(01/03/16 - Lomas de Zamora)-.El pasado sábado por la tarde, organizado por Resistiendo con Aguante Lomas de Zamora, el economista del IADE Sergio Carpentier se refirió a la situación actual de la economía, la función del salario en la sociedad y otros parámetros de la economía.
A continuación ofrecemos un extracto de la ponencia de Carpentier, que además de economista es docente universitario:
Devaluación
En este sentido destacó el rol del salario como generador de demanda de la administración kirchnerista, y lo confrontó con la visión del salario como costo de Cambiemos.
En otro orden de cosas señaló que la devaluación y quita de retenciones realizado por la actual administración tiene como fin salvar (o incrementar los niveles de ganancia) a las cerealeras. Esos sectores siguen apostando a la devaluacion.
También señaló que los cortes de luz que se han dado aun sin alcanzar el consumo energético.
Política de endeudamiento externo
Carpentier manifestó que la misma es una prioridad en este tipo de gobiernos de corte neoliberal.
En el contexto mundial el dólar se fortalece; se genera una aumento de la desigualdad, símbolo de la hegemonía de la banca internacional y el neo liberalismo.
Nuevo patrón de acumulación de capital
Entre los años 2003 y 2015 se llevó adelante un modelo de inclusión en el cual el estado intervenía en la economía. En el modelo actual se reemplazan las políticas regulatorias por el libre juego de la demanda; se aplica una política de shock para la economía que no estaba en crisis.
Ante esta situación necesitamos un modelo industrial que establezca quien va a ser el que imponga sus condiciones sobre el resto.