Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Avanza plan de obras viales en Ingeniero Allan

(23/12/16 - F. Varela)-.En las etapas preliminares al tratamiento químico del suelo y al aporte del material rodante, operarios iniciaron labores de saneamiento hidráulico mediante la ampliación de...

seguir leyendo →

El gobierno aceptó negociar con los cientìficos mientras continua la toma

(22/12/16 - Gestión Macri, Desarrollo Científico)-.El pasado 20 de diciembre, sucedió una jornada sin precedentes en el ámbito de ciencia en el país. Trabajadoras y trabajadores del sector...

seguir leyendo →

Para Reina la libertad

(22/12/16 - Violencia Institucional)-.El TOC 1 de Quilmes ordenó hoy la libertad de Reina Maraz Bejarano: mujer boliviana, quechua parlante, enjuiciada por la muerte de su marido y...

seguir leyendo →

La CIDH condena a Guatemala por desaparición forzada de pueblos indígenas maya

(22/12/16 - Guatemala)-.La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) informó ayer que encontró culpable al Estado guatemalteco por desapariciones forzadas y por no haber investigado la masacre de...

seguir leyendo →

Israel busca evitar que la ONU condene la presencia de sus colonias

(22/12/16 - Genocidio Palestino)-.Israel está haciendo lo posible por evitar que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe una resolución de condena de sus asentamientos en territorio...

seguir leyendo →

Rossi responsabilizó políticamente al gobernador Gerardo Morales y al presidente Mauricio Macri por los hechos de represión ejercidos contra diputados nacionales

(22/12/16 - Gestión Macri, Represión)-.El Parlamentario del Mercosur, Agustin Rossi, manifestó su enérgico repudio a los hechos de represión ejercidos por la policía de la provincia de Jujuy...

seguir leyendo →

Papel Prensa: Lidia Papaleo apeló los sobreseimientos y pidió que se aparte al juez Julián Ercolini

(22/12/16 - DD HH)-.La viuda del banquero David Graiver, Lidia Papaleo, apeló hoy los sobreseimientos dictados en la causa que investiga la venta de Papel Prensa a Clarín,...

seguir leyendo →

Odebrecht pagó ochocientos millones a varios países de América Latina

(22/12/16 - Brasil)-.La Corte del Distrito Este de Nueva York realizó una acusación sobre la compañía brasileña Odebrecht, que pagó por sobornos a varios países de Latinoamérica. Según...

seguir leyendo →

Los patrocinadores del terrorismo aprueban investigar crímenes en Siria

(22/12/16 - Organización de Naciones Unidas)-.La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) aprobó un proyecto de resolución que busca crear un panel para investigar ‘los crímenes más...

seguir leyendo →

El municipio inauguró su ecohuerta

(22/12/16 - Lomas de Zamora)-.En la Reserva Natural Municipal de Santa Catalina se realizó el primer sembrado mediante técnicas ambientales sin uso de agronómicos. El Municipio de Lomas...

seguir leyendo →

Los halcones se hicieron de AA

(22/12/16 - Gestión Macri, seleccionado de Transilvania)-.La ahora ex titular de la empresa aérea de bandera dio un paso al costado tras enfrentarse al secretario de la Jefatura...

seguir leyendo →

Neuquén: La APDH impugnó una sentencia por "levedad de penas" y por ignorar "violencia sexual"

(22/12/16 - Lesa Humanidad)-.La Asamblea por los Derechos Humanos de Neuquén (APDH) impugnó ante la Cámara Federal de Casación Penal la sentencia del juicio por delitos de lesa humanidad "Escuelita IV" dictada el 30 de noviembre pasado por el Tribunal Oral Federal 1 (TOF) de la capital provincial. El recurso cuestionó la "falta de reconocimiento de la violencia sexual", la "levedad de las penas" y las absoluciones dispuestas por los jueces del Tribunal. 

El abogado de la APDH, querellante en el proceso, Juan Cruz Goñi informó "la falta de reconocimiento de la violencia sexual al absolver a los imputados por violaciones y abusos sexuales cometidos en el Centro Clandestino de Detención La Escuelita de Neuquén". 

Destacó que "de esta forma el Tribunal incurrió en un franco retroceso en la jurisprudencia desarrollada en juicios por crímenes de lesa humanidad en todas las jurisdicciones del país". Goñi puso como ejemplo al absuelto comisario de la Federal Gustavo Sommers.

"En su razonamiento, el Tribunal le ha restado fuerza probatoria al testimonio de la víctima de violaciones con absoluta arbitrariedad y ha incurrido en una grave contradicción puesto que con idéntica prueba dio por acreditado el secuestro y las torturas", afirmó.

Goñi sostuvo que "en este caso en particular se exige una carga probatoria más fuerte para las violaciones, por eso hablamos de una justicia sin perspectiva de género y que invisibiliza la violencia sexual".

La impugnación ataca la "levedad de las penas impuestas a los condenados" al asegurar que "a pesar de la edad de los imputados (cuestiones que deben analizarse en la etapa de ejecución de las penas) corresponde que los jueces apliquen penas proporcionales a la gravedad de los crímenes cometidos".

En este sentido, Goñi señaló que "penas de 3, 4 y 5 años de prisión como las impuestas por el Tribunal a represores que han ocupado importantes tareas represivas en la región traducen un mensaje de impunidad, que repugnan la memoria histórica".

"Estas condenas deben ser revisadas por la Cámara de Casación para que imponga condenas ejemplares, las que corresponden a criminales de lesa humanidad como los aquí condenados", dijo. 

Los otros aspectos que cuestionan la sentencia están vinculados a las absoluciones dispuestas por los Jueces como el del ex oficial de la Policía Federal Gustavo Sommer, por el caso de la víctima Roberto Néstor Sáez invalidando un reconocimiento que la víctima efectuó desde el inicio de las actuaciones y que corroboró en el propio juicio.

Goñi explicó que "Sáez reconoció sin contradicciones la presencia de Sommer en las sesiones de torturas sufridas en la delegación Neuquén de Policía Federal mientras que los jueces le exigen a las víctimas una reconstrucción exacta de los hechos, como si los delitos no se hubieran cometido al amparo de la clandestinidad y con un sistema de ocultamiento de pruebas para garantizar la impunidad".

El 30 de noviembre pasado, el Tribunal Oral Federal 1 (TOF) de Neuquén condenó a prisión perpetua al ex Jefe de inteligencia del Comando de la Sexta Brigada, Oscar Lorenzo Reinhold, y a penas de entre 10 años y 3 en suspenso a otros 14 imputados, mientras que absolvió a cuatro en el juicio "Escuelita IV" por delitos de lesa humanidad ocurridos en la región en la última dictadura cívico militar.

La nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia ha aportado 32.000 millones de dólares

(22/12/16 - Bolivia)-.Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) celebra su aniversario 80, transita en la última década por su etapa de oro, al reafirmarse como la primera empresa del...

seguir leyendo →

Uno de cada diez trabajadores europeos está en riesgo de pobreza

(22/12/16 - Europa)-.Uno de cada diez trabajadores europeos está en riesgo de pobreza. Esta es una de las conclusiones del informe Empleo y los Desarrollos Sociales en Europa...

seguir leyendo →

Concejales del Frente para la Victoria repudian la represión en Jujuy

(22/12/16 - F. Varela)-.Los concejales del Frente para la Victoria de Florencio Varela manifestamos nuestro más enérgico repudio a los hechos de represión producidos por al policía de...

seguir leyendo →

La situación de Milagro Sala llega a la Corte Suprema tras un fallo de Casación

(22/12/16 - Gestión Macri, Pres@s Polític@s)-.La situación de la dirigente social jujeña Milagro Sala será revisada por la Corte Suprema de Justicia luego de un fallo de la...

seguir leyendo →

Corrientes: Concurrencia del Estado nacional, provincial y municipal para crear un Sitio de Memoria

(22/12/16 - DD HH)-.La Comisión Promotora del Espacio de Memoria del ex centro clandestino de detención del Regimiento 9 de Corrientes logró reunir los compromisos de diversas áreas...

seguir leyendo →

Ecuador debate una Ley contra la especulación de tierras e inmuebles

(22/12/16 - Ecuador)-.La Ley contra la especulación de la Tierra, en debate en la Asamblea Nacional de Ecuador (AN), propone establecer exenciones a grupos vulnerables, lo cual resulta...

seguir leyendo →

Milicias populares de Lugansk rechazan nueva ofensiva de tropas ucranianas

(22/12/16 - Ucrania)-.Las milicias populares de Lugansk rechazaron este miércoles una nueva ofensiva de las tropas ucranianas por segunda ocasión en esta semana, durante las cuales le causaron...

seguir leyendo →

Ferraresi, en la inauguración de los nuevos consultorios médicos del Sindicato de Amas de Casa

(22/12/16 - Avellaneda)-.El intendente Jorge Ferraresi estuvo presente en la inauguración de los nuevos consultorios médicos en la sede del Sindicato de Amas de Casa ubicado en Casella...

seguir leyendo →

Clase abierta sobre violencia institucional y detenciones arbitrarias

(22/12/16 - Almirante Brown)-.Durante la mañana de hoy habrá una clase abierta en la que se abordará la temática de la violencia institucional y detenciones arbitrarias de personas. La...

seguir leyendo →

Un plenario de dirigentes de la cuarta sección en Junín, expresó su apoyo a Cristina

(22/12/16 - Provincia de Buenos Aires)-.Con la participación de representantes de todos los distritos que conforman la cuarta sección electoral de la provincia, y bajo el lema “La...

seguir leyendo →