Autoridades dominicanas rechazan informe de AI sobre apatridia
Como una falacia han calificado instituciones oficiales en Santo Domingo, capital, la acusación de Al. En este sentido, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE) dominicana, Roberto Rosario, retó a dicho movimiento a establecer con datos concretos los casos de apatridia que se estarían presentando en territorio dominicano.
Sin embargo, las organizaciones vinculadas a la defensa de los inmigrantes insisten en que la apatridia es una realidad en este país, que afecta principalmente a los hijos de haitianos indocumentados que nacieron en esta parte de la isla.
Una joven que alega estar en riesgo de quedar en condición de apátrida asegura que le fue suspendida la documentación que la acreditaba como dominicana, pese a aparecer en un listado de hijos de inmigrantes nacidos en República Dominicana a los que supuestamente la JCE les había resuelto su situación migratoria.
El temor latente entre las entidades defensoras de los derechos de los inmigrantes es que miles de personas de ascendencia haitiana que nacieron en República Dominicana sean deportados hacia Haití pese a que no tienen familiares ni otros lazos que los unan con la nación vecina.
*Por Stephanie Andújar, República Dominicana.
