Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

El Municipio se suma al Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

(31/03/15 - Lomas de Zamora)-.El Palacio Municipal se iluminará de azul adhiriéndose de esta manera a las acciones que se realizarán a nivel mundial a favor de aumentar...

seguir leyendo →

Macri Gastó más de seis millones para contratar a Violetta

(31/03/15 - Música)-.Martina Stoessel cobró 400 mil pesos y se autorizó un gasto de 6 millones de pesos para el despliegue del show. Las contrataciones se fundamentaron en...

seguir leyendo →

Comando armado sabotea instalaciones petroleras

(30/03/15 - Venezuela)-.Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) informa que un grupo comando armado irrumpió en las instalaciones del Centro Operativo el Tejero, ubicado en la División Punta de...

seguir leyendo →

"Con Mauricio tenemos una relación muy consolidada; Gabriela también, pero con roles diferentes"

(30/03/15 - Elecciones 2015)-.El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, volvió a destacar hoy su relación con el líder del PRO y jefe de Gobierno de la Ciudad.
 
“Con Mauricio tenemos una relación muy consolidada de muchos años. Vengo trabajando con él desde hace ocho años codo a codo en la gestión de la ciudad. Eso genera una confianza muy fuerte. Con Gabriela sí, también, pero con roles diferentes”, señaló el precandidato a jefe de Gobierno porteño.


“No ha cambiado mucho mi rutina”, dijo Rodríguez Larreta, tras recibir apoyo de Macri

Así lo hizo en declaraciones formuladas a Radio Rivadavia, en las que volvió a poner el foco en el nivel de cercanía con el líder del PRO y precandidato presidencial para diferenciarse de Michetti.

Por otro lado, al referirse a las elecciones nacionales, Rodríguez Larreta dijo que le gustaría que el o la compañera fórmula de Macri “sea alguien del PRO, alguien del equipo” para que sea “una fórmula que represente coherencia y trabajo en equipo”.

Además, en relación al acuerdo con el radicalismo, consideró que las PASO son “un muy buen mecanismo para ir generando un camino común pero sin mezclarse porque cada uno tiene que ir a las primarias por la suya, con su candidato”.

"De la Sota fue el gran derrotado en las elecciones de ayer"

(30/03/15 - Elecciones 2015)-.“Quedamos muy felices con el triunfo que obtuvimos en Villa Dolores y con el crecimiento que estamos teniendo en la provincia. Ayer, además se impuso la UCR en La Falda y esto marca que el gran derrotado fue el gobernador”, señaló el intendente de Villa María.
  
 El intendente y precandidato a gobernador de Córdoba por el Frente para la Victoria, Eduardo Accastello, consideró que el mandatario local, José Manuel de la Sota, fue “el gran derrotado” en las dos elecciones que ayer se celebraron en la provincia mediterránea.

De esta forma, el jefe comunal de Villa María se refirió a los comicios municipales que se celebraron en Villa Dolores, donde se impuso la kirchnerista Gloria Pereyra, y en La Falda, escenario de la victoria que obtuvo el radical Eduardo Arduh.

“Estas elecciones se suman a la derrota que el delasotismo tuvo en Marcos Juárez y marcan que en lo cordobeses existe la necesidad de un cambio. Creemos que desde el Frente para la Victoria podemos expresarlo y así lo indican las encuestas”, apuntó.

Para Accastello, el oficialismo cordobés especula con la posibilidad de formalizar un acuerdo con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, antes de convocar a las elecciones en la provincia.

“Es probable que las elecciones para gobernador se hagan en julio, estamos esperando que De la Sota firme un decreto. El oficialismo está negociando un acuerdo con (Sergio) Massa para formalizar la convocatoria”, señaló el mandatario de Villa María.

Accastello observó que los cordobeses quieren “romper el aislamiento” y sumar a la provincia “al proyecto de inclusión” que encabeza Cristina Fernández de Kirchner.

“En las comunas que trabajan con el gobierno nacional como Villa María o Villa Dolores se consiguen buenos resultados. Hay agua corriente, cloacas y funcionan todos los servicios. Son ciudades donde no hay barrios de emergencia ni countries”, enfatizó.

Arabia Saudita sube su apuesta militar con un bloqueo naval en Yemen

(30/03/15 - Yemen)-.La ofensiva regional dirigida por el país contra el movimiento insurgente hutí de Yemen volvió a escalar cuando Riad impuso un bloqueo naval sobre todos los...

seguir leyendo →

"Solo entre el 10 y el 15 % de los trabajadores de UTA pagan ganancias"

(30/03/15 - Economía)-.El ministro de economía Axel kicillof se manifestó así en la conferencia de prensa que, junto al jefe de gabinete, brindó para informar sobre el encuentro con los representantes de distintas cámaras de empresarios del transporte de todo el país.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró hoy que el Impuesto a las Ganancias, en la cuarta categoría, afecta aproximadamente "a un 10, a lo sumo 15% de los trabajadores de la UTA y otros gremios del transporte", quienes ganan por encima de 15.000 pesos mensuales, y criticó a quienes pararán mañana “en solidaridad con los que más ganan”.
En el mismo sentido, el jefe de gabinete Aníbal Fernández completó los argumentos del titular de la cartera de Hacienda al afirmar que "las razones son políticas" respecto del paro de transportes declarado para mañana.

"Las empresas nos han manifestado que van a dar el servicio y nosotros nos comprometimos a aportar fuerzas de seguridad en las terminales, para que no se produzca ningún tipo de inconvenientes", dijo el jefe de Gabinete en rueda de prensa en Casa de Gobierno, tras reunirse con representantes de distintas cámaras de empresarios del transporte de todo el país.

Por su parte, Kicillof refutó los argumentos esgrimidos por los sindicatos que convocan al paro mañana, al afirmar que se trata de “un paro político en un año electoral” en contra de un impuesto que, en el caso de los afiliados de Unión Tranviarios Automotor (UTA), pagan solamente “uno de cada diez” trabajadores.

“Hay una desproporción entre la naturaleza del reclamo y la medida que se tome. Esta desproporción se puede explicar únicamente por alguna otra causa y la tendrían que explicar ellos”, sostuvo el titular de la cartera económica, durante una conferencia de prensa que encabezó esta tarde junto al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, horas más tarde de recibir a los empresarios en Casa de Gobierno.

Fernández sostuvo que los empresarios se comprometieron a “dar el servicio, y hemos acordado con ellos que vamos a poner presencia de fuerzas de seguridad en las terminales para que no haya ningún tipo de inconveniente, porque alguna vez ha habido casualidades con algún coche que se prendió fuego” durante una jornada de paro.

“Pareciera ser que el Estado hace el esfuerzo (…) para garantizar la retribución de los subsidios para que el transportado pueda tener una buena prestación del servicio, pero el empresario no participa en forma activa como nosotros quisiéramos que participara, dialogando con los sindicatos, que en definitiva son sus sindicatos, porque trabajan con el sector”, agregó en un pasaje en el que criticó al sector patronal del transporte.

En esa línea, consideró que el empresariado tiene que asumir la responsabilidad de hablar con los gremios para “poner las cosas en su lugar” y “contarle a la sociedad sobre la enorme cantidad de dinero que pone el Estado” para el funcionamiento del transporte público, al tiempo que sentenció: “El Estado pone la plata, y el paro se lo hacen al Estado”.

"Hay empresarios que –continuó el jefe de ministros- tienen responsabilidades que debieran hacérselas conocer a sus trabajadores y a los sindicatos, y estos mismos empresarios debieran hacer conocer a la sociedad argentina que de todos los trabajadores que ellos tienen, es muy chico el universo que paga” el tributo a las ganancias.

Tanto Fernández como Kicillof reiteraron que no habrá modificaciones sobre el impuesto a las ganancias y que de su aplicación depende el financiamiento de políticas de Estado que benefician a los sectores más vulnerables: “Nosotros defendemos el impuesto a los altos ingresos de los asalariados, también siempre y cuando afecten sólo a un diez por ciento de los trabajadores”, señlaó el ministro de Economía.

“Indirectamente parecería un ataque a las políticas de estado. Si cada candidato nos da la lista de impuestos que va a sacar y gastos que va a agregar, está haciendo una especie de ecuación imposible. Es imposible que alguien prometa eso. Excepto que sea un plan de sobreendeudamiento, cosa que es muy probable, tomando la naturaleza de algunos”, agregó.

Sobre los subsidios que el Estado aporta al sistema de transporte, explicó que existen “otros modelos” como el que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad con el Subte, donde la tarifa subió hasta un 400 por ciento, y subrayó que “nuestro modelo es de un transporte barato que implica un salario indirecto para todos los trabajadores que toman el colectivo”.

CAME estimó que el paro ocasionará pérdidas por $2.119 millones a los comercios minoristas

(30/03/15 - Comercio)-.La entidad sostuvo que "sobre una venta promedio en el comercio minorista, que este año ronda los $2.650 millones diarios aproximadamente, la venta caería 80%, a...

seguir leyendo →

Brown se impuso con autoridad a Colegiales (Galería de Fotos)

(30/03/15 - Brown de Adrogué)-.El conjunto Tricolor de Adrogué se impuso a colegiales en un partido interensante y disputado en el que no obstante fue un merecido triunfador...

seguir leyendo →