Select Menu

titulares

    4:00 PM

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"Construyendo nuevas relaciones en un mundo sin diferencias"

(25/11/16 - Berazategui)-.Ayer por la mañana en el centro integrador comunitario 18 de Berazategui se realizó una jornada por la NO violencia de género. A dos días de conmemorarse el Día Internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres, decenas de vecinas y vecinos, representantes del ministerio de desarrollo social, las operadoras sociales de Mariposas Libres, residentes de Medicina general de Berazategui, y el personal del CIC 18 dieron inicio a una jornada donde hubo charlas, debates, información legal, asesoramiento y una obra de teatro, donde se abordaron diferentes formas de violencia. Por ANRed

El miércoles, pasadas las 9 de la mañana, comenzó la jornada por la NO violencia de Género en el Centro Integrador Comunitario N°18, ubicado en la calle 161 y esquina 20 del Barrio General Belgrano, partido de Berazategui. Decenas de personas se juntaron a debatir bajo la consigna “Cuando una mujer avanza, ningún hombre retrocede”, construyendo nuevas relaciones en un mundo sin diferencias.

La jornada comenzó con un taller interactivo a cargo de personal del Ministerio de Desarrollo Social y de la secretaria de Género de la Nación, donde luego de la presentación de un video y exposición a cargo de las panelistas se inició el debate y reflexión sobre las prácticas machistas, para desnaturalizar los tratos desiguales de poder y construir relaciones más igualitarias entre varones y mujeres.

Luego las Operadoras Sociales con orientación en promoción de la equidad y la prevención de las violencias de género, Mariposas Libres de Berazategui, realizaron una obra de teatro con el objetivo de visibilizar las violencias micromachistas cotidianas y domésticas. Destacaron que debe profundizarse la capacitación en todo el mundo adulto que involucra a la educación para entramar estos debates en cada disciplina, en los hogares y en aquellos espacios compartidos por niños/as, jóvenes y adultos.

Para finalizar brindaron a las personas presentes los pasos legales y de prevención que hay que seguir en caso de sufrir violencias. En el “Recursero” de prevención se brindaron los lugares de atención y prevención, así como también la “Ruta Crítica” en caso de realizar la denuncia por vías legales.

La jornada estuvo cargada de reflexiones, análisis y experiencias personales por parte de las personas presentes del lugar.

El CIC N°18 funciona como espacio de contención y prevención los días lunes, miércoles y viernes por la mañana y tarde.

(ANRed)

Un acto que aportó mas divisiones que unidad

(25/11/16 - Frente de Izquierda y los Trabajadores)-.Pese al presupuesto de que el acto de Atlanta iba a prodducir un fuerte incremento de la fuerza como opción electoral...

seguir leyendo →

Un nuevo capítulo contra la modificación de la Ley de Semillas

(25/11/16 - Seguridad Alimentaria)-.El martes 22 de noviembre se llevó adelante la segunda sesión informativa en la Comisión de Agricultura del Congreso de La Nación, en la cual...

seguir leyendo →

Caracas denuncia intento de oposición para ‘implosionar’ diálogos

(25/11/16 - Venezuela)-.El principal delegado del Gobierno venezolano arremetió contra la oposición por intentar socavar las conversaciones, usando el caso de los ‘sobrinos Flores’. Se trata del caso...

seguir leyendo →

Médicos revelan la violencia contra indígenas en Dakota

(25/11/16 - USA)-.Un médico aseguró que la policía inició un ataque contra los manifestantes desarmados que dejó unos 200 heridos y envió a 17 personas al hospital. Fuerzas...

seguir leyendo →

Funcionario de Garro vinculado a la muerte de Emilia elude citación judicial

(25/11/16 - La Plata)-.Roberto Adolfo Di Grazia, responsable de Control Urbano, debía presentarse a declarar ante el fiscal Álvaro Garganta, pero alegó que no pudo por “un compromiso...

seguir leyendo →

Liberaron a cuatro de los Presos Políticos de la Tupac

(25/11/16 - Gestión Macri, Pres@s Polític@s)-.Se trata de la pareja de Milagro Sala, Raúl Noro, y los miembros de la Tupac, Iván Altamirano, Miguel “Cacho” Sivila y Patricia...

seguir leyendo →

Presión de diputados contra el fiscal general de Mar del Plata

(25/11/16 - Lesa Humanidad)-.Diputados presentaron un proyecto para que la Cámara declare la preocupación por la permanencia de Fabián Fernández Garello como fiscal general de Mar del Plata....

seguir leyendo →

Huelga educativa contra ajustes de Temer gana más apoyo en Brasil

(25/11/16 - Brasil)-.Huelga en Brasil contra unos severos recortes en educación propuestos por el Gobierno gana cada vez más apoyo. Otras 35 instituciones docentes se suman al paro....

seguir leyendo →

Japón y Corea del Sur firman pacto militar contra Corea Democrática

(25/11/16 - Conflicto de Coreas)-.Pese a los generalizados signos de división tanto en el Parlamento como en la opinión pública, Corea del Sur firmó con Japón un pacto...

seguir leyendo →

Más de 500 niños de los CEM disfrutaron una jornada de juegos en Área X

(25/11/16 - Avellaneda)-.El intendente Ferraresi, quien visitó las distintas postas de juegos recreativos que protagonizaron estos alumnos de los Centros Educativos Municipales, participó de la jornada. El intendente...

seguir leyendo →

Persecución laboral de Vidal contra estatales

(25/11/16 - Provincia de Buenos Aires)-.El gobierno provincial anuncio el traslado de dos trabajadores, Fernando Fernández y Marcelo Ibañez del CREU de menores en Lomas de Zamora. Desde...

seguir leyendo →

Movilización por el "Día internacional de lucha contra la violencia contra las mujeres"

(25/11/16 - Violencia de Género)-.La actividad se desarrollará hoy desde las 17 horas y la movilización irá desde el Congreso a Plaza de Mayo. En lo que va del año, ocurrieron en el país 271 femicidios, un asesinato cada 30 horas. 

En el "Día Internacional de la Lucha contra la Violencia contras las Mujeres", múltiples organizaciones marcharán desde el Congreso a Plaza de Mayo, a partir de las 17 horas.

La convocatoria se extiende a todo el país y diferentes ciudades del mundo. El objetivo es realizar asambleas y encuentros previos a la movilización, en los lugares de trabajo y espacios públicos, para “estrechar vínculos y pensar soluciones en forma conjunta”.

En lo que va del año, ocurrieron en el país 271 femicidios: un asesinato cada 30 horas. Según el Registro Nacional de Femicidios de la organización MuMaLá, en octubre se registró un femicidio cada horas. 

Costo sociopolítico de los “errores” de la izquierda en Guatemala

(25/11/16 - Guatemala)-.El pasado año, el actual presidente Jimmy Morales, ante la pregunta sobre los conflictos sociales en Guatemala, respondió con la fábula del ‘gato y el ratón’....

seguir leyendo →

Protesta en base militar de Sardeña exige la salida de la OTAN

(25/11/16 - Italia)-.Activistas contra la guerra chocaron el miércoles con agentes policiales cuando tropas de la OTAN realizaban ejercicios militares en Italia. Un vídeo publicado este jueves muestra...

seguir leyendo →

Karina Nazabal presentó el Proyecto de Ley por los Derechos del Niño en Ensenada

(25/11/16 - Ensenada)-.La legisladora Provincial, Karina Nazabal (foto), se acercó a Ensenada para presentar el proyecto de Ley de Emergencia del Sistema de Protección y Promoción de los...

seguir leyendo →

Crisis automotriz: “Este año fue peor que 2001”

(25/11/16 - Gestión Macri, Producción)-.Las automotrices siguen dando malas noticias. Fiat amplía las suspensiones y casi no trabajará en diciembre. Hay incertidumbre sobre el futuro de Volkswagen y...

seguir leyendo →

“La educación es la práctica de la libertad”

(25/11/16 - DD HH)-.El presidente de la Comisión Provincial por la Memoria y Nobel de la paz, Adolfo Pérez Esquivel, conversó ayer con los jóvenes que participan del...

seguir leyendo →