En declaraciones radiales, el ex presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) expresó su preocupación por las negativas consecuencias que tiene la devaluación del peso argentino, acontecida en los primeros cinco meses de este año, en el sistema científico y tecnológico de nuestro país.
“La devaluación compromete seriamente la actividad de todos los investigadores de nuestro país, dado que para desarrollar sus proyectos usan instrumental e insumos que son, en su enorme mayoría, importados”, indicó Salvarezza.
El Diputado Nacional remarcó que “la devaluación del peso experimentada en estos días implica, utilizando el valor de $25,3 del día de hoy, un tremendo desfinanciamiento (más de un 50%) de los proyectos de investigación en ejecución y los que van a comenzar este año que fueron otorgados en pesos cuando este cotizaba a aproximadamente $16 por dólar” y agregó que “existe la posibilidad cierta de que muchos de estos proyectos no puedan cumplir con los objetivos por los cuales fueron aprobados y financiados por el Estado”.
Finalmente, Salvarezza sostuvo que “esta situación se suma a la constante inflación y al desolador panorama que atraviesan los organismos de ciencia y tecnología nacionales, que están siendo desmantelados por Macri” y añadió que “en el CONICET se han reducido drásticamente los ingresos a la Carrera del Investigador Científico, dejando a cientos de jóvenes con excelente formación sin futuro; no se financian los proyectos de Unidades Ejecutoras y no hay presupuesto para el correcto funcionamiento de sus institutos, cuyas autoridades no pueden pagar ni la seguridad ni los servicios”.