Descubrieron un campo magnético adicional alrededor de la Tierra
El portal web oficial de la ESA ha publicado un mapa detallado del campo, en el que se puede observar cómo envuelve toda la superficie de nuestro planeta.
El segundo campo magnético descubierto por la agencia europea está originado por el movimiento de los iones que se disuelven en las aguas de los océanos, así como por la alineación de partículas incrustadas en la corteza terrestre.
La ESA logró distinguir la contribución magnética debida a las mareas oceánicas, junto con otros factores como el hierro fundido del núcleo externo del planeta y las rocas magnetizadas en la corteza terrestre.
El hallazgo se produjo con ayuda de tres satélites que durante cuatro años orbitaron a un promedio de 400 kilómetros por encima de la superficie terrestre recopilando señales magnéticas.
Esto nos da una imagen verdaderamente global de cómo fluye el océano en todas las profundidades, y esto es nuevo”, explica en una entrevista al consorcio mediático británico BBC el encargado del estudio, Nils Olsen, de la Universidad Técnica de Dinamarca.
Los resultados arrojaron que el segundo campo, detectado a esa altitud, resultó ser 20.000 veces más débil que el campo magnético planetario conocido hasta ahora.
“Esto nos da una imagen verdaderamente global de cómo fluye el océano en todas las profundidades, y esto es nuevo”, explica en una entrevista al consorcio mediático británico BBC el encargado del estudio, Nils Olsen, de la Universidad Técnica de Dinamarca.
El investigador afirmó que el hallazgo contribuirá a la lucha contra el cambio climático. Asimismo, permitirá tomar en cuenta las características magnéticas de la Tierra y, de este modo, crear un modelo más detallado de nuestro planeta.
