Select Menu

titulares

    Latinoamerica

    Sociedad

    Sociedad

    Cultura y Educación

    “Como peronistas nos interesa y preocupa la integración de las personas discapacitadas”

    (20/05/17 - Almirante Brown)-.El dirigente massista de Almirante Brown, Horacio Jerez, fue anfitrión de una charla debate -de la que participó una importante cantidad de vecinos- sobre “Capacidades...

    seguir leyendo →

    “Rozitchner pertenece a un partido político cuyo líder es un estafador"

    (20/05/17 - Gestión Macri, Cultura Popular)-.El hermano de Luis Alberto Spinetta le respondió al filósofo macrista, quien había asegurado que "un artista popular no entiende la política". "Rozitchner no sabe nada, le haría bien en callarse la boca", disparó a través de su cuenta de Facebook.

    El hermano de Luis Alberto Spinetta, Gustavo Spinetta, le respondió al filósofo macrista Alejandro Rozichner quien había asegurado que  "un artista popular no entiende la política". "Rozitchner no sabe nada de mi familia, le haría bien en callarse la boca", disparó a través de su cuenta de Facebook.

    La polémica se desató luego de que le preguntaran a Rozichner, "¿Un Spinetta tocaría para Macri?" y éste respondiera "supongo que no, porque el nivel de prejuicio del mundo artístico, el nivel de ignorancia y resentimiento es enorme".


    Además de reivindicar la identidad peronista de sus padres, Spinetta criticó: "No entiendo cómo Rozichner puede pertenecer a un partido cuyo líder es un estafador del estado (y por lo tanto de todos nosotros) desde que se inició en los negocios y hablar de transparencia y salud ciudadana". Por último, le recriminó haber hablado de Luis Alberto, "que no está para defenderse". "Eso no se lo perdono", expresó.

    "Spinetta fue un ignorante y no hubiese tocado en un acto macrista"
    El asesor cultural de Mauricio Macri, Alejandro Rozitchner, atacó a los músicos de rock, y sentenció que "un artista popular no entiende la política porque está cortado por otro patrón". 

    Rozitchner se definió en una entrevista del diario derechista La Nación como "amigo del flaco Spinetta" pero lo definió como "ignorante y resentido" porque  el artista "seguramente no hubiese tocado en un acto macrista". 

    El hijo facho del respetado filósofo León Rozitchner manifestó su propio resentimiento para con el más grande poeta del rock argentina al referirse a la actuación de Spinetta en actos oficiales durante la gestión de Néstor Kirchner: “En todo caso, había estado con Néstor y yo le decía: pero Luis, es todo mentira. Estos tipos están haciendo tal y tal cosa, 'bueno, bueno, bueno, no hablemos', decía y pasábamos a otro tema”.

    Rozitchner, protagonista de algunos bodrios de propaganda PRO, señaló que Cambiemos ha sido incapaz de conquistar a músicos o artistas y vincularlos ideológicamente a su esquema. "Hay que ver de qué manera se puede mejorar eso y contactar gente a la que no hemos sabido contactar. Yo soy muy reacio a invitar artistas a la Casa Rosada y a involucrarlos ideológicamente por respeto y porque no me parece muy trascendente", sentenció.

    La cruda realidad que el hijo de León se niega a reconocer es que difícilmente artistas populares de ninguna disciplina acepten involucrarse con sectores políticos abiertamente antipopulares y cuyos intereses van en contra de las mayorías, aunque suelen participar espontáneamente en aquellos proyectos políticos que interpretan las necesidades del Pueblo.

    “Escuché dos detonaciones anormales”

    (20/05/17 - Violencia Institucional)-.El cuarto día del juicio a la policía de Macri por disparar plomo contra dos comunicadores en 2013 fue corto. Por cuestiones administrativas del tribunal...

    seguir leyendo →

    Lula exige la renuncia de Temer

    (20/05/17 - Brasil)-.El ex Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, exige la renuncia del actual mandatario Michel Temer y rechaza la elección indirecta de su sucesor. “Queremos...

    seguir leyendo →

    El Parlamento vota nuevos recortes

    (20/05/17 - Grecia)-.Un día después de una huelga general, los sindicatos convocaron para este jueves una manifestación frente al Parlamento y se mantienen los paros parciales en diversos...

    seguir leyendo →

    "Es una vergüenza, una doble injuria hacia la memoria, que Cambiemos haya votado en contra del multitudinario repudio popular al 2x1"

    (20/05/17 - Vicente López)-.El referente de Nuevo Encuentro Vicente López, Julio Ceresa se refirió a la negativa de concejalas y concejales de Cambiemos a repudiar el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que permite aplicar el artículo 7 de la ley 24390 (conocido popularmente como 2x1) para conmutar penas de delitos de lesa humanidad.

    Añadió el hombre de Martín Sabbatella en el municipio: "Mientras la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dice que la aplicación del 2x1 en casos de crímenes de lesa humanidad es contraria a los estándares interamericanos de derechos humanos, acá en Vicente López se decide mantener el silencio. Es una vergüenza, una doble injuria hacia la memoria, que Cambiemos haya votado en contra del multitudinario repudio popular al 2x1".

    El dirigente kirchnerista recordó que "Néstor, hace 13 años en la entonces ESMA, llamó a los responsables de nuestras horas más oscuras 'asesinos repudiados por el pueblo argentino' y Cristina jamás habló sino en términos de memoria, verdad y justicia, de terrorismo de Estado, de genocidio" y vinculó esa línea en derechos humanos con la de Cambiemos: "tenemos a un presidente que, días después del fallo, y seguramente porque un focus group le avisó por e-mail 'algo tenés que decir pero tampoco digas demasiado', salió a comparar la impunidad de secuestradores, torturadores, violadores, ladrones de bebés, apropiadores, con la de funcionarios públicos, una locura".

    Ceresa resumió los hechos previos a la decisión que tomó Cambiemos en el Concejo Deliberante: "Primero fue Lopérfido, entonces Ministro de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, diciendo que en Argentina no hubo 30000 desaparecidos. Luego el ex carapintada y hoy Director General de Aduanas Gómez Centurión diciendo que no es lo mismo 8000 verdades que 22000 mentiras. Le siguió del intento de hacer movible el feriado del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Después la reconciliación propuesta por la Comisión Episcopal de Pastoral Social. Así llegamos al fallo del 2x1 firmado por los dos jueces designados por decreto simple 83 de 2015 -ni siquiera DNU-, aunque luego Macri tuvo que ceder y emplear el mecanismo previsto por la ley para los nombramientos, y una jueza que no quiere dejar la Corte a pesar de la limitación constitucional impuesta por su edad y que tomó licencia después de la masiva movilización producida por su decisión. Como frutilla del postre, el Secretario de Derechos Humanos Avruj diciendo que aceptaba lo resuelto."

    Para terminar, advirtió: "No vamos a bajar los brazos, el pueblo salió a la calle el 10 de mayo con una manifestación histórica para exigir que no haya ningún genocida suelto. Nos tocaron donde más nos duele, en la memoria de una generación que puso todo y dejó todo pensando en un país de iguales, como dijo Néstor. Los vestigios, aunque con un alto poder destructivo, de esa noche de tinieblas no evitarán que los responsables sean juzgados y castigados por sus crímenes, como tampoco evitarán que sigamos encontrando nietas y nietos que nos recuerdan que lo único que vence al odio es el amor".

    Ahora el gobierno evalúa lanzar un billete de $ 1000

    (20/05/17 - Gestión Macri, Inflación)-.El nuevo billete tendrá la figura del hornero y saldrá en octubre. Además está prevista la moneda de $ 5 y el billete de...

    seguir leyendo →

    Alivio para doscientas familias por la aprobación legislativa de la apropiación de la ex Donnelley

    (20/05/17 - Fábricas recuperadas)-.La Cámara baja provincial aprobó la ley por unanimidad. Ahora, aguardan por la promulgación por parte de la gobernadora Vidal. Mientras, preparan “una gran tirada...

    seguir leyendo →

    Declaran el estado de sitio en poblados indígenas por conflicto de tierras

    (20/05/17 - Guatemala)-.El Congreso de Guatemala decretó el estado de sitio en dos municipios indígenas en el oeste del país, afectados por plantaciones de amapola y divididos por...

    seguir leyendo →

    Rescataron a más de un centenar de inmigrantes que trataban de llegar a Europa

    (20/05/17 - conflicto Migratorio Internacional)-.Los guardacostas libios rescataron este sábado a 102 personas que navegaban a la deriva intentando alcanzar las costas de Europa, informó la Armada de...

    seguir leyendo →

    Taller de huerta orgánica para jóvenes con discapacidad

    (20/05/17 - F. Varela)-.Los adolescentes residentes en el Taller Protegido “Manos Especiales” descubrieron métodos para sembrar sus propias hortalizas mediante el programa “Raíces”, impulsado por el intendente Julio...

    seguir leyendo →

    Vuelven las trabas para los limones de Macri

    (20/05/17 - Gestión Macri, Exportaciones)-.Un grupo de productores estadounidenses fue a la Justicia y pidió frenar el ingreso que había autorizado el presidente Trump. Un consejo estadounidense, el...

    seguir leyendo →

    El periodista que investigó a la CNU considera que el juicio de La Plata debería iniciar "otras causas"

    (20/05/17 - Lesa Humanidad)-.El periodista y escritor Daniel Cecchini (foto), coautor de una investigación sobre los delitos de lesa humanidad cometidos por la Concentración Nacionalista Universitaria (CNU) en los años '70, consideró que el juicio que se sigue en La Plata a dos ex integrantes de ese grupo parapolicial "debería dar lugar a otras causas". 

    Cecchini autor junto a Alberto "Manzanita" Elizalde Leal del libro "La CNU: el terrorismo de estado antes del golpe" explicó que la que está en juicio oral es "una causa que está incompleta en función de las dimensiones que tuvieron los delitos de este grupo en el ámbito de La Plata". Y en diálogo con Télam agregó: "Lamentablemente hay crímenes que no están incluidos en esta causa. Por eso, este juicio debería dar lugar a otras investigaciones".

    Desde el lunes pasado, Carlos Ernesto "El Indio" Castillo y Juan José "Pipi" Pomares, dos ex miembros de esta banda armada que operó primero bajo el amparo de la policía bonaerense y luego del servicio de inteligencia del Ejército en la convulsionada Argentina de los años '70, son juzgados en los tribunales federales de La Plata por delitos de lesa humanidad.

    Ambos están acusados por homicidio agravado y calificado, torturas, secuestros, robo y violación de domicilio, perpetrados en varias operaciones parapoliciales emprendidas por la CNU entre febrero y marzo de 1976.

    En la causa se analiza el secuestro y asesinato de Carlos Antonio Domínguez, dirigente del Partido Justicialista de la capital bonaerense y titular del sindicato de trabajadores del hipódromo local.

    También son procesados en este juicio los asesinatos de Graciela Martini y Néstor Hugo Di Notto, militantes de la organización Montoneros, y Leonardo Miceli, integrante de la comisión interna de una empresa vinculada a Propulsora Siderúrgica.

    Miceli resultó asesinado la noche del 19 de abril de 1976, en un hecho en el que también murieron Carlos Satich y Horacio Urrera. Sin embargo, estos dos crímenes no son juzgados en esta causa por el Tribunal que componen los jueces Pablo Vega, Germán Castelli y Alejandro Esmoris.

    "En este juicio también quedaron afuera más de 90 hechos cometidos por la CNU en La Plata entre 1974 y 1976. Incluso en la segunda audiencia se incorporaron nuevos datos a la investigación por parte de los testigos", observó el autor.

    En las dos audiencias que realizaron en este proceso oral, los testigos identificaron a Castillo y Pomares como los autores materiales de los delitos que se les imputan. 

    Incluso la testigo Úrsula Barón, una de las víctimas secuestradas por este grupo de la CNU, identificó entre los autores de estos hechos a Antonio Agustín Jesús, quien no estaba imputado en este juicio. 

    La CNU se formó a fines de la década de los '60 en la Universidad Nacional de La Plata, bajo la inspiración de Carlos Disandro, un latinista vinculado al catolisismo preconciliar que fundó el instituto Cardenal Cisneros, donde difundía sus ideas integristas.

    "La CNU tiene una historia distinta a la de otros grupos parapoliciales como la Triple A, formado en el Ministerio de Bienestar Social que encabezaba (José) López Rega, o el Comando Libertadores de América, constituido en Córdoba por militares del Tercer Cuerpo", apuntó Cecchini. 

    Y agregó: "Tras el desplazamiento de Oscar Bidegain y la llegada del ultraderechista Victorio Calabró a la gobernación bonaerense, la CNU es subsumida en una estructura represiva que operaba bajo la órbita del Estado provincial".

    En octubre de 1975, la CNU pasó a depender de la Inteligencia del Ejercito, y tras el golpe de marzo de 1976, sus pistoleros se sumaron al terrorismo de Estado a la vez que se dedicaron al pillaje. 

    Como consecuencia de este accionar delictivo, los militares a cargo del Área 113 desactivaron a los grupos de la CNU, y al poco tiempo, Castillo y Pomares resultaron detenidos, acusados por robos y sustracciones.

    Por esa razón, ambos intentaron en este juicio reivindicar su condición de víctimas de la última dictadura cívico militar.

    "Haber llegado a esta instancia es producto del trabajo de los familiares, quienes nunca dejaron de reclamar que la justicia procese estos delitos como casos de lesa humanidad, porque detrás del accionar de estos grupos existía el amparo del aparato estatal", sostuvo Cecchini, quien declarará en este debate, que se reanudará el próximo lunes en La Plata.

    Lima modernizará sus tanques T-55 en colaboración con Rusia

    (20/05/17 - Perú)-.El gobierno de Lima busca modernizar y reparar los carros de combate soviéticos que forman parte de sus Fuerzas Armadas con la ayuda de Rusia. Lima “está...

    seguir leyendo →

    El cólera deja en Yemen 242 muertos por falta de atención médica según la OMS

    (20/05/17 - Yemen)-.La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa de la muerte de 242 yemeníes por cólera y denuncia la grave situación del país por la agresión...

    seguir leyendo →

    “El ‘vamos a volver’ no es para cualquiera”

    (20/05/17 - Ensenada)-.Tras reunirse con su par de Avellaneda, Jorge Ferraresi y con Cristina Fernández de Kirchner, el intendente de Ensenada aseveró que la ex Presidenta “es la...

    seguir leyendo →

    Larreta colocó a la Presidenta de la Magistratura porteña

    (20/05/17 - CABA)-.La abogada de Larreta, Marcela Basterra es la nueva presidenta del Consejo de la Magistratura, tras quedar ácefalo por fallecer Enzo Pagani. La presidencia se disputaba...

    seguir leyendo →

    Tucumán: un militante indígena declaró sobre el secuestro y las torturas que sufrió en 1975

    (20/05/17 - Lesa Humanidad)-.Un militante indígena de Tafí del Valle relató el secuestro y las torturas que sufrió en 1975, al declarar como testigo ante el Tribunal Oral...

    seguir leyendo →

    Opositores incendian convoy de la Guardia Nacional en Venezuela

    (20/05/17 - Venezuela)-.Grupos violentos de la oposición quemaron un vehículo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a las afueras de Caracas, capital venezolana. El incidente se produjo el...

    seguir leyendo →

    Israel debe acabar con la ocupación de los territorios palestinos

    (20/05/17 - Genocidio Palestino)-.La ONU vuelve a exhortar al régimen israelí a que acabe con la ocupación de los territorios palestinos y a respetar los DD.HH. en la...

    seguir leyendo →

    Se realizó una jornada de donación de leche materna

    (20/05/17 - Almirante Brown)-.En  el Día Internacional de Donación de Leche Materna, organizada por el gobierno municipal, se realizó ayer una  jornada no sólo de donación sino también...

    seguir leyendo →

    Aceiteros volvió a hacer trizas el techo paritario: 31,6%

    (20/05/17 - Movimiento Obrero, Paritarias)-.Destruyendo el techo salarial promovido por el Ministerio de Trabajo, la Federación de Aceiteros acordó una recomposición salarial del 31,6 por ciento en un...

    seguir leyendo →

    Quedó firme el rechazó a excarcelar al civil Jaime Smart, ex ministro de Gobierno bonaerense

    (20/05/17 - Lesa Humanidad)-.La Cámara Federal de Casación Penal rechazó por "inadmisible" un pedido de excarcelación del primer civil condenado por delitos de lesa humanidad en la última...

    seguir leyendo →

    La fiscalía acusa a Temer de obstaculizar justicia en caso Lava Jato

    (20/05/17 - Brasil)-.La Fiscalía general de Brasil acusa al presidente Michel Temer de intentar bloquear la investigación relacionada con la Operación Lava Jato. En un pedido de investigación...

    seguir leyendo →