Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Denuncian que Macri quiere privatizar el Hospital de Niños

(08/11/15 - CABA)-.El Jefe de Gobierno porteño firmó un polémico convenio para crear una Casa de Ronald McDonald en el Hospital de Niños, Ricardo Gutiérrez, para dar "asistencia"...

seguir leyendo →

"Macri jamás me recibió”

(08/11/15 - Abuelas de Plaza de Mayo)-.La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo criticó la falta de compromiso del candidato de Cambiemos con las organizaciones de derechos humanos y valoró a Scioli: "Creo en la sinceridad de ese hombre, no lo veo contradictorio".

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, criticó hoy al candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, por su falta de compromiso con las organizaciones de derechos humanos y aseguró: "Jamás nos recibió".

“El que es gobierno no tiene necesidad de que lo estemos llamando, tiene obligaciones. Néstor nos llamó sin que se lo pidamos. Macri jamás me recibió", afirmó Carlotto en declaraciones a AM 950, y agregó: "Acompaño la gestión de Néstor y Cristina que hizo realidad muchas de nuestras demandas. Nos atendieron, respetaron y cumplieron con nuestra asociación con una fuerte pelea por los derechos humanos".

Consultada sobre si Scioli representa la continuida del proyecto político, la titular de Abuelas remarcó que "hay que escucharlo" y lo elogió: "Creo en la sinceridad de este hombre, no lo veo contradictorio. Dice que es continuidad y va a corregir las cosas que haya que cambiar. Es otra persona dentro de una misma línea política. Nos inspira confianza en cumplir lo que viene prometiendo. Ha prometido y ha resuelto cosas".


De paso, aprovechó para aclarar que jamás afirmó que haya gente que "pudo haberse hartado del kirchnerismo" y aseguró que fue tergiversada por el diario El Tribuno de Salta. "El medio tergiversó mis dichos. Jamás dije eso", afirmó, aunque el autor de la entrevista ratificó que esa fue la declaración de Carlotto.

Fotografía: Hugo Delgado

Un empresario hispano aspira a la Casa Blanca para detener la ‘amenaza de Trump’

(08/11/15 - USA)-.Un empresario hispano de California, oeste del país, busca la nominación demócrata para la Casa Blanca a fin de detener “la amenaza” que supone el magnate...

seguir leyendo →

Es la primera vez en 500 años que América Latina se libera en gran parte de la dominación imperial

(08/11/15 - América Latina)-.Una extensa entrevista en la que el politólogo usamericano va desgranando su punto de vista, algunas veces polémico, sobre el subcontinente y la importancia de...

seguir leyendo →

PSOE critica politicas de Rajoy antes de las elecciones

(08/11/15 - españa)-.El líder del PSOE, Pedro Sánchez (foto), ha arremetido contra las políticas del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, mientras que se acercan las elecciones generales...

seguir leyendo →

Scioli lanzó una propuesta para "beneficiar a los monotributistas"

(08/11/15 - La Matanza)-.El candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, propuso modificar la tabla de categorías que rige para los trabajadores monotributistas de modo tal que puedan registrarse en la más baja aquellos que facturan hasta 18.000 pesos mensuales, un monto que supera en un 50 por ciento al actual.

La nueva propuesta de cara al balotaje, que apunta a “beneficiar a los monotributistas”, establecería que la categoría más baja (B) pasaría a comprender a los contribuyentes que facturan hasta 18 mil por mes, y esto elevaría el piso mínimo de las demás categorías, sin modificar el valor de la cuota.

Durante una recorrida por la localidad de La Ferrere, partido de La Matanza, Scioli anunció una nueva medida que implementaría en el caso de resultar electo el próximo 22 noviembre al manifestar: “Vamos a subir el 50 por ciento el piso de los monotributistas para que tengan mayores beneficios y les sea más fácil la vida”.

"En caso de llegar a la Presidencia elevará en un 50 por ciento todos los tramos de facturación sin modificar las categorías, lo que permitirá a los aportantes, sin hacer trámites, seguir pagando la misma cuota, ampliando la capacidad de facturación, "para hacerle la vida cada vez más fácil y próspera a los argentinos", sintetizaron desde el sciolismo.

Con la nueva propuesta, el gobernador bonaerense engrosó la agenda de anuncios económicos de cara al balotaje, que ya incluía la promesa del aplicar "el 82 por ciento móvil" a los jubilados que cobren la mínima, la eliminación de retenciones al agro y la reducción de la alícuota a la soja, la modificación del impuesto a a las Ganancias, el congelamiento del precio del gasoil y duplicar los reintegros a las economías regionales y la exención de impuesto a las Ganancias a las PYMES para que reinviertan las utilidades.

En la primera actividad de la jornada proselitista, Scioli destacó que se produjo "una reacción popular gratamente sorprendente", contra las declaraciones del referente en materia energética de la alianza Cambiemos, Juan José Aranguren, quien le restó importancia a las decisión política de haber estatizado YPF y no descartó una reprivatización.

"Hoy se alzaron las provincias petroleras y los trabajadores, lo dijo el gobernador (Jorge) Sapag (de Neuquén), el riesgo que significa una YPF en manos privadas es perder la posibilidad del autoabastecimiento energético, es perder puestos de trabajo", sostuvo el gobernador bonaerense durante una recorrida por el centro comercial de la localidad de 3 de Febrero.

En otra actividad, durante la recorrida por el Hospital del Bicentenario de Ituzaingó, el candidato presidencial agradeció las palabras de apoyo del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, quien anunció que votará por el candidato kirchnerista en el balotaje del 22 de noviembre.

Durante la gira de campaña por los municipios del Conurbano, Scioli fue acompañado por el candidato a vicepresidente Carlos Zannini; el vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto y el presidente de la Fundación DAR, José Pepe Scioli; junto a los intendentes de cada distrito: Hugo Curto (Tres Febrero), Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Fernando Espinoza (La Matanza).

Scioli finalizará su actividad por la noche en el cierre del Festival Internacional de Cine que se realiza en la ciudad de Mar del Plata.

Una nueva plaza se inaugurará en Alejandro Korn

(08/11/15 - San Vicente)-.En pocos días más, dependiendo del buen clima, una nueva plaza se inaugurará en la ciudad de Alejandro Korn, para todos los vecinos del barrio...

seguir leyendo →

"Una devaluación traería inflación y pérdida de salarios"

(08/11/15 - Economía)-.El Presidente del Banco Central (BCRA) rechazó la devaluación implícita propuesta por el economista de Cambiemos Alfonso Prat Gay y afirmó que un shock cambiario conduciría a una fuga de capitales y una dinámica inflacionaria que no resolvería ningún problema y redundaría en una fuerte caída de los salarios.

“Cualquiera que haya vivido en Argentina en los últimos 40 años sabe que una devaluación del peso va directamente a los precios”, dijo hoy Vanoli en una entrevista radial en la que le consultaron sobre las declaraciones formuladas por Prat Gay esta semana, en las que aseguró que una modificación cambiaria no impactaría sobre el valor de bienes y servicios.

El titular del BCRA aseguró que se trata de “un argumento de una falsedad manifiesta” y explicó que “en los últimos 12 meses hubo 40.000 millones de dólares en importaciones que se hacen al tipo de cambio oficial de alrededor de 9,50 pesos, así que imaginen ustedes lo que ocurriría con los precios de los bienes importados (electrónicos, autos, etc.) en caso de una gran devaluación”.

“Para evaluar la falsedad de estos argumentos no hace falta ser economista ni tener un doctorado, ya que no resiste el menor análisis”, enfatizó.

Vanoli explicó que “generar una liberalización financiera total como algunos proponen es una regresión al liberalismo que sólo se puede sostener en base a un gran endeudamiento y, en resumidas cuentas, una devaluación genera inflación en un país dolarizado como Argentina”.

“Y en el caso de que digan que no la generaría, entonces es porque están pensando en congelar los salarios y, en ese caso, la alternativa es una recesión y una pérdida del salario real”, aseguró el titular del ente monetario, quien instó a la oposición a qué digan cómo van a hacer esto ya que “las consecuencias para la persona común serían durísimas”.

En este sentido, Vanoli djo que, en cualquier caso, “bienvenido sea que hayan dicho que quieren una devaluación pues entonces la sociedad juzgará si quiere ir a un modelo de devaluación, ajuste y endeudamiento o si no quiere regresar a eso”.

Más adelante y consultado por los periodistas, indicó que “históricamente, en Argentina, cuando se mueve el tipo de cambio el impacto en precios es por lo menos de la mitad (de ese ajuste) o puede llegar a tener una relación de uno a uno”.

“En Argentina, una devaluación del 20% ha generado históricamente un aumento de precios de entre el 10% y el 20%. En realidad, hay que trabajar sobre la competitividad y para esto no hay atajo, hay que trabajar aumentando la productividad, la logística, bajando costos de transporte, revisando algunas retenciones y ayudando a las economías regionales”.

Pero, sentenció, “una gran devaluación no resuelve los problemas, porque traería inflación y no ganaríamos competitividad, sólo se crearía una brutal transferencia de ingresos a los sectores concentrados de la economía”.

Por otra parte, Vanoli criticó que los mismos que proponen hoy una gran devaluación hasta hace poco tiempo sostenían que la desaceleración de la inflación “medida por el IPC o por fuentes privadas, decían que esto se estaba produciendo por el dólar controlado o por el ancla cambiaria”.

Antes esto, se preguntó, “¿qué pasaría con la inflación en caso de una devaluación y siguiendo el mismo argumento anterior que, siendo incompleto y falso, sostenían hasta ahora los que quieren hacer una devaluación?”.

“Ahora cambian el discurso y dicen que el tipo de cambio no tiene que ver con los precios”, cuando, en realidad, “aquí hay muchos intereses de quienes serían muy favorecidos por una devaluación que traería una gran transferencia de ingresos”, poniendo como ejemplo a los sectores importadores.

El presidente del BCRA propició un curso de modificación del tipo de cambio gradual, teniendo en cuenta que “en un momento en que toda América Latina sufre la caída de su comercio exterior, del precio de sus materias primas, creando una situación compleja para todos los países, hay que ser muy cuidadoso”.

“Es importante fortalecer las reservas, que están en un nivel razonable e igual al del año pasado después del gran pago del Boden a principios del mes de octubre”, explicó.

Y finalizó asegurando que si se levantaran todas las regulaciones cambiarias “todos querrían salir y eso tendría un gran impacto en las reservas del Banco Central, por eso la manera de hacer las cosas no es algo ideológico sino de sentido común: primero, fortalecer las reservas y, gradualmente, ir acomodando las cosas mientras evolución el contexto internacional y se puedan ir eliminando algunas restricciones cuando la situación lo permita”.

"Si gana Macri va a haber gente como nosotros gobernando"

(08/11/15 - Elecciones 2015)-.El economista liberal conversó con un programa de radio que se emite desde una estancia en Olavarría y elogió varias de las propuestas económicas del candidato de Cambiemos Mauricio Macri. También conversaron con el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere.

José Luis Espert, el economista liberal que ha declarado que "las paritarias son un invento fascista", habló con Radio Argentina en un programa del que también participó el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere. Ahí disparó con todo contra el kirchnerismo y respaldó varias propuestas económicas del candidato de Cambiemos. La transmisión se realizó desde una estancia en Olavarría ("La Cecilia").

"Sin dudas si ganara Macri lo primero que me parece muy bueno es tener seres humanos como nosotros haciendo política, en lugar de un conjunto de alucinados y ladrones. Eso es un avance fundamental. Basta de fascinerosos, caraduras y ladrones y en algún lugar, asesinos también", comenzó disparando en relación a las especulaciones frente al balotaje.

Por otro lado, se expresó sobre la propuesta económica de cada candidato: "Macri dice algo muy sensato, que es liberar muchas cosas: el tipo de cambio, eliminar todas las restricciones que hay para exportar y para importar o eliminar retenciones. Debería eliminar todas las retenciones porque son irrelevantes para la recaudación impositiva". Agregó que ese plan lo "valora" y lo "apoya".  

Sin embargo, criticó a Cambiemos por intentar instalar el "relato de que la devaluación está hecha". "No es cierto", aseguró.

"No se hizo la devaluación, eso es falso y es una idea que una parte del macrismo veo que la está comprando y la está instalando. Vos para devaluar vas a tener que unificar (el tipo de cambio) ese día o a los otros días vas a tener el dólar en 14, 15 o 16 y para mantenerlo vas a tener que hacer muchas cosas", señaló. 

  "Una devaluación significa caída de algunos ingresos reales, por supuesto que lo significa", agregó. "Vos no podés tener costos casi como en el primer mundo", manifestó. "Entonces si vos querés ser rico sélo, pero ganátelo a ese lugar compitiendo, invirtiendo en educación y no con las fantasías de dólares baratos o fijando salarios por decretos, por sindicatos mafiosos, al pepe", concluyó.     

Cruce entre Macri y Scioli por el precio del dólar

(08/11/15 - Elecciones 2015)-.El gobernador bonaerense y candidato presidencial del oficialismo, Daniel Scioli dialogó hoy con la radio Rock & Pop y aseguró que en caso de llegar...

seguir leyendo →

La AFIP implementa plan de facilidades de pago para cancelar deudas impositivas de seguridad social y aduana

(08/11/15 - Aportes Previsionales)-.La Administración Federal de Ingresos Públicos (afip) anunció la implementación de un nuevo régimen especial de facilidades de pago para la cancelación de deudas impositivas...

seguir leyendo →

La fiscal Caamaño defendió la concursos para nuevos fiscales: “Son necesarios para implementar la reforma procesal”

(08/11/15 - Poder Judicial)-.La fiscal Cristina Caamaño defendió la convocatoria a concursos hecha por la procuradora general Alejandra Gils Carbó para cubrir las nuevas fiscalías de distrito y...

seguir leyendo →

Se celebró una nueva edición de la Marcha por el Orgullo en la diversidad

(08/11/15 - Marcha del Orgullos Gay)-.Como pocas veces la March 2015 se vio, no podemos decir politizada porque el reclamo de igualdad siempre es político, partidizada en un...

seguir leyendo →

Advierten sobre inicio de campaña de “exterminio”

(08/11/15 - Burundi)-.El líder del partido opositor burundés UPRONA, Charles Nditije, y diversos responsables de la ONU advierten sobre el inicio de una campaña de exterminio en el...

seguir leyendo →

Ejército yemení ataca un buque saudí en Bab el-Mandeb

(08/11/15 - Yemen)-.El Ejército yemení, apoyado por los combatientes del movimiento popular Ansarolá, ha atacado un buque de guerra de Arabia Saudí y sus aliados en las aguas...

seguir leyendo →

Ya fueron atendidos un millar de vecinos en el Hospital Favaloro

(08/11/15 - La Matanza)-.El Hospital General de Agudos Rene Favaloro atendió en su primer mes de funcionamiento a un millar de vecinos del partido de La Matanza, en...

seguir leyendo →