"Los despidos en Latam adelantan las intenciones de las empresas Low Cost"
Al respecto, Eduardo Saab, delegado de los trabajadores de LATAM en Aeroparque señaló:
"El 22 de mayo nos desayunamos con la noticia del cierre del sector de Call Center y el consecuente despido de 40 trabajadores. Inmediatamente desde Aeroparque impulsamos un paro solidario con los compañeros. Las escalas y Ezeiza se sumaron a la medida solidaria y el Ministerio dictó la conciliación y la empresa tuvo que suspender el cierre del sector . El paro solidario fue total en todo el sector enrolado en APA (personal de tierra). Nuestro planteo es mantener el sector y en especial las fuentes de trabajo de todos los compañeros"
Sobre el ingresó de las empresas Low Cost, el delegado apuntó que "el ingreso de estas empresas es inminente. Avianca y FlyBondi serían las primeras y ya están anotadas más de una docena. Las declaraciones del gerente de Avianca diciendo ’que los trabajadores no queremos laburar’, marca la tónica de una patronal que precariza los convenios y baja costos operativos degradando el servicio y la seguridad de trabajadores y pasajeros".
Sobre el rol de los sindicatos aeronáuticos planteó: "Sin una resistencia activa por parte de los gremios las Low Cost se terminarán instalando y desgastando o vaciando nuestra línea de bandera Aerolíneas Argentinas, para una vez quebrada terminar privatizando"
*Por Prensa Trabajadores LATAM
