Select Menu

titulares

    4

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Jóvenes de los Centros de Formación Integral comienzan sus prácticas profesionales en el municipio

(23/10/18 - Avellaneda)-.Es gracias a un programa de inclusión social y laboral que les permite sumarse a distintas áreas del estado comunal vinculadas con su perfil de formación....

seguir leyendo →

Se suicidó el changarín tucumano al que Cambiemos le prometió un trabajo que jamás le dio

(23/10/18 - Gestión Macri, Falsas Promesas)-.Se trata de Walter Monzón, pasaba una dura crisis económica y las promesas de trabajo luego de la llamada del Presidente nunca se...

seguir leyendo →

Escándaloso aumento de las papas y los tomates

(23/10/18 - Gestión Macri, Inflación)-.Quizás influido por el alza del dólar, el valor del petróleo en el mercado internacional o la variación de la tasa de interés, la...

seguir leyendo →

Presentaron el cuadernillo “Herramientas para abordar temas de género en el ámbito educativo”

(23/10/18 - Género)-.El documento contiene materiales teóricos y propuestas de actividades para ser desarrolladas por docentes y estudiantes de diferentes niveles y modalidades educativas, con el fin de...

seguir leyendo →

España se niega a suspender la venta de armas a Arabia Saudí

(23/10/18 - Reino de España)-.En medio del escándalo internacional generado por el asesinato de un periodista disidente en la legación consular saudí en Turquía, el gobierno del Reino...

seguir leyendo →

El gobierno hondureño cerró sus fronteras para evitar el éxodo de sus ciudadanos

(23/10/18 - Honduras)-.El gobierno fraudulento de Juan Orlando Hernández decidió cerrar sus fronteras con Guatemala, algo seguramente reclamado por el gobierno autista de Donald Trump, para evitar que continúe...

seguir leyendo →

Detuvieron a funcionarios de Cambiemos por los delitos de extorsión y coimas

(23/10/18 - Campana)-.El delegado de la Regional de Trabajo de la administración Vidal, y ex secretario privado del intendente local, Sebastián Abella, de Cambiemos, Julio Amoroso, fue detenido...

seguir leyendo →

"La avenida del medio no existe y favorece a Macri"

(23/10/18 - Elecciones 2019)-.Alberto Fernández, quien fuera uno de los dirigentes que pasó del kirchnerismo al Frente Renovador, para abandonarlo el año pasado y formar parte del armado de Florencio Randazzo fue categórico respecto del futuro de la fuerza que comanda Sergio Massa.

El ex Jefe de Gabinete sostuvo que "la ruptura del Frente Renovador es la crónica de una muerte anunciada. Los que deciden tomar distancia, Solá, Arroyo, Facundo Moyano, son quienes quieren integrarse en un proceso de unidad. La avenida del medio no existe y favorece a Macri".

"Hay que aglutinar en la oposición la mayor cantidad de voces posibles. Macri logró que el sector opositor se fortalezca y se alivie el rechazo a CFK", expresó y agregó "todo cambia si CFK no es candidata, hablo mucho con ella pero no me cuenta que va hacer"l.

"Al anticipar la fecha de las elecciones 2019, Macri le está diciendo a la gente 'me estoy preparando' y es un mensaje que también necesitan en el exterior: 'Todo seguirá igual y nosotros nos presentaremos'", indicó Alberto Fernández.

Un especialiosta alerta sobre la entrega del Atlántico Sur por parte del gobierno

(23/10/18 - Gestión Macri, Argentina Colonia)-.El ingeniero marplatense Horacio Tettamanti, experto en temas Martímos, aseguró que el proyecto del gobierno, de creación de áreas marítimas protegidas “encubre la...

seguir leyendo →

Una semana con pocos testimonios en el juicio por los delitos de lesa humanidad de Monte Pelloni

(23/10/18 - Lesa Humanidad)-.En dos audiencias breves declararon tesstigos de las defensas tanto personalmente como por videoconferencia. Brindaron sus apreciaciones respecto de la personalidad de los imputados y...

seguir leyendo →

Un diputado del PT de Brasil pide prisión inmediata de Jair Bolsonaro

(23/10/18 - Brasil)-.El diputado federal del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil Jorge Solla, reclamó ayer la prisión inmediata del candidato presidencial de la extrema derecha, Jair...

seguir leyendo →

Encontraron el cuerpo del periodista saudí asesinado en un pozo en el consulado saudí de turquía

(23/10/18 - Arabia Saudí)-.El cuerpo de Jamal Khashoggi (foto) ha sido encontrado en un pozo ubicado en el terreno de la residencia del consulado saudí en Estambul, según...

seguir leyendo →

Arrancó la segunda etapa de la histórica pavimentación de la Avenida Espora

(23/10/18 - Almirante Brown)-.Dando respuesta a una demanda histórica, la gestión que encabeza el intendente Mariano Cascallares -en articulación con Infraestructura provincial- anunció que arrancó con la segunda...

seguir leyendo →

Al gabinete de Macri le caen CEOs de punta

(23/10/18 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.Una nueva CEO ha aterrizado en el gabinete, más precisamente en la Secretaría de Trabajo que conduce Jorge Triaca. Se trata de...

seguir leyendo →

En diciembre vuelven a aumentar las prepagas

(23/10/18 - Gestión Macri, Tarifazos)-.El gobierno habilitó a las empresas de medicina provada a ajustar las cuotas nuevamente, a partir del 1º de diciembre. Se trata de la...

seguir leyendo →

Hallaron una veintena de estatuillas de la América prehispánica en Perú

(23/10/18 - Arqueología)-.Diecinueve estatuillas de madera, de la civilización prehispánica Chimú, fueron descubiertas en el Complejo Arqueológico Chan Chan, en la costa norteña de Perú. El Ministerio de...

seguir leyendo →

"Hay causas por las que vale la pena morir"

(23/10/18 - Ecuador)-.La frase fue pronunciada ayer por Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador, quien inició una huelga de hambre, tras su transferencia de la cárcel 4 a otra donde peligra su integridad física.

En una carta dirigida a los ciudadanos del mundo y publicada en la red social Twitter, Glas, condenado a seis años de prisión por asociación ilícita en el caso de corrupción Odebrecht, en un juicio plagado de vicios e irregularidades, según su defensa, explicó las razones que lo llevaron a tomar la decisión.

'Soy un preso político. Por el odio sin límites me han trasladado de cárcel sin motivo, solo por humillarme, solo por venganza, Mi vida corre peligro', aseguró.

Escrita de su puño y letra, en la misiva el ex segundo mandatario señaló que alguna instancia mundial debe hacer algo al respecto, como la Santa Sede, la Organización de las Naciones Unidas, las Cortes Interamericana o de La Haya u organismos dedicados a los derechos humanos.

Según advirtió, en su caso hay judicialización de la política, práctica que debe ser considerada un delito de lesa humanidad.

De acuerdo con Glas, en este país sudamericano utilizan delitos como la asociación ilícita, para sentenciar sin pruebas.

Asimismo, advirtió que Ecuador tiene un contralor sin nombramiento, un fiscal general encargado y un Consejo de la Judicatura 'designado a dedo'.

'Pido al mundo que venga a revisar mi caso, el de Rafael Correa y el de otros compañeros. Alguien debe parar esta carnicería política', alertó.

Igualmente, sentenció que se mantendrá en huelga de hambre indefinida, hasta que instancias multilaterales se acerquen a ver la situación actual de esta nación andina.

'Esto es un grito al mundo. Soy una persona, tengo familia. Están violando todos los derechos humanos. Lamento mucho el dolor que causo a mi familia con esta decisión, pero hay causas por las que vale la pena morir', concluyó.

El caso de Jorge Glas ha ganado relevancia internacional desde que fue vinculado a la investigación por corrupción de la empresa brasileña Odebrecht.

Luego de un proceso plagado de irregularidades y vicios, demostrados por su defensa, el ex vicemandatario fue condenado a seis años de cárcel, sin que se comprobara el delito por el cual lo procesaron.

Ninguna de las auditorías hechas a Glas o su familia logró comprobar dinero mal habido o ingresos superiores a los que pueda justificar.

Desde octubre de 2017, fue llevado a la cárcel 4 de Quito, para cumplir prisión preventiva, dictaminada injusta e ilegalmente, de acuerdo con su defensa, y continuó en esa penitenciaría hasta la víspera, cuando fue transferido al centro de rehabilitación de Latacunga.

Ambas Coreas trazan rutas de cooperación en el sector forestal

(23/10/18 - Coreas)-.Delegaciones de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y Surcorea intercambiaron hoy acerca de rutas para promover la cooperación en el sector forestal. El encuentro...

seguir leyendo →

“No hablar más de producción es no entender la agenda que se discute al interior de la provincia"

(23/10/18 - San Antonio de Areco)-.El intendente Francisco “Paco” Durañona, ratificó su deseo de gobernar la provincia de Buenos Aires, y habló del rol de la oposición, el liderazgo de Cristina Fernández y los principales puntos de una agenda programática, con reformas en el orden constitucional, institucional y político.

Nos quedamos muchas veces haciendo análisis de coyuntura y no le estamos proponiendo a la ciudadanía una agenda moderna, una agenda que tenga que ver con la realidad de toda la provincia de Buenos Aires, una agenda que le dé respuesta a la demanda diaria que tienen los argentinos y que tenemos los bonaerenses”.

En cuanto a las reformas que entiende necesarias para el futuro del país Durañona explicó: “Se impone como una obligación para los argentinos discutir un nuevo ordenamiento constitucional que vaya de la mano con un nuevo ordenamiento político institucional y jurídico”.

En diálogo con el programa Cambio de Frente, que se emite por FM Fribuay, reproducido en el portal El Cactus, Durañona, ratificó su intención de competir por la gobernación provincial, que ya había adelantado en un spot que se viralizó en las redes sociales, donde se plantea entre otras cosas la “desconurbanización” de la discusión política.

“No hablar más de producción es no entender la agenda que se discute al interior de la provincia, la importancia estratégica que tiene el interior para el desarrollo de la provincia de Buenos Aires y del país, el rol de los gobiernos locales”, sostuvo el jefe comunal de San Antonio de Areco.

“Nosotros como oposición en vez de estar esperando a ver si Cristina si o Cristina no, tenemos que ya empezar a trabajar en una nueva propuesta, en ofrecerle una nueva alternativa a los argentinos y argentinas, en explicarles cómo vamos a hacer para salir de este embrollo en el que nos han metido[…] si finalmente Cristina decide ponerse al frente nos va a encontrar a nosotros en un camino de organización y de avance”.

Al hablar del escenario político actual y el rol de la oposición, el dirigente kirchnerista aseguró que la situación de nuestro país “hoy es dramática. Estamos frente a un gobierno nacional y la provincial ha fracasado categóricamente”.

“Nosotros no podemos estar cruzados de brazos como alumnos obedientes esperando a ver si Cristina decide ser candidata, primero porque ella está pasando por un momento durísimo, donde la persiguen con una violencia machista y de manera permanente, le hacen allanamientos en domicilios donde se los destrozan y no permiten que esté presente su abogado, mostrando muy poco respeto  al Estado de derecho,  están buscando la manera de encarcelarla”, reflexionó el jefe comunal.

“Se ve que limpiaron mal, porque dejaron la basura y la mierda arriba del avión”

(23/10/18 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.El gobierno de la alianza neoliberal conservadora Cambiemos se encuentra cada vez más aislado de la sociedad, al punto que cada aparición...

seguir leyendo →

Las ventas del Día de la Madre no se sostuvieron ni siquiera con el aluvión de ofertas y promociones

(23/10/18 - Gestión Macri, Producción y Consumo)-.Un nuevo Día de la Madre ha pasado y pese a los descuentos y promociones con que los comerciantes buscaron incrementar sus...

seguir leyendo →

Cuarenta y un años de amor

(23/10/18 - Abuelas de Plaza de Mayo)-.Durante la jornada que acaba de terminar, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo hizo un balance de su actividad al cumplir...

seguir leyendo →

"El golpe dado por Obama en Honduras provocó crisis migratoria"

(23/10/18 - Honduras)-.El investigador y analista internacional José Egido afirma que las políticas de Estados Unidos en Centroamérica son las culpables de la crisis migratoria actual.

Conforme a las afirmaciones realizadas por el analista internacional José Egido, desde San Sebastián (España), en una entrevista concedida este domingo a la cadena HispanTV, la crisis migratoria de Honduras es la consecuencia de un golpe de Estado dado por el ex presidente de Estados Unidos Barack Obama, en 2009, contra el gobierno legítimo del ex presidente hondureño Manuel Zelaya.

A continuación, el analista internacional ha explicado que esta crisis revela el completo fracaso de la política económica y social, y de la hipocresía mediática y de la hipocresía de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del Grupo de Lima, que hace un gran escándalo de la migración de los ciudadanos venezolanos a otros países limítrofes, poniéndolo como pretexto para una intervención militar en Venezuela, mientras que no aplica la misma política respecto a Honduras.

“Ni la OEA, ni los Estados Unidos, ni el Grupo de Lima están hablando de ningún tipo de sanción contra este Gobierno, que obliga efectivamente a salir para evadir la muerte por hambre, a miles de personas a las que se incorporan otros ciudadanos latinoamericanos, como los de Guatemala, cuyos gobiernos siguen la política estadounidense y el absoluto fracaso y que fuerza a la miseria a su propia población”, ha destacado Egido.

En otra parte de sus afirmaciones, el analista ha elogiado a esta caravana por el valor, la integridad, el coraje de su movimiento, además de mencionar que los migrantes están desafiando a las autoridades mexicanas del presidente saliente de México, Enrique Peña Nieto, quien a pesar de no salir reelecto, pidió que no se maltrate a los ciudadanos centroamericanos.

De igual modo, ha subrayado que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, les ha ofrecido un soborno de 20 millones de dólares a las autoridades mexicanas para que frenen esta caravana.

“Esperamos que se levante un gran impulso de los pueblos latinoamericanos, para denunciar las políticas económicas de Trump contra el pueblo latinoamericano, la intervención militar de los golpes de Estado que organizan los norteamericanos contra los pueblos del sur, y la arrogancia migratoria del Gobierno norteamericano, que aceptó el tipo de crímenes y todo tipo de violaciones, aunque ellos siempre presumen mucho de ser los grandes defensores de los derechos humanos”, ha concluido el analista.

La caravana de migrantes hondureños se dirige actualmente a la sureña ciudad mexicana de Tapachula, la primera parada de un recorrido de al menos 3000 kilómetros hasta llegar a la frontera entre México y Estados Unidos, su destino final.

Un soldado muerto y dos heridos, son la bajas norteamericanas en Afganistán

(23/10/18 - Afganistán)-.Un soldado del Ejército estadounidense ha muerto y otros dos han resultado heridos este lunes en un ataque realizado por la fuerza Talibán en el oeste...

seguir leyendo →