Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"Desde La Matanza, podemos decir que sus políticas han sido un fracaso”

(25/04/17 - La Matanza)-.La intendenta matancera, Verónica Magario, hizo un balance sobre los primeros quinientos días desde que Cambiemos está en el Gobierno y aseguró que en su distrito la demanda de en los comedores se duplicó.

Este domingo se cumplieron los primeros 500 días desde que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, asumió el cargo y varios referentes del peronismo criticaron la gestión. Una de ellas fue la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, quien sostuvo: “Sufrimos caídas en las ventas en todos los sectores".

Según publicó el portal El1Digital.com, Magario detalló que la demanda de electrodomésticos cayó 20 por ciento; 31 por ciento la de panaderías y quioscos; 37 por ciento en las carnicerías y 47 por ciento en el rubro del calzado. La caída promedio en bienes y servicios ronda el 35 por ciento.

Además, la jefa comunal señaló que el 20 por ciento de los comercios del distrito cerraron, con un impacto aun mayor de en localidades como Virrey del Pino y el polo comercial Venezuela-Polledo, de 33 y 39 por ciento respectivamente.

Con respecto al empleo, Magario contó que hay 23.500 nuevos desempleados y que 94.200 personas cayeron en la pobreza, una realidad que se ve refleja en los comedores escolares. De acuerdo a los datos que brindó la intendenta, en los comedores la demanda se duplicó y, hoy, se alimenta a 60 mil niños y niñas.

"Desde La Matanza, podemos decir que sus políticas han sido un fracaso, porque tenemos más pobres, menos empleo y más dificultades en todo el territorio nacional. Si no fuera por el esfuerzo de nuestros vecinos, la realidad sería aún más dura", aseguró Magario.

Quedo detenido el Jefe de la Polcía nombrado por Larreta preso por corrupción

(25/04/17 - CABA)-.José Pedro Potocar está acusado de integrar una asociación ilícita que exigía coimas a comerciantes y “trapitos” de Núñez y Saavedra. Tras ser suspendido por Larreta,...

seguir leyendo →

Convocan a una movilización para exigir la libertad de “Higui”

(25/04/17 - Violencia de Género)-.Eva Analía de Jesús, “Higui”, ya lleva más de siete meses privada de su libertad luego de haber ejercido su legítimo derecho a la...

seguir leyendo →

Detuvieron a un coronel retirado y ex alcalde pinochetista, por violaciones a los DDHH

(25/04/17 - Chile)-.El ex alcalde de la comuna capitalina de Providencia entre 1996 y 2012, militante de la pinochetista Unión Demócrata Independiente (UDI) y coronel retirado del Ejército...

seguir leyendo →

Arkansas realizó la primera doble ejecución en el país en 17 años

(25/04/17 - USA)-.Dos presos fallecieron tras suministrarle las inyecciones letales, en lo que es la primera ejecución de dos personas desde que Texas hiciera lo mismo en agosto...

seguir leyendo →

El gobierno municipal licitó pavimentos para la ciudad

(25/04/17 - Ensenada)-.El Intendente Mario Secco realizó una nueva licitación para la pavimentación de calles en distintos puntos de la ciudad. La licitación alcanza el monto de los...

seguir leyendo →

Triaca prohibió el ingreso de ciento treinta empleados de limpieza a los que no paga el sueldo

(25/04/17 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.Luego de que el viernes se encadenaran para que el ministro regularice la situación, Triaca le prohibió el ingreso a los 130...

seguir leyendo →

¡Bienvenido a la verdad Nieto 122!

(25/04/17 -Abuelas de la Plaza de Mayo)-."Abuelas de Plaza de Mayo tiene la alegría de comunicar la restitución del hijo de Iris García Soler y Enrique Bustamante, desaparecidos...

seguir leyendo →

Ortega cuenta con amplio respaldo popular

(25/04/17 - NIcaragua)-.Los nicaragüenses aprueban con amplia mayoría la gestión del Gobierno del presidente Daniel Ortega, según un sondeo divulgado el lunes en la capital del país. Una...

seguir leyendo →

Daesh ejecuta a quince civiles haciéndose pasar por fuerzas iraquíes

(25/04/17 - Irak)-.El grupo terrorista EIIL ejecuta a al menos quince civiles en la ciudad iraquí de Mosul tras hacerse pasar por miembros de las fuerzas de seguridad...

seguir leyendo →

Estudiantes denuncian haber sido filmados y fotografiados por la Policía Comunal

(25/04/17 - Vicente López)-.Se trata de estudiantes de la Escuela Municipal Paula Albarracín y el hecho se produjo mientras marchaban a favor de la lucha docente y en...

seguir leyendo →

Más de trescientos trabajadores en vilo por la paralización de una textil en Las Flores

(25/04/17 - Gestión Macri, Despidos)-.Una vez más, los empleados de la empresa textil GGM de la localidad bonaerense de Las Flores se encuentran en plan de lucha por...

seguir leyendo →

La marcha mapuche por la tierra llegó al centro del poder político provincial

(25/04/17 - Pueblos Originarios)-.En Viedma entregaron un documento al Gobierno y legisladores. Pueblos originarios rechazan el nuevo Código de Tierras que abre las puertas a la megaminería.  La...

seguir leyendo →

Kuckynski admitió que estudia indultar a Fujimori

(25/04/17 - Perú)-.Este lunes, el presidente Pedro Pablo Kuczynski dijo que el Gobierno evalúa la posibilidad de indultar al ex mandatario Alberto Fujimori a través de una medida...

seguir leyendo →

Conmemoraron el "Yom HaShoah" o "Día del Holocausto

(25/04/17 - Genocidio Nazi)-.Los israelíes conmemoraron el asesinato de seis millones de judíos bajo el régimen nazi con dos minutos de silencio mientras sonaban sirenas por todo el país y con una ceremonia en el Memorial del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén. 

Al mismo tiempo, diez mil jóvenes participaron en Polonia de la "Marcha por la Vida", entre Auschwitz y Birkenau. La conmemoración de la "Shoah" fue utilizada por el ministro Netanyahu, en la fecha, para denunciar los nuevos "genocidios" y aplaudir los últimos bombardeos de los Estados Unidos en territorio sirio. Pero el "Yom HaShoah fue conmemorado en todo el mundo, y en todo el mundo se gritó "Nunca Más".

"Hay muchos casos --había dicho Netanyahu ayer, en el evento central en Yad Vashem-- en los que el mundo permanece impasible y no evita los genocidios ni las matanzas en masa. En Camboya, Ruanda, Sudán y Siria", elogiando a la vez a los Estados Unidos por bombardear una base aérea militar siria tras un presunto ataque con armas químicas a principios de abril.

El presidente estadounidense, Donald Trump, cuya administración se ha visto envuelta en varias polémicas en relación a comentarios sobre el Holocausto, prometió arrancar de raíz el antisemitismo en una aparición en video enviada el domingo al Congreso Judío Mundial. 

"En Yom HaShoah miramos hacia el pasado al capítulo más oscuro de la historia humana", dijo Trump usando el nombre en hebreo del día del recuerdo del Holocausto.  "Lloramos, recordamos, rezamos y prometemos: nunca más", añadió. 

En Israel, el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, depositó hoy una corona en Yad Vashem, en el marco de una visita a Israel y a los Territorios Palestinos que culminará mañana. "En este día quiero reconocer de forma inequívoca la responsabilidad histórica de Alemania por el Holocausto y los crímenes de la Segunda Guerra Mundial", expresó Gabriel. 

"Hoy es nuestro compromiso abogar contra el antisemitismo y a favor de la dignidad humana, de la tolerencia y del entendimiento entre los pueblos", agregó, citado por la agencia de noticias alemana DPA. 

Los nazis mataron a seis millones de judíos, así como también a unos dos millones de gitanos, homosexuales y disidentes políticos. Negacionistas de distinta clase han cuestionado las cifras, los procedimientos de los nazis y hasta la existencia misma de un plan sistemático para exterminar judíos, gitanos y "razas inferiores", pese a los millones de documentos que se conservan sobre esas matanzas, los testimonios de decenas de miles de sobrevivientes y los mismos hornos crematorios, ya convertidos en parte de los museos y espacios de Memoria.  

Por su parte, el ex presidente alemán Joachim Gauck participó esta noche en una ceremonia conmemorativa en el norte de Israel junto al presidente israelí, Reuven Rivlin.

También hoy, en Polonia, más de 10.000 jóvenes judíos de Israel y de todo el mundo se reunieron para participar en la "Marcha por la Vida", la peregrinación anual de tres kilómetros desde Auschwitz hasta Birkenau, las dos partes del mayor campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial. 

Elisha Wiesel, hijo del sobreviviente del Holocausto y Nobel de la Paz Elie Wiesel, que murió a los 87 años el año pasado, participó en la marcha de este año y encendió una antorcha conmemorativa por su padre.

Este año también se reunieron los ministros de Educación de 12 países en Cracovia, Polonia, para decidir cómo continuar con el recuerdo del Holocausto o la Shoah, en hebreo, cuando todos los sobrevivientes hayan fallecido. 

"La Marcha por la Vida de este año estuvo dedicada a una simple cuestión: ¿Cómo educamos sin sobrevivientes?" dijo el ministro de Educación israelí, Neftali Bennett, en un comunicado antes de emprender el viaje a Polonia para la marcha. "El número de sobrevivientes que pueden compartir su historia está disminuyendo rápidamente. Debemos encontrar nuevas formas de recordar", dijo. 

Aún hay 160 mil sobrevivientes en Israel. Además, Benett advirtió de que cada vez hay más personas, sobre todo en las redes sociales, que niegan el asesinato en masa perpetrado por los nazis. 

"En los últimos años cada vez vemos más y más gente que niega que haya tenido lugar el Holocausto", dijo el ministro en Cracovia en declaraciones a DPA.

Otros países del mundo conmemoran oficialmente a las víctimas del nacionalsocialismo alemán el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que es el 27 de enero, fecha en la que se recuerda la liberación de Auschwitz por parte del Ejército soviético.

"Somos mas por los que menos tienen"

(25/04/17 - Lanús)-.El dirigente de Libres del Sur Lanús, Pablo Arburua, participó el fin de semana del Encuentro Nacional de Barrios de Pie, denominado "Somos mas por los que menos tienen". 

La primera jornada del encuentro se desarrollo el día viernes, en la Universidad Nacional de San Martín, donde concurrieron importantes figuras como De Mendiguren y Facundo Moyano del Frente Renovador, Pablo Micheli de la CTA, Omar Príncipe de la Federación Agraria, Juan Grabois del MTE, quienes compartieron el panel de cierre junto a Daniel Menendez. También durante el día participaron el Intendente de San Martín Gabriel Katopodis, Aldo Pignanelli (FR), Jorge Taiana del Movimiento Evita, los periodistas Ernesto Tenembaum y Maria O'Donnell, La diputada de Libres del Sur Victoria Donda y el Secretario General de esta fuerza, Jorge Ceballos.

Al respecto, el referente de Libres del Sur, manifestó: "Los movimientos sociales emergen con fuerza contra el ajuste PRO y desnudando el falso relato K", y continuó diciendo que "Toda esa representación nacional de un sector importante de la población que ha construido Barrios de Pie se replica con fuerza en los barrios de Lanús."

Arburua hizo un pequeño recorrido sobre los reclamos y las movilizaciones que la organización social viene llevando a cabo con fuerza y mucho protagonismo en la calle, y remarco los logros obtenidos: "Se consiguieron con mucho esfuerzo cuestiones importantes para los sectores que menos tienen y los golpeados por las políticas económicas de este gobierno. La ley de Emergencia Social en el congreso, el empuje para exigir la posterior reglamentación, la creación del Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario son herramientas concretas para los sectores sociales que este modelo quiere empujar hacia abajo."

"Celebramos la participación de dirigentes de diversos espacios políticos, sociales y gremiales. Se hace imprescindible encontrar puntos de acuerdos y generar consensos, ante el intento por parte del actual Gobierno de imponer un deterioro en las condiciones de vida de los que menos tienen" destacó el dirigente de Libres del Sur y Finalizó diciendo: "Debemos asumir la importancia de acordar la unidad en torno a un compromiso con la agenda social y el desarrollo de políticas publicas por el trabajo digno, para darle respuestas al 33% de argentinos y argentinas que hoy se encuentran bajo la linea de pobreza como consecuencia de las políticas económicas que aplica este gobierno."

Los trabajadores de Campo Austral realizan paros ante despidos de la empresa

(25/04/17 - Gstión Macri, Despidos)-.La empresa del rubro de la carne, desafectó este viernes a nueve empleados, aparentemente por un conflicto sindical. Los trabajadores iniciaron una medida de...

seguir leyendo →

Caleta Olivia: pidieron juicio oral para tres ex militares por la desaparición de un conscripto en 1977

(25/04/17 - Lesa Humanida)-.Se trata de los coroneles retirados Juan Vargas y Norberto Giordano y del suboficial Lorenzo Fernández, quienes revistaban en el Escuadrón de Exploración de Caballería...

seguir leyendo →

Países del Caribe perfeccionarán lucha anticorrupción

(25/04/17 Comunidad del Caribe)-.La Comisión de Integridad y la Conferencia Anticorrupción (Ccaicacb), del Commonwealth Caribe, sesionarán desde hoy y hasta el viernes para perfeccionar métodos de trabajo y...

seguir leyendo →

La ONU denunció que un tercio de los detenidos en Afganistán ha sufrido torturas o malos tratos

(25/04/17 - Afganistán)-.La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) denunció hoy que un tercio de los detenidos por cuerpos de seguridad en Afganistán y...

seguir leyendo →

La Defensoría del Pueblo abrirá una sede en Cañuelas

(25/04/17 - Cañuelas)-.Este viernes, la intendenta Marisa Fassi y el Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino suscribieron el acuerdo que posibilitará la apertura...

seguir leyendo →

"El gobierno va y viene, no hay plan"

(25/04/17 - Frente Renovador)-.El diputado nacional del Frente Renovador, José Ignacio de Mendiguren, sostuvo hoy que en materia de política económica, si no hay correcciones, “la crisis va a ser recurrente”, a la vez que consideró: “El Gobierno va y viene: no hay plan. Funciona a prueba y error”.

El legislador de la fuerza de Sergio Massa evaluó que “el problema de fondo, y por eso es que vivimos de crisis en crisis, es que le vendemos al mundo lo que vale poco, y le compramos al mundo lo que vale mucho; por eso, cuando el país crece, estamos en un velorio, porque faltan los dólares”.

En ese sentido, el referente del sector industrial, agregó: “Si uno visualiza un país integrado, tiene que tener una política industrial; hoy se carece de un plan nacional de desarrollo”. Y finalizó diciendo: “Veo montones de ministros; alguno tiene que tener un plan claro”.

El Bolsón: comunidades toman la municipalidad contra el Código de Tierras

(25/04/17 - Pueblos Originarios)-.Continúa tomada esta noche la municipalidad de la localidad de El Bolsón, provincia de Río Negro, que fuera ocupada por las comunidades mapuche de la...

seguir leyendo →