Stolbizer no quiere que haya marcha de apoyo a Cristina
La ex candidata presidencial y actual diputada nacional Margarita Stolbizer criticó la voluntad que manifestaron muchos ciudadanos y agrupaciones políticas de movilizarse el próximo miércoles a los tribunales de Comodoro Py en apoyo a Cristina Kirchner, quien fue citada ese día por el juez Claudio Bonadio, tal vez porque ella ha obtenido en todo el país menos votos que los manifestantes que concurren a una movilización de apoyo a la es Presidenta, como la del pasado 9 de diciembre.
La ex mandataria declarará ante el polémico magistrado en el marco de la causa conocida como "Dólar futuro". "Me parece muy mal que hagan un acto para repudiar que la hayan citado", aseguró la legisladora del GEN en una entrevista con Radio Mitre, y agregó que la marcha constituye una "intimidación".
Stolbizer, quien en los últimos tiempos ha tenido como actividad prácticamente exclusiva impulsar causas penales contra la ex presidenta, anunció ayer que en la jornada de hoy presentará ante el juez Sebastián Casanello un pedido para que se vinculen dos causas que, según su opinión, "muestran de manera concreta el circuito del dinero K" e involucran a Néstor y Cristina Kirchner con el accionar del empresario Lázaro Báez, en referencia a Hotesur y la utilización de un Fideicomiso Financiero del Banco Nación.
"El lunes voy a presentar ante Casanello un pedido para que se tome la causa Hotesur y la utilización del Fideicomiso Financiero del Banco Nación, ya que hay que leer de manera concreta el circuito del dinero. Creo que cada vez es más clarito el origen".
En ese sentido, puntualizó que "el circuito cierra cuando Báez devolvía en concepto de coimas a quienes le permitían obtener, mediante licitaciones, ese dinero; y esto figura en las causas que voy a presentar", apuntó. Además, estimó que Cristina "está muy complicada" luego de la declaración de Leonardo Fariña.
Curiosamente a la legisladora paraoficialista no se le ocurrió preguntarse porque, si esa ruta existe, no ha aparcido ninguna empresa dedicada al lavado de dinero ilícito como las dos que aparecieron a nombre de Mauricio Macri, o las que aparecieron a nombre de concejales PRO y miembros del gabinete.
