Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Giran reclamos a autoridades provinciales por la falta de vacunas

(13/09/17 - F. Varela)-.Siguiendo con los reclamos por la discontinuidad de vacunas que se viene registrando desde la Región Sanitaria VI en los últimos meses a Centros de...

seguir leyendo →

Desesperada situación de los trabajadores despedidos en Plascar

(13/08/17 - Gestión Macri, Despidos)-.Los propietarios de la autopartista cordobesa no se presentaron en la mediación y los 243 empleados despedidos están en la incertidumbre total. Funcionarios buscan...

seguir leyendo →

Caló dejó a Randazzo para apostar por Taiana y descartó un paro general

(13/09/17 - Elecciones 2017)-.Tal como adelantáramos en Reporte Sur, el pope metalúrgico blanqueó que abandonó a Randazzo y apoyará a Unidad Ciudadana porque quiere que “Taiana sea Senador”....

seguir leyendo →

Los nombres de los siete gendarmes ahora señalados constan en el expediente "desde el 4 de agosto"

(13/09/17 - Gestión Macri, Desaparición Forzada de Personas)-.Verónica Heredia (foto), abogada de la familia de Santiago Maldonado, reveló hoy que "el 4 de agosto", a tres días de su desaparición, el comandante Fabián Méndez, que estaba a cargo del Batallón 35 de Gendarmería que protagonizó el operativo del 1 de agosto sobre la comunidad mapuche Pu Lof de Cushamen, aportó en la audiencia de hábeas corpus el nombre de siete gendarmes (un subalférez y seis suboficiales) "que estuvieron en ese momento", en que fue visto por última vez el joven desaparecido. 

Mientras, hoy continuó el "rastrillaje" del menguado curso del río Chubut siguiendo las hipótesis de que Maldonado pudo haber escapado de la Gendarmería y cruzado el río, o ahogarse y ser arrastrado por sus aguas, hipótesis que son acogidas con escepticismo por los mapuches lugareños, que destacan que el curso es poco profundo y con muchas ramas, por lo que, de haberse ahogado, el cuerpo no podría llegar lejos.

Por su parte el ministro Germán Garavano  destacó la importancia de las pericias de ADN en curso para confirmar o descartar que Gendarmes se hayan llevado a Maldonado con vida.

Si bien Verónica Heredia reconoció desconocer el nombre de los siete gendarmes sobre los que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hizo referencia anoche como "los que estuvieron más cerca del río", destacó que, en caso de coincidir con los mencionados por Méndez, no será "información nueva" ya que consta en el expediente "desde el 4 de agosto" porque esos nombres los dio Méndez, comandante principal del Escuadrón 35 de El Bolsón.

La abogada de la familia de Maldonado señaló que "desde el primer momento, en la audiencia de hábeas corpus del 4 de agosto en el que se presentó el comandante Méndez, que estaba a cargo del operativo según la orden del 31 de julio, ese mismo día aportó, reticentemente, el nombre de siete personas que estuvieron en ese momento".

Heredia cuestionó el secreto de sumario que el juez federal ranto dispuso sobre el expediente durante veinte días por considerar que "no hubo ningún fundamento para mantener veinte días el secreto sumario porque no se ha realizado ninguna medida extraordinaria como para justificarlo".

"Lo único que hizo fue alejar a la familia de la posibilidad de trabajar sobre las pruebas, de conocer el expediente y mantenerlos en una incógnita (acerca) de qué estaba haciendo el Ministerio Público Fiscal", planteó Heredia.

Además, la letrada volvió a reclamar por el registro fotográfico y los videos que la Gendarmería realizó el día del operativo: "No tenemos el relevo de este cotejo de todas las cámaras secuestradas y de las computadoras donde supuestamente se bajaron el crudo de las fotografías y filmaciones. Con eso todavía no contamos por lo menos nosotros, la familia".

En ese marco, indicó que, "a simple vista, faltaban momentos del ingreso al Pu Lof, la secuencia de las fotografías justamente de cuando llegan a la vera del río", lo cual "es un dato muy sospechoso".

En el juzgado de ese magistrado se tramitan dos causas: una de ellas, correspondientes a los pedidos de hábeas corpus por Santiago, y la principal que investiga su presunta "desaparición forzada".

ADN
Mientras, el ministro de Justicia, Germán Garavano, en sintonía con lo dicho ayer por el juez Otranto, estimó fundamental en la investigación que la Justicia cuente con los resultados de las pruebas de ADN para poder comprobar si el joven "realmente estuvo donde dicen que estuvo y si fue trasladado en alguna de las camionetas de Gendarmería, como afirman algunos testigos".

"El juez informó que pidió numerosos ADN vinculados a rastros que se encontraron en las camionetas de Gendarmería, la ropa y en el lugar donde habría habitado Maldonado antes de su desaparición. Esto permitiría obtener el ADN del propio Maldonado, y verificar que realmente esa ropa pertenece a él y que realmente estuvo en el lugar que dicen que estuvo", dijo el ministro a radio Mitre.

Agregó que estas pruebas de ADN también permitirían confirmar o, en su defecto, descartar si Maldonado "fue realmente trasladado en alguna de las camionetas o camiones de Gendarmería".

"Es una prueba central, casi definitiva -aseguró- para verificar o descartar la hipótesis que han planteado algunos testigos que son bastante sospechados".

Ayer, el juez Otranto dijo que esta semana deberían estar los resultados de las pruebas de ADN de la ropa aportada y de todo lo que se encontró en las camionetas (de la Gendarmería)", y dio cuenta de la complejidad de ese trabajo debido a "la cantidad de muestras biológicas que se tomaron".

Pesimismo
Garavano no se mostró optimista acerca de que el Caso Maldonado pueda resolverse.  Dijo que "hay una historia" en Argentina que dice que situaciones como esta "muchas veces no se resuelven".

"Lamentablemente hay una historia que nos dice que estas cosas generalmente no se resuelven", dijo tras enumerar una serie de casos ocurridos en la historia reciente del país.
Garavano dijo que la justicia argentina "siempre ha tenido fuertes dificultades estructurales a la hora de avanzar en una investigación criminal", y agregó que éste "no es el único ni el primer caso" en que estas dificultades se plantean.

"En Argentina, hay desapariciones seguido, es algo que hay que desterrar pero que sucede. El mismo juez le señalaba al secretario de Justicia que él tenía una desaparición de dos personas que investigaba desde hace bastante tiempo. Está un caso por el cual Argentina fue condenado internacionalmente, que sucedió al comienzo del gobierno de Néstor Kirchner", recordó el ministro en aparente referencia al de Julio Jorge López.

Hasta las últimas consecuencias
El domingo por la noche por la noche, Garavano y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich fueron entrevistados por Jorge Lanata ante las cámaras de Canal 13, y dijeron que el Gobierno está comprometido con la búsqueda de Santiago Maldonado, labor en la que “irán hasta las últimas consecuencias".quien caiga”.

Bullrich confirmó que en el operativo del 1 de agosto fueron 31 los efectivos de Gendarmería que bajaron hasta la ribera del río Chubut, pero sólo un grupo de siete llegó a sus márgenes, y que cruzar el río fue la vía de escape que habría elegido Maldonado y sus compañeros mapuches para huir de sus perseguidores.

Bullrich precisó que los efectivos de Gendarmería que participaron del operativo fueron interrogados “en tres ocasiones” y calificó ese trabajo de averiguaciones como “especial y duro, al punto que nos criticó la propia Procuradoría” por ello.

También informó que todos los teléfonos celulares de los gendarmes en la mira de los investigadores fueron secuestrados para su estudio.

Bullrich no se apartó de su postura inicial, de no prejuzgar el accionar de la Gendarmería. “Nuestra tarea es la cuidar las instituciones y tomamos la más difícil de las decisiones, la de no separar a los jefes de la Gendarmería, porque la idea es cuidar a los que nos cuidan", explicó.

A su turno, y ante una pregunta de Lanata, Garavano deploró el papel que ha tenido en el caso la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, a quien culpó de llevar adelante una actuación “irregular”, al tiempo que lamentó la cantidad de “mentiras y pistas falsas que rodean” la desaparición de Maldonado.

Ambos ministros admitieron su preocupación por el crecimiento de fenómenos “irracionales” como el de la misteriosa Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) y ambos se pronunciaron por una diálogo pacífico sobre la problemática de los pueblos originarios, incluida la posibilidad de discutir la “entrega de tierras” a miembros de esas comunidades.
.
“Fue este gobierno el que llevó el temas de las comunidades aborígenes al ámbito del Ministerio de Justicia, porque nosotros queremos discutir este tema desde un punto de vista de derechos y no como en la gestión anterior, que llevaba la cuestión desde un punto de vista asistencialista y nada más", fustigó Garavano.

Topolansky se convierte en la primera mujer en asumir la vicepresidencia de Uruguay tras la renuncia de Sendic

(13/09/17 - Uruguay)-.Este miércoles la Senadora asumió estos espacios y por tanto la coordinación del Poder Legislativo con el Ejecutivo. La votación en la Asamblea General fue de...

seguir leyendo →

Un muerto y tres heridos en un tiroteo en inmedicaciones de una escuela

(13/09/17 -USA)-.La Policía del estado de Washington informó este miércoles de un tiroteo cerca de una escuela secundaria, que provocó horas de miedo y mucha tensión entre los...

seguir leyendo →

Apoyo del municipio a los adultos mayores

(13/09/17 - Ensenada)-.“Aumentó en un 40% la cantidad de adultos mayores que concurren a Casa de Día debido a la fuerte crisis económica” aseguró la encargada de la...

seguir leyendo →

Tomaron el MinCyT por el despidos de quinientos investigadores del CONICET

(13/09/17 - Gestión Macri, Despidos)-.Ante el despido de medio millar de becarios del CONICET, los trabajadores de ciencia decidieron tomar pacíficamente el ministerio para reclamar por la decisión...

seguir leyendo →

Axel Kicillof alertó por “el gran ajuste que se viene”

(13/09/17 - Gestión Macri, Ajustes)-.“Colectivos, subtes, trenes, prepagas, nafta, tarifas de luz, gas y agua, todo eso va a aumentar después de las elecciones”, vaticinó el diputado nacional...

seguir leyendo →

Caso Maldonado: Asegura saber en qué lugar se activó su celular un día después de su desaparición

(13/09/17 - Gestión Macri, desaparición Forzada de Personas)-.Ariel Garbarz, ingeniero electrónico y director del laboratorio de Seguridad de la Comunicaciones de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), dijo hoy,...

seguir leyendo →

Maduro aceptó reiniciar el diálogo propuesto por mediadores y la oposición lo rechaza

(13/09/17 - Venezuela)-.El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aceptó ayer la “invitación” del gobierno dominicano y del ex jefe del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero a retomar...

seguir leyendo →

El Congreso presiona a Trump para que condene abiertamente el racismo

(13/09/17 - USA)-.La Cámara de Representantes aprobó por unanimidad una resolución para condenar el racismo, una decisión que tuvo como antecedente inmediato una idéntica reacción del Senado sancionada...

seguir leyendo →

El municipio lanzó el Programa Oftalmológico Educativo para estudiantes de más de veinte escuelas

(13/09/17 - Esteban Echeverría)El intendente Fernando Gray encabezó el lanzamiento del Programa Oftalmológico Educativo, iniciativa destinada a chicos de  1º y 6º grado de 22  escuelas primarias de...

seguir leyendo →

LAsjubilaciones argentinas son las de menor poder adquisitivo de medicamentos de la región

(13/09/17 - Gestión Macri, 82 % Movil)-. La información se desprende de un informe del Observatorio de Políticas Públicas-MPE de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). El informe...

seguir leyendo →

Organizaciones sociales tildaron de cínico a Duhalde

(13/09/17 - Provincia de Buenos Aires)-.“Tal vez les pudo haber pasado como nos pasó a (el entonces gobernador bonaerense, Felipe) Solá y a mí con el tema de...

seguir leyendo →

El gobierno rechazó que un grupo de expertos apadrinados por la ONU supervise la investigación

(13/09/17 - Gestión Macri, Desaparición Forzada de Personas)-.El gobierno nacional comunicó hoy su rechazo a la conformación de un grupo de expertos independientes que supervisase y colaborase con...

seguir leyendo →

La Policía reprimió una protesta contra el nuevo presupuesto que eleva los impuestos

(13/09/17 - Haití)-.Varias personas resultaron heridas ayer en el segundo día de movilizaciones en Puerto Príncipe contra el nuevo presupuesto nacional aprobado por el Parlamento, luego de que...

seguir leyendo →

Al menos cuatro muertos por un atentado suicida en una mezquita

(13/09/17 - Camerún)-.El insurgente suicida detonó una carga explosiva que llevaba adherida a su cuerpo y provocó la muerte de cuatro personas y numerosos heridos. Al menos cuatro...

seguir leyendo →

Avanza la obra de un paso bajo nivel en la Avenida San Martín

(13/09/17 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares anunció que desde hace un año y medio se planifica y se avanza en el proceso para la construcción de un...

seguir leyendo →

Avance legislativo para una nueva herramienta que facilite el acceso a la vivienda

(13/09/17 - Cámara de Diputados de la Nación)-.La Comisión de vivienda y ordenamiento urbano emitió dictamen de mayoría al proyecto de ley sobre producción social autogestionaria de hábitat...

seguir leyendo →

La Plata: El lunes próximo recordarán a Julio López y reclamán la aparición de Maldonado

(13/09/17 - Memoria Verdad y Justicia)-.Con una marcha central convocada por organizaciones sociales y de derechos humanos, el próximo lunes se recordará en la ciudad de La Plata...

seguir leyendo →

Estudiantes de las universidades públicas de todo el país marchan en defensa de la educación

(13/09/17 - Costa Rica)-.Estudiantes de las universidades públicas del país, marchan hoy a partir de las 10 horas para protestar en contra de la reducción del aumento en...

seguir leyendo →

La Fiscalía ordenó a la policía "requisar las urnas" para evitar el referendo de Cataluña

(13/09/17 - España)-.La orden provino de la Fiscalía de Cataluña, de cara al referéndum unilateral de secesión convocado por el gobierno catalán para el 1 de octubre, que fue prohibido por el Tribunal Constitucional español.

Un día después de la masiva manifestación en Barcelona que respaldó la votación unilateral convocada por su gobierno, el presidente catalán, Carles Puigdemont (foto), reiteró que el único que puede evitar el referéndum del 1 de octubre es el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, llamando a un diálogo para acordar una consulta pactada. "Tenemos un referéndum dentro de 19 días y tiraremos hacia adelante", subrayó Puigdemont en entrevista con la radio RAC1.

En paralelo, tal como estaba previsto, el alto tribunal suspendió de forma cautelar la ley de "desconexión" aprobada la semana pasada por el Parlamento de Cataluña, cuyo objetivo es regular la transición en caso de ganar el "sí" en el referéndum.

A su vez, Mariano Rajoy respondió con una nueva negativa y acusó al partido de Puigdemont de ser el responsable de la actual situación por "estar a las órdenes de los más extremistas y radicales de Cataluña", en referencia a sus socios anticapitalistas de la CUP. "En dos días han querido liquidar la Constitución, el Estatuto catalán, la legalidad y 500 años de historia", dijo el presidente del gobierno durante una sesión de control en el Senado español.

Avanzan en un Plan Hídrico Regional

(13/09/17 - Conurbano Sur)-.Los jefes comunales de Lomas de Zamora, Almirante Brown y Esteban Echeverría se reunieron a fin de delinear un Plan Hídrico Regional que avance en...

seguir leyendo →

Los metalúrgicos abandonan el barco de Cumplir

(13/09/17 - Elecciones 2017)-.Como si fuera poco tener que aclarar cada cinco minutos que "no se baja" y que sigue aferrado a su cuarto puesto con aspiraciones al...

seguir leyendo →

Orletti III y IV: Fueron condenados cuatro agentes de Inteligencia de la dictadura

(13/09/17 - Lesa Humanidad)-.Cuatro represores de la dictadura juzgados en la causa unificada Orletti III y IV fueron condenados hoy a penas de prisión e inhabilitación por delitos...

seguir leyendo →