir leyendo →

El Salvador promueve mediación papal para el diálogo en Venezuela

(08/04/17 - Venezuela)-.El canciller salvadoreño, Hugo Martínez (foto), confirmó que promueve entre sus pares latinoamericanos la solicitud de una mediación papal que dinamice el diálogo entre gobierno y...

seguir leyendo →

Para Damasco Estados Unidos busca pretextos para controlar recursos energéticos del país

(08/04/17 - Siria)-.El representante permanente de Siria ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Mounzer Mouner, aseguró que el ataque de Estados Unidos contra la República...

seguir leyendo →

Un recibo permite juzgar a los responsables de la muerte de Ana Magliaro

(08/04/17 - Lesa Humanidad)-.En 1976, un policía militar exigió un recibo al entregar a una detenida que luego fue asesinada. El papel permitió que ahora procesen al oficial...

seguir leyendo →

Regueiro recorrió la obra de asfalto en barrio La Yaya

(08/04/17 - Presidente Perón)-.El diputado provincial y ex intendente Aníbal Regueiro recorrió las obras que darán asfalto a vecinos frentistas de cinco cuadras en el Barrio La Yaya....

seguir leyendo →

El PI repudió el Plan Represivo de Macri

(08/04/17 - Gestión Macri, Represión)-.Mediante un comunicado de prensa con la firma de su presidente Juan Ferreyra; su vicepresidenta Lucrecia Monteagudo y su secretario general Carlos Ortiz, el...

seguir leyendo →

Democracia: Dictadura de la burguesía

(08/04/17 - Sociedad, *Opinión)-.La huelga es otro de los hechos malditos del país burgués. La explotación capitalista, donde cada salario, cada pago, cada estipendio incluye la plus ganancia...

seguir leyendo →

Suman más de tres mil peruanos atendidos por brigada médica cubana

(08/04/17 - Perú)-.La brigada médica cubana entró hoy en su sexto día de labor en esta ciudad del norte peruano, tras sumar 678 atenciones de un total de...

seguir leyendo →

España apoya oficialmente la agresión estadounidense contra Siria

(08/04/17 - Conflicto Sirio)-.El Gobierno neoliberal derechista de España ha cerrado filas en torno a Estados Unidos tras su ataque contra una base militar en Siria. Para el...

seguir leyendo →

El municipio firmo un convenio de colaboración tributaria con ARBA

(08/04/17 - Cañuelas)-.El Gobierno municipal celebró un acuerdo con la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires para generar un canal de asistencia formativa, técnica y...

seguir leyendo →

Los docentes suspenden el paro a la espera de una "oferta superadora" de Vidal

(08/04/17 - Provincia de Buenos Aires)-.Los gremios del Frente de Unidad Docente volverán a las aulas aunque le reclamaron a la gobernadora María Eugenia Vidal que "convoque en forma inmediata a paritarias con una propuesta salarial superadora".

El Frente de Unidad Docente resolvió ayer abrir un paréntesis en los paros a la espera de una "oferta superadora" del gobierno de María Eugenia Vidal, al que le exigió que cumpla con los fallos judiciales y que, además, devuelva la plata descontada por los días de huelga. 

El Ejecutivo no definió todavía la nueva convocatoria. A través de un comunicado de prensa, los seis gremios que integran el Frente ratificaron el plan de lucha por un salario por encima de la línea de pobreza a través de "distintas acciones gremiales", pero advirtieron que si no hay avances en la negociación volverán a "medidas de acción directa". En otras palabras, volvería el paro.

Por su parte, el gobierno bonaerense saludó el avance en las negociaciones.  El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, aseguró que "la paritaria está abierta las veces que sea necesario" siempre que sea "sin paros" de los gremios.

En la misma sintonía se expresó el ministro de Educación provincial, Alejandro Finocchiaro, al afirmar que el Gobierno "no ve como una victoria" que los gremios docentes realicen un "impasse" en los paros aunque celebró que en el conflicto empiece a "primar la racionalidad". "Sentimos que tenemos que seguir negociando con los gremios para llegar a un acuerdo porque, si no, la gobernadora hubiera cerrado el tema por decreto, cosa que nunca quiso hacer", aseveró. En ese marco, Finocchiaro entendió que, con la decisión de los gremios docentes de hacer un paréntesis en las medidas de fuerza, en el conflicto "empieza a primar la racionalidad": "Sucede lo que debía haber sucedido desde el primer día, que los adultos discutamos con los chicos en la escuela, respetando su derecho a la educación".

El Frente de Unidad Docente de la provincia de Buenos Aires, integrado por la FEB, Suteba, Amet (docentes de escuelas técnicos), Sadop (docentes privados), Uda y Udocba (Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires) se reunió ayer para evaluar los resultados de la encuesta masiva realizada a los maestros.

Los seis gremios docentes respondieron así a la carta enviada días atrás por la mandataria bonaerense en la que expresó que aceptaba reunirse con los representantes sindicales aunque pidió, a cambio, el compromiso de que no hagan más paros hasta fin de año.

"El Frente expresa que la gobernadora María Eugenia Vidal tiene la oportunidad de resolver el conflicto a través de una inmediata convocatoria a paritarias con una propuesta salarial superadora de verdad, que garantice que ningún docente perciba salarios por debajo de la línea de pobreza", expresó el comunicado de la entidad.

Destacó que "las organizaciones gremiales estamos dispuestas al diálogo respetuoso, democrático, sin condicionamientos y en el marco del cumplimiento de las legislaciones laborales y educativas vigentes" si se convoca "a las restantes comisiones técnicas, para el debate y elaboración de propuestas que posibiliten avanzar en educación pública de calidad".

También pidieron que el gobierno bonaerense cumpla "con los fallos judiciales, como el de la jueza Ventura Martínez, que implica la urgente devolución de los días ilegalmente descontados".

En la carta a los docentes Vidal se comprometió a recibir personalmente a los representantes de los gremios "todas y cada una de las veces que sea necesario" luego de que se produzca una nueva reunión técnica entre los sindicalistas y los funcionarios del área, que tienen una "nueva propuesta salarial superadora y de largo plazo".

El 28 de marzo último, el Frente de Unidad Docente bonaerense rechazó una oferta de aumento salarial del 19 por ciento en tres cuotas con actualización por inflación y una compensación por el 2016 por considerarla insuficiente y similar a otras propuestas efectuadas anteriormente por el gobierno provincial.

Por otra parte, ayer se efectivizó el pago a los docentes de toda la provincia y, según denunció el gremio Suteba se verificaron "descuentos indiscriminados y masivos", descuentos que "son ilegales y han sido deliberadamente destinados a hostigar a los maestros y sin información real, ya que los contralores fueron entregados el 28 de marzo; razón por la cual no es posible constatar la información entre los docentes que hicieron uso de su derecho constitucional adhiriendo al paro y aquellos que no", detalló un comunicado de Suteba.

"Por lo aquí expuesto, Suteba exige que se garantice urgentemente la devolución de los descuentos ilegales efectuados y hace expresa reserva de derechos de inicios de acciones legales pertinentes si no se realiza una acción en 48 horas", concluyó el comunicado de la entidad gremial.