Select Menu

titulares

    4:

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Ferraresi visitó el Taller Protegido de la Fundación F.I.L.A.S en Wilde

(13/01/17 - Avellaneda)-.El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi visitó el Taller Protegido de la Fundación F.I.L.A.S que se encuentra en la localidad de Wilde. En el recorrido por...

seguir leyendo →

“Imputar delitos a niñas, niños y adolescentes menores de 16 años es inconstitucional”

(13/01/17 - Gestión Macri, Baja de la Imputabilidad)-.El senador provincial por Concordia Angel Giano (foto) opinó acerca del debate de baja en edad de imputabilidad a través de...

seguir leyendo →

"Guerra sucia": una de las maneras estadounidenses de llamar al terrorismo de Estado

(13/01/17 - DD HH)-.Las tres últimas administraciones norteamericanas (Clinton, Bush, Obama) facilitaron a la Argentina archivos desclasificados de los años de la dictadura del "Proceso". En todos los casos, aludiendo al terrorismo de Estado, los papeles oficiales estadounidenses utilizan el término "guerra sucia" (dirty war), que es como suele identificarse una forma específica de la represión ilegal.

"Oficiales del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea argentina están acusados de haber permitido u ordenado el uso del terror militar o paramilitar que produjo muertes, torturas y desaparición de miles de víctimas inocentes. Esa fue la guerra sucia de la Argentina", escribió Cynthia R. Rush en el número 27 de Executive Intelligence Review, el 9 de julio de 1985 (es decir, la época en que ya se estaban desarrollando los primeros juicios por crímenes de la dictadura, e incluso el Juicio a las Juntas). 

También se hablaba de "guerra sucia", en los Estados Unidos, cuando se conocieron las primeras denuncias de la situación argentina ante el Congreso y ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El término "guerra sucia" llegó a los Estados Unidos, no casualmente, cuando el ex diplomático y periodista William C. Bullitt publicó en la revista Life, el 29 de diciembre de 1947, un extenso reportaje, profusamente ilustrado, a legionarios franceses que combatían al ejército comunista de Ho Chi Minh, en Vietnam. 

Con notable lucidez, Bullitt advierte que esos soldados franceses estaban totalmente desmoralizados, entre otras cosas, porque veían nazis infiltrados en la misma Legión Extranjera y porque pensaban que por los vaivenes de la política, tal vez ellos estaban allí asesinando a los mismos a los que poco después el Estado francés podía abrazar. 

Y fue uno de esos legionarios entrevistados en 1947 el que dijo, para que Bullitt lo transcribiera: "Ésta es la sucia guerra". No pasó mucho hasta que la prensa norteamericana y también la prensa comunista francesa comenzaran a llamar, a la guerra de Indochina, "guerra sucia".

La protesta contra el peaje deja decenas de detenidos y heridos

(13/01/17 - Perú)-.Un saldo de 72 detenidos y 2 heridos, fue el resultado de un enfrentamiento entre la policía y manifestantes por un aumento de peajes en el...

seguir leyendo →

La Generalitat teme que España asuma el mando de la policía regional

(13/01/17 - Cataluña)-.La Generalitat teme que si convoca un referendo independentista, el Gobierno de España aplique una ley que le permita controlar la policía regional catalana. Esta inquietud...

seguir leyendo →

Secuestran motos y labran actas de infracción en operativos de tránsito

(13/01/17 - Almirante Brown)-.Durante uno de los periódicos operativos de control vehicular y “antipicadas” realizado anoche en conjunto con efectivos de la Gendarmería Nacional, personal de la Dirección...

seguir leyendo →

El nuevo fracaso de la teoría del derrame

(13/01/17 - Gestión Macri, Teorías Neoliberales)-.Con el arribo de Mauricio Macri a la Casa Rosada a fines de 2015 existió un “cambio” rotundo en las políticas de Estado....

seguir leyendo →

El plantel Gasolero realizó su chequeo médico previo a iniciar la pretemporada

(13/01/17 - Club Atlético Temperley)-.Ayer por la mañana, el plantel de fútbol profesional del Club Atlético Temperley, se acercó hasta la Clínica la Sagrada Familia de Belgrano (Zabala...

seguir leyendo →

Arrestos durante manifestación por excarcelación de Oscar López

(13/01/17 - Puerto Rico)-.Dos activistas fueron detenidos en medio de un acto de desobediencia civil en el Tribunal Federal en San Juan durante una manifestación para exigir la...

seguir leyendo →

Bangladesh denunció la llegada de 65.000 rohinyas desde Myanmar y exige una solución

(13/01/17 - Bangladesh)-.El gobierno de Bangladesh (Bengala oriental)denunció hoy que en los últimos meses llegaron 65.000 miembros de la minoría ronhinya (foto)procedentes de Myanmar (ex Birmania) y exigió...

seguir leyendo →

Jornadas de concientización sobre el riesgo de las tosqueras

(13/01/17 - F. Varela)-.El “Taller Recreativo de Educación Ambiental” visita la escuela N° 50 del barrio Villa Hudson durante una campaña de concientización sobre el peligro de las...

seguir leyendo →

“Recortan medicamentos a jubilados y siguen beneficiando a dueños de yates de lujo, aviones y mansiones”

(13/01/17 - Gestión Macri)-.El diputado nacional por Libres del Sur Federico Masso, se refirio a la disposición del PAMI que plantea que “Para acceder a los medicamentos al...

seguir leyendo →

Human Right Watch ve un deterioro de los Derechos Humanos por el avance de “líderes populistas"

Kennet Roth, cabeza de la ONG considerada un brazo
de la CIA en el tema DD HH.
(13/01/17 - DD HH)-.La organización Human Rights Watch (HRW) alertó hoy sobre el peligro del avance de "líderes populistas" como Donald Trump, y rechazó las respuestas dadas por la Unión Europea (UE) a las críticas que recibió en 2016 por su manejo de la crisis de refugiados.

La ONG utiliza una linea discursiva común a la derecha mundial para justificar el intervencionismo y a la vez calmar la conciencia de los ciudadanos neutrales europeos y estadounidenses que consideran populismos a los gobiernos de extrema derecha con tendencias totalitarias e intolerantes.

"La UE como conjunto fracasó en mostrar liderazgo y solidaridad en la mayor crisis migratoria desde la Segunda Guerra Mundial", subrayó la organización en su informe anual, un documento de más de 600 páginas que repasa la situación de los derechos humanos en más de noventa países. El documento, presentado en Washington, advirtió que los líderes europeos gestionaron la crisis priorizando la prevención de las llegadas y el traslado de la responsabilidad de los refugiados a otras regiones.

HRW, una ONG con sede en los Estados Unidos en el marco de la “Guerra Fría” (a partir de los acuerdos de Helsinki, de 1975, para fomentar la aparición de disidentes detrás de “la cortina de hierro”) acusó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de causar  "la ruina económica de los segmentos de menores recursos de la sociedad, a los cuales supuestamente ayuda".

HRW subrayó que la llegada masiva de refugiados junto, junto con los ataques yihadistas que golpearon a Europa, aumentaron los sentimientos de islamofobia y xenofobia de la ciudadanía e impulsaron el crecimiento de los partidos políticos cuyas plataformas pregonan el odio por el extranjero.

El informe puso como ejemplo de esto a Alemania, Francia y Bélgica. Dichos países, sostuvo el informe, reforzaron las "medidas problemáticas que comprometen los derechos humanos", entre ellas el aumento de los poderes policiales y de vigilancia, y el refuerzo de la cooperación en Inteligencia.

Por otro lado, HRW expresó su preocupación por el avance de "una nueva generación de líderes populistas", que pretenden hablar en nombre del "pueblo", y ponen en riesgo los derechos humanos.

"Si prevalece la atracción del líder autoritario y las voces intolerantes, el mundo corre el riesgo de entrar en una etapa oscura", advirtió la ONG, y destacó que "el nativismo, la xenofobia, el racismo y la islamofobia están en auge".

En ese sentido, consideró que la campaña electoral de Trump es un ejemplo de la "política de la intolerancia". Según el Premio Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel, HRW mantiene vínculos estables tanto con el Partido Demócrata como con la CIA.

"Algunas veces abiertamente, otras mediante códigos e indirectas, (Trump) se enfocó en el descontento de muchos estadounidenses con el estancamiento económico y una sociedad cada vez más multicultural de un modo que quebró principios básicos de dignidad e igualdad", argumentó la organización.

Asimismo, señaló que en Egipto, desde la llegada al poder del presidente Abdel Fatah al Sisi, hubo un "avance del autoritarismo"; mientras que en Turquía, el presidente, Recep Tayyip Erdogan, utilizó el fallido golpe de Estado de julio pasado como excusa para reprimir a los opositores. 

Dentro de esa “ola de populismo”, la organización alertó de "una nueva fascinación por el autoritarismo" y por la pasión que despiertan los líderes percibidos como fuertes.
Según la organización, ese perfil se puede observar en Rusia o en China, donde líderes fuertes como los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping han reprimido importantes derechos democráticos, como el derecho de reunión, según la agencia de noticias EFE.
El informe también destacó que esta clase de líderes llevó a los ciudadanos a sufrir penurias económicas. 

En ese sentido, puso en la mira al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien, como "custodio" de la revolución bolivariana, argumentó la ONG, causó "la ruina económica de los segmentos de menores recursos de la sociedad, a los cuales supuestamente ayuda".

Estados Unidos pone fin a la política de residencia automática para los balseros cubanos

(13/01/17 - Cuba)-.El Gobierno de Barack Obama puso este jueves fin a la política de “pies secos/pies mojados”, que permitía a los cubanos la posibilidad de obtener la...

seguir leyendo →

Tropas de la OTAN ingresan en Polonia

(13/01/17 - OTAN)-.Estados Unidos decide acelerar la llegada de sus tropas a Europa oriental. Estos días está entrando a Polonia un contingente con 3.500 militares, 87 tanques y...

seguir leyendo →

Cascallares supervisó las obras del puente sobre el Arroyo del Rey

(13/01/17 - Almirante Brown)-.En una de sus habituales recorridas diarias por los distintos barrios del distrito, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares realizó una visita a las...

seguir leyendo →

La Corriente Federal de Trabajadores urgió a un plan de acción unificado

(13/01/17 - Movimiento Obrero)-.La Corriente Federal de Trabajadores lanzó un documento sumamente crítico de la dirección gubernamental y urgió a concretar un “plan de acción sindical”. El documento...

seguir leyendo →

Organismos de DDHH repudian en un comunicado la represión a la comunidad mapuche Pu Lof

(13/1//17 - Pueblos Originarios)-."Los organismos de derechos humanos abajo firmantes repudiamos firmemente la violenta represión ejercida por las fuerzas de Gendarmería Nacional, apoyados por efectivos policiales provinciales, contra la...

seguir leyendo →

Los candidatos Lasso y Viteri encarnan el modelo neoliberal y privatizador

(13/01/17 - Ecuador)-.Al igual que en el resto de AMérica Latina, los candidatos derechistas a la Presidencia de Ecuador se dedican a atacar y criticar las políticas y...

seguir leyendo →

El régimen israelí ataca aeropuerto militar en Damasco

(13/01/17 - Conflicto Sirio)-.El régimen de Tel Aviv avanzó un paso más en su política de agresión a su vecino Siria que se suma al apoyo millonario en...

seguir leyendo →

Feriantes y vecinos realizaron la primer protesta del año contra la administración PRO

(13/01/17 - Lanús)-.Fuerte reclamo de vecinos y feriantes del Puente Arenas de Gerli al Intendente por diálogo, una advertencia por peligro de explosión e incendio en las obras...

seguir leyendo →