Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"Este gobierno no apuesta a la Educación Pública"

(12/05/17 - Almirante Brown)-.Durante la mañana de hoy, luego de suspendida la instalación de la carpa docente en Plaza Brown ante la inclemencia climática que por la lluvia caída volvía insegura la instalación eléctrica, en el marco de la visibilización de la lucha docente.

Ante esta realidad, Reporte Sur entrevistó a los dirigentes gremiales del SUTEBA Darío Flores y Haydée Kazieczko; Leo Prosen de UDA y Raúl Barboza de SADOP para conocer la actualidad del conflicto.

A continuación reproducimos párrafos de la entrevista que se puede ver completa en el video que acompaña esta nota.

Haydée Kazieczko SUTEBA
Desde el año pasado, en agosto, el Frente de Unidad Docente viene reclamando, porque no se cumplió el acuerdo paritario de aplicar la clausula gatillo y estamos reclamando que se incorpore ese diez por ciento de nivel adquisitivo que nuestros salarios han perdido el año pasado.

Es el conflicto más grande que hemos tenido. 

El gobierno ante la opinión pública supone mejorar una oferta que siempre es la misma.

Nosotros cumplimos con la justicia y estamos dando clase

En Almirante Brown los alumnos del instituto de teatro no tienen clase porque el gobierno no nombró los docentes.

No hay paro docente desde el 7 de marzo y hoy aun no tenemos ninguna novedad,

Leo Prosen UDA
Los números no mienten, este año tenemos el presupuesto más bajo de los últimos veinticinco años; en la provincia lo recortaron en 16.533 millones de pesos da un dato claro, la educación pública no es uno de los temas que más le interesa.

En los primeros días de abril la UDA hizo una presentación en la justicia laboral, que fue aceptada por la justicia y que dio cinco días hábiles al gobierno para convocar a la paritaria nacional y el gobierno no la cumplió. Lo mismo pasó cuando salió el fallo judicial que dice que nos tienen que devolver el dinero retenido en los días de paro.

El 19 de abril nos hicimos presentes en el Congreso de la Nación porque los diputados habían convocado a una sesión especial para tratar la Ley Federal Educativa que el Ministro Bulrich había votado favorablemente cuando era diputado y ahora está incumpliendo, la sesión no tuvo quorum porque faltaron los legisladores de Cambiemos, el Frente Renovador, el Movimiento Evita, y algunos más. me parece que son hechos concretos que demuestran que a este gobierno no le interesa la educación pública.

Raúl Barboza SADOP
Nosotros tenemos que poner hincapié en los representantes legales y los dueños de los establecimientos, porque ellos son también parte... los docentes privados estamos sufriendo la presiones de ellos.

El presentismo que quieren colocar, para nosotros es la falta de seguridad en la salud, porque nosotros, los docentes de la educación privada somos trabajadores de la educación igual que nuestros compañeros de la educación pública y sufrimos la misma problemática que ellos.

Darío Flores SUTEBA
Este gobierno desconoce profundamente que atacar a los sindicatos es querer torcer la discusión de la educación pública.

Las definiciones de este gobierno son más económicas que pedagógicas, a nosotros nos tienen frente a la defensa de la educación pública y privada pedagógica y estructuralmente, porque los docentes de la educación privada son los mismos de la educación pública.

Queda a la luz que más allá de haber accedido legítimamente al gobierno, no están cumpliendo y la comunidad educativa se da cuenta que hay un vacío en el cumplimiento de sus responsabilidades. El gobierno tiene que entender que tiene que cumplir los fallos de la Ley.

Haydée Kazieczko
Hoy teníamos pensado armar una carpa en Plaza Brown, pero pòr las condiciones del tiempo no lo hicimos por una cuestión de seguridad, y los compañeros tenían que cumplir otras actividades.

El Frente Gremial está más fuerte que nunca, hoy no están acá la FEB, SISEABA, UDOCBA porque están cumpliendo actividades en La Plata reclamando por afiliados a los que no se les ha liquidado sus sueldos, en algunos casos por segundo mes consecutivo.

Informe y Fotografía: Hugo Delgado

Volvieron a fracasar las paritarias y la UOM prepara una marcha de protesta

(12/05/17 - Movimiento Obrero, Paitarias Metalúrgicas)-.Al igual que en las ocho reuniones anteriores, las negociaciones entre las cámaras empresarias y la UOM fracasaron. Desde el gremio anticiparon que...

seguir leyendo →

Mujeres originarias: relatos de tortura, represión y encierro

(12/05/17 - Pueblos Originarios)-.Alguna vez te preguntaste lo que es sentir la injusticia constante, la ausencia de derechos? ¿Convivir con una violencia que pisa tu sombra, te vigila...

seguir leyendo →

Raúl Castro apoya la paz en Colombia para la consolidación de América Latina

(12/05/17 - Colombia)-.El presidente cubano se reunió el jueves por separado con delegaciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN),...

seguir leyendo →

Abás abordó el tema del ‘apartheid israelí’ en su reunión con Putin

(12/05/17 - Genocidio Palestino)-.El presidente palestino, Mahmud Abás, abordó con Vladimir Putin la ocupación israelí y el encierro de miles de presos palestinos en cárceles israelíes. Así lo...

seguir leyendo →

La intendenta Marisa Fassi en acto de entrega y firma de escrituras

(12/05/17 - Cañuelas)-.En horas del mediodía del jueves, en las instalaciones de la Sociedad Italiana, la mandataria Fassi participó de un conmovedor y feliz acto de escrituración social,...

seguir leyendo →

La Corte volverá a tratar la Ley del 2 x 1

(12/05/17 - DD HH)-.Luego que su acordada fuera revocada por el Congreso Nacional, la Corte Suprema confirmó que votará un nuevo fallo sobre el 2x1, aunque la medida...

seguir leyendo →

La Plata: la Fiscalía pidió el rechazo del 2x1 para Etchecolatz, Von Wernich y otros siete genocidas

(12/05/17 - Lesa Humanidad)-.La Unidad Fiscal de La Plata contestó negativamente entre ayer y hoy nueve pedidos de excarcelación presentados por condenados en diferentes causas por crímenes de...

seguir leyendo →

Subirá la desocupacion en América Latina y el Caribe, según la Cepal y la OIT

(12/05/17 - América Latina)-.Los organismos coincidieron en diagnosticar que "las condiciones laborales continuarán debilitándose en 2017" y advierten sobre un incremento de "casi el 10 por ciento en...

seguir leyendo →

Hallan muerto a un quinto soldado de los cascos azules de la ONU

(12/05/17 - República Centroafricana)-.La ONU informó este jueves del hallazgo del cadáver de un soldado integrante de su fuerza de paz en República Centroafricana, que estaba desaparecido desde...

seguir leyendo →

El Concejo Deliberante de Avellaneda repudió el fallo de la Corte Suprema

(12/05/17 - Avellaneda)-.Con la firma de concejales de todos los bloques, el cuerpo legislativo local expresó su rechazo al beneficio que se pretende otorgar a genocidas.  Durante la...

seguir leyendo →

Los judiciales bonaerenses rechazaron la oferta salarial de Vidal y no descartan nuevas medidas

(12/05/17 - Provincia de Buenos Aires)-.Desde la AJB realizarán asambleas en toda la provincia de Buenos Aires para analizar los pasos a seguir tras no lograr un acuerdo...

seguir leyendo →

Nunca Más Impunidad

(12/05/17 - DD HH)-.Los organismos de Derechos Humanos hicieron público un comunicado de prensa con motivo de la decisión de la corte de facilitar la conmutación de penas...

seguir leyendo →

"La segunda etapa del golpe es que nos impidan ir a elecciones"

(12/05/17 - Brasil)-.La ex presidenta de Brasil Dilma Rousseff advirtió que "la segunda etapa del golpe es impedir que nosotros (por el Partido de los Trabajadores) participemos en las próximas elecciones" presidenciales, que se realizarán en 2018. 

Luego de recibir el premio Rodolfo Walsh, que le otorgó la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, la mandataria destituida hace un año en un polémico juicio político -que ella califica de golpe parlamentario- dijo que su mentor político y predecesor en el cargo, Luiz Inácio Lula da Silva, "sigue subiendo en las encuestas, porque el pueblo brasileño no es bobo”.

La ex mandataria consideró además que a pesar del presente político del país, en el que su sucesor Michel Temer tiene un bajísimo nivel de credibilidad y la dirigencia política y empresaria está manchada de sospechas de corrupción, los brasileños “podemos salir profundizando el proceso democrático, queremos ampliar todo nuestro espacio lo más que se pueda”.

“Se han movilizado mujeres, hubo un paro general en todo el país tras 19 años y vamos a ir a las elecciones con el candidato que más mide en las encuestas, que es nuestro compañero Lula y así debemos terminar con este estado de excepción, que no es una democracia”, sostuvo.

Rousseff se refirió también a su destitución y explicó que “cualquier persona acusada de corrupción es juzgada por les medios, sin derecho a defensa, sin derecho siquiera a conocer las pruebas y después de ese juicio mediático llega el de la Justicia, que está condicionado por el anterior”.

"En Brasil los medios están manejados por cuatro familias, cualquier persona puede ser acusada y descalificada, en un proceso que busca desmoralizar, pero que no nos quitó las ganas de luchar”, sentenció.

El gobierno no sacará a Franco del Valle de los Caídos

(12/05/17 - España)-.Un vocero del Ejecutivo comandado por Rajoy confirmó que no tiene ninguna intención de exhumar los restos del dictador, pese a que el Parlamento lo aprobó...

seguir leyendo →

Progresa plan de obras viales en la región Noroeste

(12/05/17 - F. Varela)-.Se trata de obras de estabilizado y ampliación hidráulica iniciadas en los barrios Don José, Las Malvinas, Malvinas II y Luján, las cuales se encuentran...

seguir leyendo →

El grupo de trabajo de la ONU entrevistó a autoridades locales y recorre cárceles y comisarías

(12/05/17 - Gestión Macri, Pres@s Polític@s)-.El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria de personas terminó este mediodía la ronda de reuniones que tenía...

seguir leyendo →

Una fiscal reclama la inconstitucionalidad del 2x1 y rechaza excarcelar a Victor Gallo

(12/05/17 - Lesa Humanidad)-.Una fiscal de Estado reclamó la inconstitucionalidad del beneficio del "2x1" al rechazar excarcelar a otro represor de la última dictadura, el capitán del Ejército (RE)...

seguir leyendo →