"Macri quiere violar la Constitución desde el primer día"
Sobre el aumento de precios, sostuvo que "salir a anunciar la devaluación y hablar del cepo fue un acto de irresponsabilidad", ya que "aumentaron la leche, el pan, los fideos, las galletitas", y "esto afecta fundamentalmente a los sectores que menos tienen".
"Ahora Prat Gay dicen que no van a levantar el cepo, dice que lo va a hacer de modo peronista. Ahora está al desnudo el modelo neoliberal, que antes se disfrazaba de popular", agregó el histórico dirigente peronista.
Asimismo, dijo que si bien "la dirigencia está dividida, no los trabajadores", pero afirmó: "Si hay 5 centrales sindicales quiere decir que no hay ninguna". Y sobre la lucha del sindicalismo, añadió: "Cualquier intento que se concrete para la pérdida del salario real va a tener una reacción de los compañeros trabajadores y de los dirigentes sindicales. Es propio de la condición humana buscar mejorar e impedir un retroceso".
"No vamos a poner palos en la rueda, pero vamos a mantener firmemente nuestras convicciones -delacró sobre su rol como oposición-. Lo importante es lograr la unidad más allá de los disensos y los matices. Es obvio que lo que quieren los grupos económicos y los medios hegemónicos es dividirnos. No podemos defraudar al 49% que nos votó, no ganamos pero hicimos una elección muy digna".
Al ser consultado sobre el pedido de renuncia de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, opinó: "Aquel que diga respetar la constitución, que desde la Presidencia electa se apriete a Gils Carbó es una actitud anti republicana". Y finalmente en relación al allanamiento de la AFSCA manifestó: "Fue insólito como el allanamiento que hubo en el Banco Central. Es un exceso jurisdiccional que roza con el mal desempeño, pero no me llama la atención".
