Select Menu

titulares

    Latinoamerica

    Sociedad

    Sociedad

    Cultura y Educación

    El Gran Buenos Aires aporta seis de cada diez nuevos pobres que viven en ciudades

    (02/108/18 - Gestión Macri, Pobreza Cero)-.La alianza neoliberal-conservadora Cambiemos que gobierna el país va quemando uno tras otro sus slogan de gestión (porque Cambiemos no tiene políticas sino...

    seguir leyendo →

    Mañana declara la Abuela Elsa Pavón en el juiciop por los delitos de lesa humanidad cometidos en la Brigada de San Justo

    (02/10/18 - Abuelas de Plaza de Mayo)-.La entidad informó que mañana, miércoles 3 de octubre, continuarán las audiencias en el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en...

    seguir leyendo →

    Piñera dice estar dispuesto a dialogar con Bolivia

    (02/10/18 - Chile)-.El presidente de Chile, Sebastián Piñera, reiteró hoy su disposición a sostener con Bolivia diálogos fluidos y de largo alcance en materia de cooperación, pero con...

    seguir leyendo →

    Rusia finaliza la entrega de sistemas antiaéreos S-300 a Siria

    (02/10/18 - Conflicto Sirio)-.Rusia concluye entrega de sistemas antiaéreos S-300 a Siria, que le garantizan el monitoreo de la situación aérea y la designación operativa de los objetivos....

    seguir leyendo →

    Nuevas aulas para la Escuela Secundaria 26

    (02/10/18 - Esteban Echeverría)-.El intendente Fernando Gray celebró hoy que “finalmente la institución quede conformada”, al inaugurar cuatro aulas en la Escuela Secundaria N° 26, y recorrer las...

    seguir leyendo →

    Segunda marcha grande por escuelas públicas dignas

    (02/10/18 - Moreno)-.Esta mañana, a las 8 horass comenzó la Segunda Marcha Grande por Sandra y Rubén, por escuelas públicas dignas y seguras a dos meses de la...

    seguir leyendo →

    Las ventas cayeron casi un diez por ciento en septiembre

    (02/10/18 - Gestión Macri, Producción y Consumo)-.Todos los ramos que componen la oferta minorista se retrajeron, incluyendo caídas de dos dígitos en 11 de los 17 rubros relevados....

    seguir leyendo →

    UNa mujer murió por su condición de género cada treinta y dos horas durante este año

    (02/10/18 - Femicidios)-.Los datos de un informe elaborado por el Observatorio de la Violencia hacia las Mujeres revelaron que en lo que va del año han muerto 200...

    seguir leyendo →

    "La lucha boliviana por el mar sigue pese a fallo"

    (02/10/18 - Bolivia)-.El presidente Evo Morales reiteró hoy aquí que pese al ''injusto'' informe de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la demanda marítima contra Chile, ''la lucha del pueblo boliviano sigue''.

    Lo importante en este momento es que, aun siendo un resultado que no hace justicia, hay una Corte Internacional que reconoce que existe un tema pendiente con Chile, escribió Morales en su cuenta en Twitter.

    El gobernante regresó este martes a Bolivia tras asistir a la lectura del fallo sobre la centenaria causa.

    Dicho órgano judicial de Naciones Unidas desestimó la demanda boliviana que pedía a Chile negociar de buena fe un acceso soberano al mar.

    Tras conocerse el veredicto, Morales destacó el llamado del tribunal para que los dos países continúen dialogando, aun cuando señaló que Chile no tiene obligación de negociar el tema con Bolivia.

    Con el fallo concluyó un proceso de cinco años de deliberaciones en torno a la causa marítima boliviana.

    La Paz apeló al artículo 31 del Tratado Americano de Soluciones Pacíficas (Pacto de Bogotá, vigente desde 1948) y citó una decena de compromisos escritos asumidos por altos representantes chilenos de 1920 a 2010 para negociar ese pedido.

    Chile, a su vez, tras ocupar con sus tropas en 1879 unos 120 mil kilómetros cuadrados de territorios sobre una línea costera de 400 kilómetros, afirmó, basado en el Tratado de 1904, que no había nada pendiente sobre el tema.

    Trece muertos por un atentado en un mitin electoral afgano

    (02/10/18 - Afganistán)-.Al menos trece personas han muerto y otras treinta han resultado heridas en un atentado suicida durante un mitin electoral en el este de Afganistán. Un...

    seguir leyendo →

    "Es momento de cuidar el bolsillo de nuestros vecinos y por eso extendimos la oferta de Él Mercado en tu Barrio"

    (02/10/18 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares consideró que "es momento de cuidar el bolsillo de nuestros vecinos en las localidades y en los barrios brownianos y por ello incorporamos diferentes cortes de carne y extendimos la oferta de Él Mercado en tu Barrio´ durante todo el mes de octubre que se inicia".

    Con nuevas fechas y llegando a nuevos barrios  el programa “El Mercado en tu Barrio” que permite a los vecinos adquirir a precios accesibles carne, verduras, frutas, chacinados, pastas, lácteos y pan, entre otros productos comestibles de calidad, seguirá  recorriendo Almirante Brown.

    La iniciativa es motorizada por la Secretaría de Producción y Empleo del Municipio, bajo la premisa del intendente Mariano Cascallares de defender el bolsillo de los vecinos en momentos de difícil coyuntura socio económica del país.

    A continuación el detalle de días y  sitios donde se emplazará el Mercado durante el presente mes de octubre. En todos los casos la actividad tendrá lugar de 10 a 14 horas.

    Martes 2 de octubre: Plaza San Cayetano de Burzaco (Uruguay y Buenos Aires).

    Miércoles 3 de octubre: Plaza Almafuerte de Glew (Miguel Cané y Presidente Mitre).

    Lunes 8 de octubre: Plaza Japón de barrio Corimayo (Olinda Bozan y Orfilia Rico)

    Martes 9 de octubre: Plaza Eva Perón de Ministro Rivadavia (Fernando Lahille y Mariano Acosta).

    Miércoles 10 de octubre: Plaza Rayo de Sol de Longchamps (Rosario y Simón Bolívar).

    Lunes 15 de octubre: Parque de la estación de Claypole (Alcorta y Remedios de Escalada de San Martín).

    Martes 16 de octubre: Plaza San Cayetano de Burzaco (Uruguay y Buenos Aires).

    Miércoles 17 de octubre: Plaza Almafuerte de Glew (Miguel Cané y Presidente Mitre).

    Lunes 22 de octubre: Plaza Japón de Burzaco (Olinda Bozan y Orfilia Rico).

    Martes 23 de octubre: Plaza Eva Perón de Ministro Rivadavia (Fernando Lahille y Mariano Acosta). 

    Miércoles 24 de octubre: Plaza Rayo de Sol de Longchamps (Rosario y Simón Bolívar).

    Lunes 29 de octubre: Parque de la estación de Claypole (Alcorta y Remedios de Escalada de San Martín).

    Martes 30 de octubre: Plaza San Cayetano de Burzaco (Uruguay y Buenos Aires).

    Miércoles 31 de octubre: Plaza Almafuerte de Glew (Miguel Cané y Presidente Mitre).

    Se informó que la propuesta se suspenderá en casos de lluvia.

    Comenzó a regir la “Ley Brisa”, de reparación para hijos de víctimas de femicidios

    (02/10/18 - Congreso de la Nación, Ampliación de Derechos)-.El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el decreto que reglamenta la norma que otorga un beneficio a hijas/os de...

    seguir leyendo →

    Un grupo de radicales pidió un nuevo pacto social al gobierno de la alianza neoliberal Cambiemos que integran

    (02/10/18 - UCR)-.Políticas “equivocadas” del Gobierno nacional que perjudican el bolsillo de los argentinos; “falta de educación”, y la “injusticia social”, fueron las consignas que motivaron a dirigentes...

    seguir leyendo →

    Hallaron baños romanos para la práctica de rituales religiosos en el sur de El Cairo

    (02/10/18 - Arqueología)-.Los hallazgos grecorromanos o romanos están siendo frecuentes a lo largo de este año en Egipto: un templo grecorromano al este del oasis de Siwa, una...

    seguir leyendo →

    "Estados Unidos pretende repetir lo que hizo con Allende"

    (02/10/18 - Perú)-.El periodista y activista solidario peruano Gustavo Espinoza afirmó en Lima que Estados Unidos pretende repetir en países como Venezuela y Bolivia lo que hizo en Chile, al financiar y organizar el sangriento golpe contra el presidente Salvador Allende.

    En un homenaje a Allende, el poeta Pablo Neruda y el cantautor Víctor Jara, Espinoza recordó que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) es la responsable del golpe contra Allende, según consta en documentos desclasificados por esa entidad de espionaje.

    En aquella época la CIA conspiró contra el Gobierno del presidente nacionalista peruano Juan Velasco y otros gobernantes que no se sometían a Washington, recordó el también director del Centro de Estudios, Democracia y Soberania (CEDIS), organizador del homenaje realizado en la Casa del Maestro.

    Espinoza dijo que lo mismo pretende hacer hoy Estados Unidos con Venezuela y Nicaragua y busca además impedir que Evo Morales siga gobernando Bolivia y que el partido del expresidente Lula al llegue al poder.

    También, al tiempo que agrede a Bolivia, se propone liquidar políticamente con argucias judiciales a la expresidenta argentina Cristina Kirchner, según el expositor.

    En el homenaje a Allende, oradores y artistas se refirieron a la lucha del pueblo de Chile por construir una nueva sociedad bajo las banderas de la Unidad Popular y soportó las maniobras desestabilizadoras promovidas por Washington, que solo pudo imponerse con el golpe de septiembre de 1973.

    El economista Manuel Lajo, quien en 1973 estudiaba en Chile, relató el grave peligro que corrieron los jóvenes peruanos por la brutal represión y señaló que en esta actuaron elementos con evidente acento inglés, elementos de la CIA.

    El sociólogo chileno Ricardo Jiménez destacó las luchas de los trabajadores y el pueblo de Chile contra el golpe y la dictadura.

    La periodista Grace Gálvez Núñez hizo una exposición sobre la vida y obra de Pablo Neruda, y en particular a su poemario 'Incitación al Nixoncidio y alabanza de la Revolución Chilena'.

    Los catalanes volvieron a ganar las calles en reclamo de su independencia

    (02/10/18 - Cataluña)-.Miles de personas marcharon hoy en Barcelona para exigir a las autoridades de Cataluña la separación de esa región del noreste de España, que hace un...

    seguir leyendo →

    Barrios de Pie instaló ollas populares en la bajada del Puente Pueyrredón

    (02/10/18 - Avellaneda)-.Frente a las cifras oficiales de pobreza en el país, la mencionada organización pólitica y social decidió instalar ollas populares en la bajada del Puente Pueyrredón desde...

    seguir leyendo →

    El derrumbe del patentamiento de autos rozó el treinta y cinco por ciento

    (02/10/18 - Gestión Macri, Producción y Consumo)-.El patentamiento de autos 0 km se desplomó en septiembre un 34,7% interanual a 52.364 unidades, de acuerdo a la Asociación de...

    seguir leyendo →

    "No hay competencia, hay posición dominante y el Estado no interviene”

    (02/10/18 - Gestión Macri, Producción y Consumo)-.Héctor Polino, titular de Consumidores Libres, advirtió por una quita de beneficios junto al aumento del gas natural este 1º de octubre. “Aún no está la resolución, pero el aumento será de entre 30% y 35%. Luego, lo que hay es una resolución a partir de la cual se le quitan algunos beneficios a los usuarios”.

    El titular de Consumidores Libres dijo que esto se debe a la liberalización de los precios y a que “no hay competencia, hay posición dominante y el Estado no interviene”; por otra parte, explicó la quita de beneficios para los usuarios de gas natural junto al aumento de un 30% promedio

    Explicó: “Aquellos usuarios residenciales de gas natural que disminuían un 20% su consumo, comparado al mismo período del año 2015, obtenían un beneficio en la factura del 10%. Esto, a partir de hoy, queda eliminado. Con respecto a la tarifa social, también hay una modificación”. 

    “La factura de gas se compone con: el precio del gas propiamente dicho, que es el 50% de la factura, y luego un 10% corresponde a la empresa transportista, 15% a la distribuidora, 21% de IVA e Ingresos Brutos”, detalló Polino.

    Y continuó: “El usuario de tarifa social, mantendrán el 100% bonificado hasta un bloque máximo de consumo, a partir del cual comenzarán a abonar la totalidad del precio. Hasta ahora, el segundo bloque igual al inicial tenía una bonificación del 75%. Este segundo bloque ahora queda eliminado. El tercer beneficio que se elimina es que las asociaciones civiles y fundaciones sin fines de lucro u organizaciones comunitarias que estaban eximidas del pago, ahora deberán hacerlo igual que cualquiera”.

    Además, apuntó sobre los nuevos aumentos en los combustibles. “Ya aumentaron en trece oportunidades en lo que va de 2018. Es una verdadera locura. El problema está en las empresas petroleras, que son las grandes beneficiadas con esta política de haber liberado el precio de los combustibles en octubre del año pasado. En tanto YPF debería estar regulando los precios y no aumentándolos constantemente al tener las tarifas dolarizadas”.

    “No hay competencia, hay posición dominante y el Estado debería intervenir. En un país como el nuestro, con una superficie tan extensa y donde el 90% del transporte de cargas es a  través del camión, la logística incide en la estructura de la canasta básica en un 35%”, indicó.

    En este contexto, “el relevamiento de precios de nuestra canasta de alimentos nos dio 3,97% de aumento en los primeros quince días de septiembre. El mes debe haber terminado entre 6% y 7%, lo cual es un verdadero disparate”.

    Realizarán hoy la segunda inspección ocular en el juicio par la Causa Ford

    (02/10/18 - Lesa Humanidad)-.En el marco de la etapa final del debate oral en el que se ventilan los crímenes de lesa humanidad cometidos contra trabajadores y delegados...

    seguir leyendo →

    "ACNUR engañaba a los venezolanos en frontera con Brasil"

    (02/10/18 - Venezuela)-.El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusa a ACNUR de “engañar” a migrantes venezolanos en la frontera con Brasil para que figuren como “perseguidos políticos”.

    “A los (venezolanos) que estaban en Boa Vista (Brasil) los habían engañado representantes de ACNUR (el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) que estaban en la frontera, yo dudo que sean de ACNUR verdad, pero se presentaban con un carnet de ACNUR y los hacían firmar un papel donde decían que eran perseguidos políticos del régimen para que les dieran ingresos a Brasil”, ha declarado este lunes el mandatario Nicolás Maduro.

    En declaraciones en un acto por el inicio del año escolar, Maduro ha añadido que los supuestos representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados les prometieron trabajo, vivienda, salud y estudios para sus hijos a los ciudadanos venezolanos, si firmaban el papel de ACNUR.

    En este contexto, ha desmentido que “dos millones” de venezolanos se hayan ido del país, como afirma la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Destacando que los venezolanos migrantes fueron algunos miles y “todos están regresando” en el marco del Plan Vuelta a la Patria, Maduro asevera que la migración de venezolanos ha sido un “falso positivo” utilizado por gobiernos de derecha de la región para desprestigiar a la Administración de Maduro. 

    “Lo vamos a reforzar (el plan) con mucha inversión para que todos aquellos venezolanos que se fueron al escuchar falsos cantos de sirenas, regresen a estudiar, a trabajar por nuestra patria”, ha recalcado el jefe del Ejecutivo venezolano.

    El presidente venezolano también ha observado que los migrantes que salieron del país han sido víctimas de esclavitud económica y xenofobia, principalmente en Perú y Colombia.

    Unos 3039 venezolanos retornaron de diversos países vecinos gracias al Plan Vuelta a la Patria, impulsado por Maduro, según confirmó el pasado 19 de septiembre la oficial Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

    Por su parte, el ministro de Comunicaciones y Cultura de Venezuela, Jorge Rodríguez, denunció a mediados de septiembre que la “crisis humanitaria y migratoria” en el país es un montaje para legitimar una intervención militar internacional, encabezada por Estados Unidos.