El taller se dictó en las instalaciones del C.C. Valentín Barros, gentilmente cedido por los compañeros de la UOM local. Se contó con la presencia del doctor en Filosofía y Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Fernando Buen Abad, quien luego de una breve introducción sobre el contenido que tendrá este taller, comenzó a realizar un análisis pormenorizado de la situación comunicacional, no solo de Argentina, sino de toda Latinoamérica; dejó expuesta la grave situación continental, debido a la hegemonía que los monopolios mediáticos ejercen en nuestros países.
Buen Abad señaló la profunda inserción que estos intereses monopólicos tienen en la cultura Latinoamericana y en la formación de sentido común, a través de medios como la radio, la televisión, los diarios, etc.
Resaltó el accionar de la derecha mediática internacional, que organizada y coordinadamente, trabaja con las derechas locales, en la orquestación de los golpes de estado blandos, en toda nuestra américa, uniformando criterios, uniformando estrategias de dominación, e imponiendo agenda.
Por otro lado destacó la necesidad que los pueblos tienen de desarrollar su potencial y poderío comunicacional, trabajando en pos de la creación de redes de comunicación popular, promoviendo una comunicación emancipadora, con soberanía semántica, sintáctica y pragmática, para derrotar el proyecto de la clase dominante de esclavización mental y cultural.
Para finalizar, detalló el contenido del próximo encuentro, que tendrá lugar en las instalaciones de la CTA Matanza, y puso de relieve la necesidad de colocar el debate comunicacional en el centro de la discusión política, tomando al acceso a la comunicación, como una bandera de lucha de las primeras y de las más necesarias, para lograr una verdadera independencia.
No hay comentarios: