En el oeste del Conurbano los trabajadores también rechazan las políticas neoliberales de Macri
El encuentro estuvo encabezado por el secretario de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, regional Hurlingham, Jorge D’Andrea, quien manifestó: “los trabajadores vemos que cada día vamos para atrás en los ingresos. Hoy estamos discutiendo paritarias, el Gobierno ofrece un 17 un 20%, cuando sabemos que no se puede ofrecer menos de un 30%”.
Además, denunció recortes en el área de salud que afecta la prestación a jubilados y pensionados: “Las clínicas que hoy atienden a los abuelos van a recibir un 50% menos de lo que estaban recibiendo, esto significa que los jubilados van a dejar de tener salud. Es imposible dar prestación con estos valores”.
Por su parte, el secretario de la CTA regional, Gustavo Zapata, expresó la necesidad de protagonismo “para empezar a construir colectivamente una política alternativa e inclusive a los compañeros que sean capaces de llevarlas adelante”.
El documento reafirma el compromiso “con el modelo sindical que permite paritarias libres y sin techo, rechazando cualquier intento de flexibilización laboral y pérdida de derechos para los trabajadores”. Además, ratifica su defensa de la educación pública y llama a la unidad de los trabajadores para hacer frente “a las políticas neoliberales”.
Fuente: El Cáctus
