Comisión de DDHH del Senado chileno aprueba indicaciones y despacha la Ley de Género
Tras 3 años de debate, la Comisión de Derechos Humanos del Senado aprobó 105 indicaciones, entre ellas que los transgénero mayores de 18 años podrán cambiar su nombre y sexo legal con un trámite simple en el Registro Civil, mientras que los menores de edad deberán efectuarlo en Tribunales de Familia y con el consentimiento de sus padres o tutores.
“Este es un paso fundamental. Las personas trans son las más vulneradas de la diversidad sexual, y requieren urgente un mecanismo para adecuar sus documentos. Esto ya existe en países vecinos como Argentina, Bolivia y Uruguay, por lo que Chile está tremendamente atrasado”, señaló Luis Larrain, presidente de la fundación Iguales.
La comisión determinó además que sólo los mayores de 18 años podrán someterse a cirugías, mientras que el proceso de hormonización estará permitido desde los 14 años. La norma también faculta a jueces solicitar informes médicos y psicológicos que constaten que un niño es transgénero.
La norma ahora pasará a votación en el Senado y la Cámara de Diputados. Los movimientos defensores de los derechos homosexuales luchan para que el Congreso debata también el matrimonio igualitario y la adopción de parejas gays.
