Quienes estén investigados por tener cuentas en Suiza podrán ingresar al blanqueo
Las personas investigadas por la Justicia por supuesta evasión tributaria por tener cuentas sin declarar en Suiza tendrán el permiso de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para ingresar al blanqueo, en base a la llamada ley de sinceramiento fiscal votada por el Congreso.
El dato fue confirmado al diario La Nación por fuentes del organismo tributario. Según aseguraron, la ley de sinceramiento fiscal 27.260 habilita este permiso. Así lo respondió la AFIP en el marco de una causa judicial, en la que fue consultada sobre este punto. Se trata del expediente en el que se investigaron cuentas de argentinos en el HSBC Suiza por el presunto delito de evasión tributaria.
El artículo 46° de la norma aprobada por el Poder Legislativo indica que quienes ingresan al blanqueo "quedan liberados de toda acción civil y por delitos de la ley penal tributaria, penal cambiaria, aduanera e infracciones administrativas que pudieran corresponder por el incumplimiento de las obligaciones vinculadas o que tuvieran origen en los bienes y tenencias que se declaren voluntaria y excepcionalmente y en las rentas que éstos hubieran generado".
Además, explica que "la liberación de las acciones penales previstas en este artículo equivale a la extinción de la acción penal prevista en el inciso 2 del artículo 59° del Código Penal", equivalente a una amnistía.
