Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Electrificación del Tren Roca: entre sabotajes y anuncios de restablecimiento

(04/01/17 - Conurbano Sur)-.En un contexto de reformulación de los planes y plazos de obra necesarios para la electrificación del ramal Plaza Constitución - La Plata y otros...

seguir leyendo →

“Dujovne es el Lopez Murphi de Macri”

(04/01/17 - Leopoldo Moreau)-.En ocasión del abrazo al Ministerio de Educación para repudiar los despidos que afectaron a trabajadores de distintos programas de esa cartera, el ex senador...

seguir leyendo →

Primer éxito de la campaña contra el glifosato

(04/01/17 - Pesticidas)-.Un fiscal federal hizo lugar al pedido de FESPROSA y otros organismos para la suspensión del uso de glifosato en toda la Argentina, un logro de...

seguir leyendo →

Movimientos demandan una revolución rural y seguridad alimentaria de cara a las elecciones

(04/01/17 - Ecuador)-.Revolución rural y seguridad alimentaria son algunas de las propuestas que plantean los movimientos sociales de cara a elecciones presidenciales de febrero próximo. Sobre seguridad alimentaria,...

seguir leyendo →

Siguen los enfrentamientos entre el gobierno y la oposición liderada por Machar

(04/01/17 - Sudán del Sur)-.Las fuerzas gubernamentales de Sudán del Sur y los rebeldes se enfrentaron este miércoles de nuevo cerca de la ciudad de Torit, en el...

seguir leyendo →

Importante subsidio para los Bomberos Voluntarios de Guernica

(04/01/17 - Presidente Perón)-.El aporte fue entregado por el diputado provincial del FpV e intendente en uso de licencia, Aníbal Regueiro. Los miembros activos de la fuerza de...

seguir leyendo →

La justicia sobreseyó de Scioli en la causa por enriquecimiento ilícito

(04/01/17 - Daniel Scioli)-.El Tribunal de Casación Penal bonaerense confirmó el sobreseimiento del ex gobernador de la provincia de Buenos Aires y ex candidato a presidente, Daniel Scioli,...

seguir leyendo →

"No fue robo, sino allanamiento y apropiación para disciplinar

(04/01/17 - Libertad de expresión)-.El Director de Resumen Latinoamericano, Carlos Aznárez (foto), medio que sufrió un robo en su redacción el pasado 31 de diciembre, amplió la denuncia realizada por el hecho y señaló que pasado el momento inicial han encontrado particularidades en la acción que los llevan a pensar en la existencia de un móvil político en la acción con el fin de intimidarlos y generar que disminuya la capacidad de producción periodística del medio.  

A este respecto, desde RL emitieron un comunicado de prensa con la firma de su director que reproducimos a continuación: 
"A lo que ya habíamos comunicado en la mañana de este martes sobre el extraño “robo” en nuestra redacción de todos nuestros equipos de video y sonido ocurrido en la noche del 31 de diciembre o madrugada del 1 de enero, donde recalcábamos que nos parecía poco común que el hecho se hubiera producido de manera muy pulcra, sin que el o los autores hubieran revuelto o alterado la fisonomía del lugar, ahora todo se encamina a hacernos pensar que se trató de un virtual allanamiento para apoderarse de nuestros equipos y también de información.

Esta tarde, nos hemos dado cuenta que a todas las cámaras y equipos faltantes, también se apoderaron de todos nuestros discos externos de las computadoras, donde guardábamos información que utilizamos para nuestro periódico y el resultado de diez años de archivo de los documentales que hemos realizado y los programas de TV. A esto se suma, que los “visitantes” se llevaron varias tarjetas de memoria de las cámara de video y fotografía, con material producido en los últimos meses.

Todo esto lo hemos denunciado hoy también ante la Policía, para que conste de qué se trata este singular “operativo”.

Cada vez nos queda más claro que esta incursión buscaba algo más que “robar cámaras para venderlas”, sino que está más bien dirigida a intentar quitarnos del medio por nuestra tarea periodística. Además, como en otros casos similares ocurridos a colegas compañeros/as lo que se busca es disciplinar y dar miedo, para que otros u otras “pongan sus barbas en remojo” y no “molesten” con sus trabajos, artículos, vídeos, audios, de contrainformación.

Frente a esta escalada, no queda otra que redoblar nuestros esfuerzos en la defensa de un periodismo sin censura y sin auto-censura, desafiar a estos avances represivos con la unidad de los que no queremos que solo prive un solo discurso, el del poder y los poderosos.

Nos comprometemos desde Resumen Latinoamericano a seguir informando, denunciando, y recogiendo la voz de los que no tienen voz.
                                                                                        Carlos Aznárez
                                                                    Director de Resumen Latinoamericano

Conferencia de Prensa
Convocatoria de Resumen Latinoamericano y el Frente de comunicadores Populares

A fin de denunciar el grave atentado a la libertad de expresión y de opinión ocurrido a partir del allanamiento a la redacción de la plataforma comunicacional RESUMEN LATINOAMERICANO el pasado 31 de diciembre, donde se produjo la apropiación de la totalidad de equipos de video, sonidos y archivos, es que CONVOCAMOS a una CONFERENCIA DE PRENSA el próximo viernes 6 de enero, a las 11 horas en el Hotel Bauen (recuperado por sus trabajador@s), Avenida Callao 360, Ciudad de Buenos Aires.

Hacemos este llamamiento urgente para responder a una clara maniobra de silenciamiento disciplinador ejercido desde el poder a través de los “desconocidos de siempre” que tiene la total impunidad para operar, saquear y tratar de acallar la voz de los medios populares, como ya lo intentaron con los colegas de Anfibia y Cosecha Roja, o antes con los compañer@s de Tiempo Argentino.

Exhortamos a los y las colegas periodistas, a las organizaciones populares con las que siempre RESUMEN LATINOAMERICANO estuvo comprometido informativamente y a las organizaciones de derechos humanos para que nos acompañen este próximo vienes.

No podrán silenciarnos, no podrán disciplinarnos!
Si nos tocan a uno, nos tocan a todos!

Fotografía: Hugo Delgado

Un informe señala que hay setenta y ocho conflictos socioambientales con el sector minero en el país

(04/01/17 - Perú)-.Existen 78 conflictos socioambientales activos que involucran al sector minero, según el último reporte de la Defensoría del Pueblo. Al menos, 60 de ellos involucran a...

seguir leyendo →

Bagdad recuperó dos distritos más en Mosul

(04/01/17 - Irak)-.Una unidad de élite del ministerio del interior ingresó este miércoles al distrito de Mithaq y está procediendo a su limpieza, mientras que las fuerzas antiterroristas...

seguir leyendo →

Miles de pibes disfrutan la colonia municipal browniana

(04/01/17 - Almirante Brown)-.El Municipio les facilita el traslado y les realiza controles de salud. Aprenden movimientos de natación y se les provee indumentaria y viandas para el...

seguir leyendo →

Buscan subir los peajes de CABA en un cincuenta y dos por ciento

(04/01/17 - CABA)-.El Gobierno porteño además se propone sumar una hora pico a las franjas de la mañana y la tarde. Todo será discutido en una audiencia pública...

seguir leyendo →

Marcha por Gina en Quilmes

(04/01/17 - Femicidio)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, MuMaLá, estaremos acompañando la movilización #NiUnaMenos que se realizará en Quilmes hoy a las 18 horas para exigir justicia por...

seguir leyendo →

El Salvador presidirá este año la CELAC

(04/01/17 - CELAC)-.En el 2017 la CELAC, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, estará presidida por El Salvador, un país que en los siete años de poder del...

seguir leyendo →

Descarriló un tren en Nueva York: al menos 103 heridos

(04/01/17 - USA)-.Una formación de la empresa Long Island Rail Road se salió de las rieles al llegar a la terminal Atlantic, en Brooklyn. "Fue un caos total",...

seguir leyendo →

Comenzó la Colonia Municipal de Verano 2017

(04/01/17 - F. Varela)-.El Polideportivo Municipal La Patriada inauguró la colonia municipal de este verano 2017, recibiendo la visita de 500 chicos entre seis y doce años, concentrados...

seguir leyendo →

"Los gobiernos democráticos también cometen excesos y hacen lo que no deben"

(04/01/17 - Gestión Macri, Pres@s Polític@s)-.“Le pediría al gobernador Gerardo Morales que no cometa el error de persistir en esto (la detención de Milagro Sala) porque va a convertirlo en una mácula de su gobierno", expresó Alberto Fernández este sábado al salir del penal de Alto Comedero donde visitó a la dirigente social detenida ilegalmente según la ONU y la OEA.

El dirigente del Frente Renovador (FR), que estuvo con la dirigente social por más de una hora, dijo al salir que se llevaba "mucha preocupación por lo que está pasando" y agregó: "Confío en que el año entrante las cosas se ordenen y pueda seguir el proceso con Milagro en libertad". 

"Espero que las cosas se encaminen. Yo me voy a ocupar de ayudar en lo que esté a mi alcance", anticipó el ex jefe de Gabinete en la presidencia de Néstor Kirchner, actual referente del massismo, publicó este domingo el portal jujeño El Submarino. 

Sobre cómo encontró a Sala, describió: "Ella tiene mucha fuerza. Es una peleadora, evidentemente. Lo que cuenta es su verdad y hay que escucharla", y relató que la diputada del Parlasur le contó "los pormenores de todo, los allanamientos que han padecido, las persecuciones que han sufrido algunos de sus compañeros". "La escuché con mucha atención", contó.

"Yo lo vengo diciendo desde hace tiempo, que no hay motivo para que esté detenida mientras el proceso se sustancie. Y lo que creo es que hay que seguir reclamándole al gobernador Morales que entienda que en verdad esto va a ser una mácula en su gobierno y que va a ser una mácula para la Argentina, porque el tema ha trepado a niveles internacionales. Y yo, que lo he conocido, sigo confiando en su condición de hombre de la democracia, su buen tino, y si algún enojo hubo, que deje que la justicia resuelva el tema con Milagro en libertad", analizó.

Se hizo eco además del pensamiento de una buena parte de la opinión pública: "Yo sé que para muchos jujeños Milagro Sala ha sido alguien incordioso, pero la verdad es que por ser incordioso nadie merece estar preso". 
"Yo sé que no estamos en una dictadura, estamos en una democracia. Pero también los gobiernos democráticos comenten excesos y hacen lo que no deben hacer -aseveró-. Eso es muy grave. Después de todo lo que nos pasó no podemos hacernos los distraídos. Eso es lo central".
Siguiendo con la referencia al oscuro pasado de la Argentina, relató: "Hablaba con Milagro recién de la preocupación que  me da cómo la gente lo llama a uno diciendo si a uno le conviene o no le conviene hacer esto, si no es mejor no meterse, cuando en verdad por no meternos tuvimos consecuencias horribles".
"Yo no puedo hablar de la inocencia o culpabilidad de Milagro Sala pero sí puedo decir que creo profundamente injusta esta detención preventiva -continuó-. Vengo en esta semana que ha sido muy tremenda para ella porque soportó dos sentencias y vengo a expresarle mi solidaridad, a preguntarle en que puedo ayudarla, a escucharla y darle fuerzas porque muchos estamos preocupados por lo que le está pasando”.

Homenaje a Hugo Cañón, a un año de su partida

(04/01/16 - DD HH)-.El fotógrafo Luis Salomón seleccionó entre sus fotos las más representativas del legado del ex fiscal Hugo Cañón, de cuya muerte se cumple un año...

seguir leyendo →

El gobierno planea entregar este año la casa 2 millones de la Misión Vivienda

(04/01/17 - Venezuela)-.El Gobierno nacional, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), aspira lograr la entrega de la vivienda 2 millones a igual número de familias...

seguir leyendo →

España, entre los países europeos que más ayuda pública ha destinado a la banca

(04/01/17 - España)-.Desde el inicio de la crisis en 2008, España ha destinado ayudas al sector bancario representativas de un 8,49% del producto interior bruto (PIB), frente al...

seguir leyendo →

Fernando Gray supervisó avance de obras de refacción en escuela secundaria nº13 en 9 de Abril

(04/01/17 - Esteban Echeverría)-.El intendente Fernando Gray, recorrió el avance de las obras ejecutadas en la Escuela Secundaria Básica Nº13 del Barrio Las Torres en 9 de Abril,...

seguir leyendo →

Gerardo Morales dijo que Milagro Sala está presa porque "se robo todo" y criticó a la ONU y la OEA

(04/01/17 - Gestión Macri, Pres@s Polític@s)-.El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, afirmó hoy que Milagro Sala está presa porque "se robó todo", y criticó a los organismos de la ONU y de la OEA que pidieron la liberación de la dirigente social, porque dijo que tienen información sesgada y hacen "kirchnerismo explícito". "Milagro Sala se robó todo, muchachos", dijo el mandatario radical en una entrevista con radio Mitre. 

El gobernador, prácticamente se adjudicó la facultad ocupar dos poderes y decidir, per se la culpabilidad de la dirigente social y legisladora del Parlasur y agregó con su afirmación una nueva muesca en la cada vez menos palpable democracia jujeña.

"A los organismos internacionales les falta información, han escuchado una sola campana, por eso nuestro pedido es que vengan a Jujuy, cosa que podrá ocurrir en mayo con el Grupo de Trabajo de la ONU, y además estamos gestionando que la comisión (Interamericana de Derechos Humanos, CIDH) de la OEA venga lo más pronto posible", expresó.

El gobernador jujeño deslizó que los pronunciamientos internacionales tendrían relación con labor del ex juez de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni, quien es actualmente miembro de la CIDH.

Según Morales, "si los organismos afirman que se viola un derecho en un país, lo que tendrían que hacer es actuar inmediatamente, deberían venir con premura" y agregó que cuando visiten la provincia tendrán todo a su disposición para investigar el caso Milagro Sala.

"El presidente Macri conoce lo que ha ocurrido en el país y particularmente con la matriz de corrupción. Jujuy es la punta del iceberg. Acá funciona el Poder Judicial independientemente, están dadas las garantías", dijo Morales, quien adelantó que apelarán el sobreseimiento de Sala en la imputación por amenazas dictado la semana pasada.

Milagro Sala está detenida en el Penal de Alto Comedero desde enero del año pasado, imputada por "fraude a la administración pública", "asociación ilícita", extorsión", "enriquecimiento ilícito" y "evasión impositiva".

A principios del diciembre pasado, el juez Pablo Pullen Llermanos también la procesó por "homicidio agravado en grado de tentativa por promesa remuneratoria".

Nuevo dossier con información sobre los 173 juicios concluidos entre 2006 y 2016

(04/01/17 - Lesa Humanidad)-.El documento, cuya descarga está disponible en el sitio fiscales, fue elaborado por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad. Contiene un resumen con datos...

seguir leyendo →

Se inició la campaña para elegir al sucesor de Correa

(04/01/17 - Ecuador)-.La nación sudamericana comenzó ayer martes la campaña electoral para las elecciones presidenciales que el próximo 19 de febrero decidirán quien es el candidato que reemplazará...

seguir leyendo →

El ejército sirio acorrala a los terroristas en Damasco y Alepo

(04/01/17 - Siria)-.El Ejército sirio está ultimando los preparativos para lanzar una ofensiva a gran escala contra los grupos terroristas en las provincias de Damasco y de Alepo....

seguir leyendo →