Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Medio millón de personas por las universidad pública

(30/08/18 - Gestión Macri, Repudio Popular)-.En medio de una debacle feroz que llevó a la moneda nacional a una megadevaluación de alrededor del treinta por ciento en menos...

seguir leyendo →

El Gobierno le perdonó setenta millones de dólares a los Pérez Companc

(30/08/18 - Gestión Macri, Amigos del Poder)-.Mientras sigue negándole aumentos salariales a los docentes para que tengan un salario digno bajo el pretexto de "no tener fondos" el...

seguir leyendo →

Condenaron a penas de entre siete y trece años por trata de personas

(30/08/18 - Trata de Personas)-.Cuatro mujeres oriundas de Pringles fueron engañadas para ser explotadas sexualmente en un campo de la localidad de Azul. Padre e hijo, ambos reincidentes...

seguir leyendo →

El nuevo presidente colombiano asume con una baja aprobación popular

(30/08/18 - Colombia)El flamante presidente colombiano, Iván Duque, ha arrancado su mandato con una aprobación del cuarenta por ciento, una cifra muy por debajo de la de sus...

seguir leyendo →

"Arabia Saudí y Emiratos cooperan con Al-Qaeda en Yemen"

(30/08/18 - Conflicto Yemení)-.Un alto funcionario del gobierno catarí denunció que los gobiernos de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU) mantienen estrecho contacto y colaboran con el grupo terrorista Al-Qaeda en Yemen,.

Los países de la región “deberíamos adherirnos al diálogo para hallar una solución política en Yemen. Pero, en cambio, nuestros vecinos han optado por darle la espalda a la región, apoyando a los extremistas para que se fortalezcan en un estado ya débil”, denunció el miércoles el Sheij Meshaal Ben Hamad Al Thani, embajador de Catar en Estados Unidos.

En momentos en los que la prioridad en Oriente Medio es la lucha contra el terrorismo, Riad y Abu Dabi, apoyan a las bandas takfiríes en la zona para lograr sus propias metas, agregó el funcionario catarí en un artículo de opinión publicado por el diario estadounidense The Washington Post.

Al Thani, hizo referencia a una investigación de la agencia estadounidense de noticias Associated Press, que reveló relaciones secretas entre el régimen saudí y los insurgentes de Al-Qaeda en Yemen.

Al estudiar la historia, vemos que apoyar a los movimientos terroristas es una política duradera de los Al Saud y sus aliados, que allanaron el camino de los extremistas para ampliar su presencia en la región y en el mundo. Casi todos los atacantes de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York (EE.UU.) eran saudíes, y contaban con el apoyo del Gobierno de Riad.

El ministro de Asuntos Exteriores emiratí, Muhamad Anwar Gargash, reaccionó el jueves a las declaraciones de Al Thani, mediante una serie de comentarios publicados en su cuenta de la red social Twitter.

El canciller emiratí consideró que las afirmaciones del embajador catarí en EE.UU. evidencian el acercamiento de la política de Doha al movimiento popular Ansarolá de Yemen e Irán.

Desde marzo de 2015, un grupo de países liderados por Arabia Saudí lleva a cabo una campaña militar contra Yemen, utilizando varios tipos de armas, incluso las prohibidas a nivel internacional, con el objetivo de restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad, y hacer frente a Ansarolá.

Desde el inicio de los ataques saudíes contra Yemen, ha habido sospechas de apoyos por parte de Riad a Al-Qaeda. En varias ocasiones, los ataques aéreos de Arabia Saudí han dado la ventaja en la batalla a Al-Qaeda y han facilitado el avance de los terroristas frente a las fuerza yemeníes.

“Desde diciembre del 2015 no hemos recibido un plan de obra”

(30/08/18 - La Matanza)-.Frente al caos edilicio en las escuelas de la Provincia de Buenos Aires, la Gobernadora María Eugenia Vidal, mandó a cortar el gas. Compartimos la...

seguir leyendo →

El dólar voló y roza los cuarenta pesos

(30/08/18 - Gestión Macri, Economía)-.El gobierno de Mauricio Macri y la alianza neoliberal conservadora Cambiemos sigue demostrando ser incapaz manejar la economía y el dólar se disparó hoy...

seguir leyendo →

En el primer semestre del año se perdieron más de cien mil puestos de trabajo

(30/08/18 - Gestión Macri, Desempleo)-.De acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, en junio se perdieron 13500 empleos, lo cual da un acumulado en el...

seguir leyendo →

Designaron al tribunal que juzgará a los genocidas del Pozo de Quilmes y Banfield

(30/08/18 - Lesa Humanidad)-.El Ministerio Público Fiscal había solicitado -en 2014 y 2015, respectivamente- la elevación a juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en los centros...

seguir leyendo →

La mayoría de los estados mexicanos incumplen la ley contra desapariciones

(30/08/18 - México)-.La mayoría de los estados mexicanos incumple hoy con la armonización de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y...

seguir leyendo →

"Un camión de gas entró a Idlib para un falso ataque químico"

(30/08/18 - Siria)-.Fuentes locales denunciaron hoy que un camioón lleno de cilindros de gas entró en la provincia noroccidental de Idlib con la presunta meta de realizar un falso ataque químico que justifique un ataque de los países occidentales que financian a los terroristas del Estado Islámico.
     
Bajo la supervisión de terroristas extranjeros y con apoyo del grupo terrorista Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham) un camión lleno de cilindros de gas entró en Idlib para realizar un falso ataque químico con la participación de los llamados Cascos Blancos, informó el miércoles la agencia oficial siria de noticias SANA, citando fuentes locales.

Las fuentes indicaron que el camión acompañado por vehículos del Frente Al-Nusra entró a través del cruce fronterizo de Bab al-Hawa en la ciudad de Jisr Al-Shughour en Idlib y el campo norteño de Hama.

Según las fuentes, la camioneta fue cargada de cilindros de gas en uno de los barrios en el sur de Idlib. Unas 20 personas con piel morena que hablaban francés e inglés supervisaron la carga y los cilindros del camión.

Las autoridades de Rusia y Siria han informado recientemente de un plan de los grupos armados para realizar un falso ataque químico en Idlib, el cual servirá de pretexto para que Estados Unidos, el Reino Unido y Francia ataquen nuevamente al país árabe.

Las autoridades sirias han asegurado en varias ocasiones que Washington y sus dos aliados occidentales intentan salvar a los terroristas de las grandes derrotas que estaban sufriendo en el país árabe a raíz de las operaciones del Ejército sirio.

Nuevas amenazas de ataques contra Siria se realizan mientras las fuerzas siria se preparan para una batalla a gran escala para expulsar a los terroristas, patrocinados desde el extranjero, de su último feudo, Idlib. 

La portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajarova no ha descartado este jueves que en las próximas 24 horas EE.UU. y sus aliados lancen nuevos ataques con misiles contra objetivos en Siria.

Cascallares encabezó los festejos por el aniversario de San Francisco de Asís

(30/08/18 - Almirante Brown)-.En un emotivo acto al que dieron marco delegaciones escolares, representantes de entidades intermedias y vecinos en general, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares,...

seguir leyendo →

Prat Gay definió la situación económica como "un quilombo"

(30/08/18 - Gestión Macri, Economía)-.El ex ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay, sostuvo que para ordenar "el quilombo que es la economía" se necesita "un ministro de Economía", y recomendó al Gobierno "clarificar el camino"

"Para ordenar esta economía, que es un quilombo, necesitás un ministro de Economía. Si no hay un responsable que tenga la visión general, se nos van a ir los desequilibrios. Si se elige el camino del gradualismo, exige un monitoreo", sostuvo el economista Alfonso Prat Gay.

En declaraciones a un canal de noticias Prat Gay admitió que durante su gestión en el actual Gobierno "tenía un problema con el esquema de funcionamiento, y se lo dije al equipo de jefatura de Gabinete el primer día".

Con relación al acuerdo que la Argentina firmó recientemente con el FMI, consideró: "No podés decirle al Fondo no necesito tu plata y al mercado decirle no necesito tu plata. Porque si mirás el acuerdo, lo que dijo la Argentina es deme solamente los primeros 15 mil millones de dólares, el resto no lo necesito. ¿Entonces cómo vas a cerrar tu plan financiero? Esto es lo que está confundiendo a los inversores", añadió.

A su criterio, "va (Nicolás) Dujovne a Nueva York, va (Mario) Quintana, ahora lo van a hacer ir al Presidente a Nueva York a explicar algo que es distinto a lo que dice el acuerdo. No podemos exponer al Presidente".

"Si el Gobierno no entendió que en el mejor de los casos el programa del Fondo es de emergencia, y que a eso le tenés que agregar un programa de desarrollo, estamos en problemas", alertó.

Además, sostuvo que "tocarle la puerta al Fondo es reconocer que no pudiste ponerte de acuerdo con el resto de la dirigencia política para solucionar los problemas".

Prat Gay consideró, también, que "están dadas las condiciones" para que Argentina pague sus deudas, pero lo que tiene que hacer el Gobierno es clarificar el camino".

El exministro aseguró que nunca alentaría a "un default" para la economía argentina. "¿Vos pensás que puedo ser tan pelotudo de decir eso? Ni aunque lo pensara, que no lo pienso", respondió.

Por último, analizó el impacto de la "causa de los cuadernos": "Se están sincerando dos cosas centrales que han sido un lastre muy grande para la Argentina durante muchos años: la corrupción y las variables económicas. Miro este período como uno que se está alumbrando".

Legisladores de todo el arco opositor acompañarán la marcha docente

(30/08/18 - Defensa de la Universidad Pública)-.Ante la situación que atraviesan las universidades públicas nacionales, el bloque Justicialista de la Cámara de Diputados sumó su apoyo a la...

seguir leyendo →

Encontraron la ciudad de Hasta Regia debajo de un trigal en Cádiz

(30/08/18 - Arqueología)-.Un equipo de investigadores de la Universidad de Cádiz (España) ha descubierto los secretos del yacimiento de Hasta Regia, de 2700 años de antigüedad. Los vestigios...

seguir leyendo →

El gobierno salvadoreño lanza política de salud para pueblos originarios

(30/08/18 - El Salvador)-.El gobierno de El Salvador lanzó hoy una política que le garantizará a los pueblos originarios un servicio integral de salud pública, que respeta además...

seguir leyendo →

El gobierno español justifica la expulsión de migrantes

(30/08/18 - España)-.El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, justificó la macroexpulsión de 116 personas en la frontera de España con Marruecos el pasado 23 de agosto.  Durante una...

seguir leyendo →

Ferraresi entregó escrituras a familias del distrito

(30/08/18 - Avellaneda)-.La Comuna sigue trabajando territorialmente en cada punto de la ciudad, para impulsar estos procedimientos de escrituración social para gran cantidad de familias locales.    El...

seguir leyendo →

El Fondo rechazó el pedido argentino de más dólares

(30/08/18 - Gestión Macri, Deuda Externa)-.Desde el FMI descartaron que esté en negociación una ampliación por u$s 15.000 millones del acuerdo vigente. La aclaración trascendió luego de que...

seguir leyendo →

"Argentina ya no es un Estado de derecho"

(30/08/18 - Gestión Macri, Estado de Derecho)-.La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner critica la violación de sus derechos y denuncia que durante el registro de sus propiedades le incautaron su banda presidencial.

La ex presidenta ha denunciado por su cuenta de Twitter que el juez federal Claudio Bonadío mandó “secuestrar (…) las bandas y bastones presidenciales” de su fallecido esposo Néstor Kirchner (2003-2007) y suyos durante el allanamiento de su casa de El Calafate, en el sur del país.

En un tuit publicado este martes, la ex mandataria asevera que ese hecho es un caso de “violación de los derechos y garantías” y que esto está teniendo lugar “sin límite” en Argentina.

“La violación de los derechos y garantías en Argentina es sin límite. Nuestro país está sin un Estado de derecho”, escribió la actual senadora.

La orden de allanamiento de los tres domicilios fue dictada por el juez Bonadío al considerar que podría estar implicada en un supuesto escándalo de corrupción de su Administración con sobornos de importantes empresarios.

El juzgado y la fiscalía que llevan el caso han declinado pronunciarse sobre la denuncia de Fernández acerca del secuestro de las insignias presidenciales. Sin embargo, poco más tarde, Bonadio ordenó su devolución.

El allanamiento de los domicilios de la ex presidenta fue aprobado el miércoles pasado por unanimidad en el Senado; la propia Cristina, presente en sala, votó a favor de la decisión, alegando que no tenía nada que esconder. Solo pidió a los agentes que no rompieran nada.

Cristina denunció sin embargo el viernes al juez federal por “abuso de autoridad”, porque sus abogados no pudieron estar presentes en los registros, efectuados entre jueves y sábado pasados.

La ex mandataria rechaza cualquier vinculación con actos de corrupción y asegura que es víctima de una persecución “judicial” impulsada por el Ejecutivo de Mauricio Macri a fin de presionar a la oposición. Cristina ha situado además las acusaciones en su contra en un complot contra líderes progresistas de América Latina. 

“Que nunca más otro Javier Chocobar tenga que dar su vida para defender el territorio ancestral”

(30/08/18 - Pueblos originarios/Derechos Humanos)-.El asesinato de un líder originario un 12 de octubre, es como la excarcelación de un genocida un 24 de marzo. Las traducciones son...

seguir leyendo →