Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Avanza la construcción del cementerio municipal

(13/05/16 - Ensenada)-.La Municipalidad de Ensenada avanza con la construcción del nuevo Cementerio Municipal y, de esta manera, cumple con una de las históricas demandas de la comunidad...

seguir leyendo →

Carrió pidió que se den a conocer las declaraciones juradas de los jueces

(13/05/16 - Coalición cívica)-.La diputada nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica-Cambiemos) pidió al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, que se den a conocer las declaraciones juradas de...

seguir leyendo →

Continúan los talleres sobre género y prevención de noviazgos violentos en escuelas

(13/05/16 - Violencia de Género)-.En las últimas semanas la Dirección General de Políticas de Género realizó dos nuevos talleres sobre género y prevención de noviazgos violentos en la...

seguir leyendo →

El Gobierno y las Farc pactan mecanismo de estabilidad jurídica al acuerdo de paz

(13/05/16 - Colombia)-.El Gobierno y las Farc lograron pactar un mecanismo para blindar jurídicamente el acuerdo final de paz al que se llegue en La Habana y que...

seguir leyendo →

Unidos Podemos: Nace una alianza para ‘cambiar’ España

(13/05/16 - España)-.Los partidos españoles Podemos e Izquierda Unida (IU) concurrirán juntos a las elecciones generales del 26 de junio, con la marca de confluencia “Unidos Podemos”. Así...

seguir leyendo →

Intendentes destacaron el impacto negativo de las medidas del actual Gobierno Nacional

(13/05/16 - Intendentes)-.Reunidos en Concordia,con Enrique Cresto como anfitrión, en su doble condición de alcalde local y Presidente del Bloque, además de Julio Pereyra, presidente de la FAM...

seguir leyendo →

"No acompañaremos políticas neoliberales"

(13/05/16 - Unión Cívica Radical)-.Durante un diálogo exclusivo con la agencia Télam, el diputado Ricardo Alfonsín justificó las medidas de ajuste adoptadas por el gobierno de Mauricio Macri en virtud de la “compleja” situación heredada, pero advirtió que la Unión Cívica Radical no acompañará políticas neoliberales que en los 90´ profundizaron los problemas argentinos y estimó que se abren ahora márgenes de discusión interna en Cambiemos para que su partido pueda aportar a las decisiones de gobierno. 

Los párrafos más salientes del diálogo de una hora fueron los siguientes:

¿Cuál es la evaluación que realiza de estos primeros cinco meses del gobierno de Cambiemos?
El 10 de diciembre la situación era muy compleja. Creo que las decisiones adoptadas las hubiera tomado cualquiera de los candidatos que ganara las elecciones, ya que el nuevo gobierno asumió en una situación económica muy compleja caracterizada por un déficit fiscal del 7 por ciento del PBI, que no podía ser enjugado con mayor presión fiscal, una inflación creciente, un estancamiento de la economía desde el 2011, escasez de reservas, atraso y cepo cambiario, lo cual llevaba posiblemente a algo parecido a lo que ocurrió en 2001 cuando no nos atrevimos a salir de la convertibilidad para corregir los errores tomados durante la década del 90.

¿Pero no cree que existían otras alternativas y matices? 
No existían demasiados márgenes de libertad para retomar la senda del crecimiento. Podría haber diferencias de grado, oportunidad ya hasta de naturaleza, porque yo tengo las mías y no menores. Pero no más. 

Creo que ahora se abrirán márgenes de discrepancia más amplios y habrá que estar atento ahora para ver cuáles son las medidas que se toman para recuperar el crecimiento… Y no cualquier crecimiento, porque también debemos discutir cómo se distribuye.

De todos modos debe ser muy difícil asumir medidas impopulares para un partido de origen popular como la UCR…
Claro. Se han tomado decisiones difíciles, pero hay que ver hasta qué punto esas decisiones fueron impuestas por la herencia y hasta qué punto se podrían haber tomado otras, para paliar las consecuencias sociales. De todas maneras, Cambiemos no es una fuerza que reúna posiciones políticas que piensan lo mismo. 

Yo espero que de aquí en adelante, se generen los espacios de diálogo para que cada una de las fuerzas pueda anticipar su pensamiento antes de tomar decisiones. No se puede colocar a las fuerzas que integran Cambiemos en la situación de decir sólo sí o no.

¿Existe ese espacio de diálogo interno en la fuerza oficialista?
Si existiera ese espacio, probablemente algunas cosas no se hubieran hecho, o se hubieran hecho de manera diferente. Hasta ahora se trabajó para apagar el incendio. Yo espero que ahora se constituya ese espacio de discusión interna en Cambiemos. Porque Cambiemos no es sólo el PRO, sino que también la UCR, que constituye su ala socialdemócrata, de centroizquierda.

Parece fácil estar a la izquierda del PRO… Tal vez se hubiera sentido más cómodo con una alianza que incluyera al socialismo…
Nosotros habíamos conformado UNEN, que fue una fuerza que en el 2013 realizó una buena elección en las provincias. Pero la decisión adoptada por la Convención Radical en Gualeguaychú es un certificado de defunción de esa alianza. 

Nuestra situación es ahora compleja, porque tenemos la obligación de aportar, pero eso se podrá hacer si el partido exige espacios de participación, no tanto en cuanto a los cargos, sino en la posibilidad de influir en las políticas.

¿Usted cree que los problemas de los argentinos pueden resolverse con políticas ortodoxas, que prioricen el mercado, como ocurrió en los noventa? 
Nosotros no vamos a acompañar políticas neoliberales. La sociedad ha comprendida que con la receta de los 90 no se van a solucionar los problemas de los argentinos. Queremos una economía de mercado pero también con un Estado presente.

¿No temen los radicales que el PRO se llevé los réditos de gobierno, si los hubiera, y la UCR pague los costos?
En principio se puede pensar  que si a Cambiemos la va mal, nos irá mal a todos. No quiero pertenecer a una generación que escribió la última página de gloria de la Unión Cívica Radical ni avanzar hacia la irrelevancia. Pero eso depende de nosotros, porque este no es un gobierno que tenga los números suficientes como para no depender de sus aliados.

¿Se puede ampliar la base social si se profundizan políticas neoliberales? 
Vamos a influir para que Cambiemos no avance en esa dirección. Ni siquiera dentro del Pro hay unanimidad para avanzar en ese sentido. No todos son tan liberales. El imaginario colectivo suponer que el Pro es un partido ultraliberal, pero no es tan así.

¿Tendrán los radicales la fuerza necesaria para ser escuchados?
No somos convidados de piedra y creo que en el Pro habrá predisposición para atender discrepancias que seguramente aparecerán. Y que deben ser saldadas con la discusión y la proposición. Además, habrá que dialogar con la oposición, porque nadie tiene mayoría. Si la UCR no es garantía de que las cosas no se encaminan hacia políticas neoliberales, el resto del Parlamento también opera como límite. 

¿Cree que el kircherismo será proclive a ese diálogo?
Se equivocan algunos kirchneristas que piensan que se beneficiarán si le va mal a Cambiemos, porque la sociedad castigaría en ese caso a Cambiemos, pero también al gobierno anterior y lo que es más grave aún, a toda la política.  En cambio, si logramos ordenar la economía, tal vez pueda suceder a este gobierno una versión del peronismo, probablemente muy distinta a las que conocimos hasta ahora saneado desde el punto de vista republicano.

¿El kirchnerismo mantuvo el déficit de republicanismo que los radicales le uestionaron históricamente al peronismo?
-Un vez Cristina Kirchner dijo en el Congreso que el peronismo exhibía un déficit democrático. Yo creo que no es así exactamente. Exhibe un déficit republicano, no democrático. El peronismo no se siente obligado con las instituciones, las desconsidera. Y eso le ha hecho mucho daño a la República. No importan tanto las formas sino la decisión.

 ¿Y usted considera a Cambiemos es un ejemplo de republicanismo?
Si hubiera existido la posibilidad de que la Unión Cívica Radical interviniera más en las decisiones de gobierno, no hubiera cometido el error de designar dos jueces de la Corte Suprema de Justicia por decreto. Gracias a Dios lo corrigieron y no sé si el kirchnerismo lo hubiera hecho.

¿Cambiemos vino a subsanar la grieta o a promover revancha?
En principio habría que saber cuántos son los agrietados, porque me parece que en ese clima participan los sectores más politizados de la sociedad. Me parece que la sociedad está más preocupada por otras cosas como la pobreza, la inseguridad y la educación. La responsabilidad de superar esta situación es de la política, pero ciertos comunicadores azuzan  el enfrentamiento. 

La política debe ser ejemplar, lo cual no es sólo no robar, sino también dialogar. A la política le ha faltado ejemplaridad. Pero desde el oficialismo y la oposición ha habido muestras de que se intenta superar esa situación, lo cual no ocurre desde cierto periodismo. Pareciera que algunos comunicadores no comprenden la necesidad de terminar con este enfrentamiento.

(Telam)
Fotografía: Hugo Delgado

Los menores bonaerenses tendrán un "abogado del niño"

(13/05/16 - Derechos del Niño)-.Los niños y adolescentes de la Provincia de Buenos Aires contarán con un "Abogado del Niño", que les permitirá ser representados en las cuestiones civiles, familiares o administrativas que los afecten, informó el ministerio de justicia bonaerense.

El objetivo es garantizar la defensa plena y autónoma de los niños de cualquier condición social, quienes podrán contar con un abogado cuyos honorarios serán costeados por el Estado, en su totalidad o parcialmente.

Con este objetivo, el ministro de Justicia bonaerense, Carlos Mahiques, recibió en las últimas horas al titular del Colegio de Abogados del distrito, Bienvenido Rodríguez Basalo, para firmar el convenio que pone en marcha la figura del Abogado del Niño, en cumplimiento con una ley sancionada en 2013.

De este modo, cada departamento judicial de la Provincia conformará los registros de "Abogados del niño" que estarán a disposición de las causas en las que representen los intereses individuales de niños y adolescentes ante cualquier procedimiento civil, familiar o administrativo que los afecte.

En caso de que el niño tenga otorgado el beneficio de pobreza, el gobierno bonaerense cubrirá la totalidad de los costos, y si esta situación no se acreditase, el Estado cubrirá el 50% de los honorarios.

Mahiques sostuvo que "la Provincia tiene la obligación de avanzar con esta ley que había sido postergada y de esta manera garantizar el derecho de que niños, niñas y adolescentes tengan el debido acceso a la justicia".

De esta manera, con esta Ley y el convenio suscripto se creará en el ámbito del Colegio de Abogados de la Provincia y en cada departamento judicial, el Registro Provincial de Abogados del Niño, en el cual se podrán inscribir profesionales con matrícula y especialización en derechos del niño y que integren organizaciones que trabajen la problemática de la infancia y adolescencia.

La ley de Abogados del Niño fue sancionada el 27 de noviembre de 2013, y hasta ahora se trabajó en su reglamentación y en la capacitación de aquellos abogados y abogadas que desean ejercer como abogados del Niño.

La norma establece además que la asistencia jurídica y la defensa técnica serán provistas a partir de criterios interdisciplinarios, fundados en el derecho de los niños y niñas a ser oídos y en el principio del interés superior del niño.

Con la dictadura comenzó el ajuste en Brasil

(13/05/16 - Brasil)-.El nuevo ministro brasileño de Hacienda, Henrique Meirelles, anunció el viernes recortes en el gasto público, pero aseguró que mantendrá los programas sociales que hereda del...

seguir leyendo →

Fuerzas iraquíes avanzan en Al-Anbar y abaten a 35 terroristas

(13/05/16 - Irak)-.Las fuerzas iraquíes han conseguido recuperar el control de nuevas zonas en la provincia occidental de Al-Anbar y han matado a al menos 35 integrantes del...

seguir leyendo →

"las obras públicas no tienen que ser sinónimo de corrupción"

(13/05/16 - Almirante Brown)-.El presidente Mauricio Macri aseveró este jueves que "las obras públicas no tienen que ser sinónimo de corrupción" sino de "felicidad para la gente", en el marco del anuncio de un plan de construcción de más de 700 viviendas en el partido bonaerense de Almirante Brown, que serán construidas por cooperativas.

"Las obras públicas no tienen que ser sinónimo de corrupción, tienen que ser sinónimo de seriedad y felicidad para la gente", señaló el Presidente, quien destacó la necesidad de "generar trabajo de calidad" como "un eslabón central" para que la Argentina "camine hacia el objetivo de pobreza cero en cada rincón del país".

Macri resaltó que estas obras en Almirante Brown se enmarcan en ese objetivo y manifestó el deseo de poder cumplir la meta de manera mancomunada y con "un buen trabajo de coordinación" que incluya a los gobiernos nacional y provincial, al municipio y a las cooperativas.

Participaron del acto la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; los ministros de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; y de Desarrollo Social, Carolina Stanley; el intendente local, Mariano Cascallares, y el titular del Pami, Carlos Regazzoni.

En representación de las cooperativas y los movimientos sociales estuvieron presentes el titular de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, Esteban Castro, y el secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico.

"Hoy nos convoca algo muy importante que es la vivienda y, lamentablemente, en Argentina hacen falta poco más de 1 millón de viviendas y reparaciones importantes en más de 2 millones casas. Son cifras que apabullan y en los (últimos) 15 años la cosa empeoró", advirtió el Presidente.

Recordó que al llegar al gobierno "nos encontramos con mucha obra parada en todo el país, lo cual trae dos problemas: el primero, que mucha gente que trabajaba haciendo esto, trabajo útil, positivo, constructivo, se quedó sin ese trabajo".

"Y lo segundo es que mucha gente que se había ilusionado con esas obras, de golpe no llegan y se postergan en el tiempo. Eso destruye la confianza, el entusiasmo y la alegría", añadió.

"Estamos acá para premiar el trabajo", indicó, y tras agradecer a las cooperativas por el "compromiso" para realizar los trabajos, dijo que "si esto se hace bien y rápido, vamos a empezar otras obras, las cuales "no tienen que ser sinónimo de corrupción, sino de felicidad y de solución".

En este sentido, ratificó su compromiso de llevar adelante un plan de viviendas que permitirá crear un millón de soluciones habitacionales en los próximos cuatro años, y de "contratarlas con transparencia a los que saben hacer y que rindan cuentas para que todos los argentinos sepamos que nuestros impuestos van a volver para resolver los problemas de cada uno".

"Tenemos que estar realmente comprometidos en esta tarea, que es un eslabón central de esa Argentina que soñamos para que camine de forma dinámica, con autoridad y convencimiento hacia la pobreza cero en cada rincón de nuestro país", dijo Macri.

"Que construyamos viviendas es generar trabajo de calidad. Por eso hemos enviado la ley de Primer Empleo para que todos los jóvenes puedan acceder a un empleo. Por eso también hemos creado dos instrumentos nuevos para que las pymes tengan más capacidad y más fuerza para crecer", subrayó.

Previamente, Macri suscribió los convenios que permitirán la construcción de 774 viviendas en los barrios Lindo 1 y 2 del municipio de Almirante Brown, en el sur del conurbano, a partir de un proyecto de trabajo que incorpora a distintas cooperativas y organizaciones sociales.

Por su parte, la gobernadora Vidal afirmó que "no hay nada más lindo en la vida que algo hecho con el esfuerzo de uno mismo, su sacrificio", y manifestó que "algún día vendremos con Mauricio a ver las casas terminadas, pero lo mejor va a pasar después, cuando ustedes, viviendo en esas casas, les digan a sus hijos que vale la pena pelearla para tener su techo propio".

Para Vidal, esto "es una muestra de como podemos trabajar todos juntos cuando nos lo proponemos" acotó que "al final del camino va a significar más de 700 viviendas y le van a cambiar la vida a más de 700 familias que desde hace mucho tiempo sueñan con su techo propio y que pelaron y soñaron mucho y pensaron que no podían llegar" y "hoy se puede".

A su vez, el intendente Cascallares celebró la decisión de que "podamos avanzar" en el trabajo conjunto y manifestó su agradecimiento al presidente y a todo su equipo por "su acompañamiento para que realicemos estas obras tan caras a los sentimientos de los vecinos".

El convenio firmado prevé que el Ministerio de Desarrollo Social, a través de su Programa Argentina Trabaja, aportará fondos para el pago de un subsidio a los cooperativistas y también se ocupará de la provisión de materiales y herramientas.

Por su parte, el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, a través de la Secretaria de Vivienda y Hábitat, aportará fondos para contribuir al desarrollo de la infraestructura básica del complejo habitacional y otros aspectos vinculados a la mejora del hábitat.

La inflación de la Ciudad en abril fue del 6,5 por ciento y supera el 40% anual

(13/05/16 - Inflación)-.El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) en abril mostró fue del 6,5% y cerró el primer cuatrimestre con una...

seguir leyendo →

Mapuches pidieron al Museo de La Plata la restitución de los restos de cuatro caciques

(13/05/16 - Pueblos Originarios)-.Representantes de la comunidad mapuche pidieron a las autoridades del Museo de La Plata la restitución de los cráneos de cuatro caciques de ese pueblo...

seguir leyendo →

Canciller dice que Almagro actúa como un “activista partidista que pretende el derrocamiento del Gobierno”

(13/05/16 - Venezuela)-.La canciller de la República, Delcy Rodríguez, rechazó las declaraciones del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien “nuevamente atenta contra...

seguir leyendo →

Presidente catalán: Europa, y no el Gobierno español, responderá a nuestra demanda soberanista

(13/05/16 - Cataluña)-.El presidente de Cataluña (noreste de España) asegura desde Londres que Europa responderá a las demandas de independencia de su región, ya que el Gobierno español...

seguir leyendo →

Cascallares en el festejo de los 132 años de José Mármol

(13/05/16 - Almirante Brown)-.Con música, tradición y mucha emoción, la localidad de José Mármol festejó sus 132 años de vida, en la plaza Nuestra Señora de Luján, colmada...

seguir leyendo →

“A este recinto no me trajo nadie a patadas en el culo”

(13/05/16 - Frente Renovador)-.Las diferencias en la fuerza que orienta Sergio Massa se hacen más evidentes con el paso de las horas al entrar en colisión los dichos...

seguir leyendo →

PAMI quería suministrar a un enfermo de cáncer un medicamento barato que no servía para su dolencia

(13/05/16 - Adultos Mayores))-.La justicia debió obligar al PAMI a entregar medicamentos gratis a un enferma de cáncer, dado que desde la entidad querían darle unos similares a los...

seguir leyendo →

Brasil presidido por un Buche de la CIA

(13/05/16 - Wikileaks, Brasil)-.El presidente interino de Brasil fue informante de los servicios de inteligencia de USA en Brasil, ha revelado este viernes el portal de filtraciones Wikileaks...

seguir leyendo →

Fuerzas de la OTAN realizan maniobras en Estonia

(13/05/16 - Estonia)-.Efectivos de países de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) se han reunido este viernes en Estonia para participar en las maniobras llamadas "Tormenta de...

seguir leyendo →