Duras ctíticas a las políticas del gobierno nacional
Asimismo, Narduzzo señaló “los sucesivos anuncios del Gobierno desde su asunción a la fecha sólo apuntaron a favorecer a los sectores económicos concentrados y están muy lejos de detener los aumentos de precios que siguen golpeando los presupuestos de las familias que no ven incrementados sus ingresos” y denunció “los aumentos en las asignaciones sociales y las jubilaciones mínimas son escasos y están muy lejos de equiparar la desmedida suba en los precios que se dio en los últimos meses”.
Durante el período noviembre 2015-marzo 2016 los alimentos subieron un 23,36 por ciento según el relevamiento del Instituto Social y Económico de Políticas Ciudadanas, ISEPCi
Según el relevamiento que realiza el ISEPCi por medio del Índice Barrial de Precios (IBP) cada 30 días en diferentes comercios del conurbano bonaerense los alimentos subieron en promedio un 4,54 por ciento en el mes de marzo.
En el informe presentado por este Instituto el rubro carne es el que más incrementos presentó con un 7,62%, seguido por los productos de almacén con una suba del 2,86% y los de verdulería con 2,19% elevando el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de una familia tipo a $ 4037,06 y a $ 9164,13 para que la misma familia pueda cubrir los gastos totales a lo largo de un mes.
