Los pueblos Originarios mexicanos eligen a una mujer para las presidenciales del año próximo
La aspirante, designada ahora como "vocera" del CNI, fue elegida por unanimidad tras una reunión a puertas cerradas de 848 delegados de 58 pueblos indígenas del país azteca.
"No vamos por los votos sino por la reconstitución de nuestros pueblos", declaró Patricio Martínez, originaria de la comunidad indígena de Tuxpán, Jalisco (oeste), y cuya labor principal es la medicina prehistórica tradicional.
No vamos por los votos sino por la reconstitución de nuestros pueblos", declaró la candidata elegida María de Jesús Patricio Martíne.
Es la primera vez que los indígenas mexicanos participan en las presidenciales tras cumplir con los requisitos legales, entre ellos el apoyo firmado de decenas de miles de electores.
"Vamos peleando por la vida y la vida incluye la tierra, el territorio, el agua. Queremos recuperar eso que nos ha sido arrebatado", añadió la representante indígena.
Numerosos pueblos indígenas mexicanos enfrentan condiciones de rezago social y político, particularmente las mujeres.
México celebrará los comicios presidenciales en 2018. De momento, el líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador encabeza varias encuestas, pero habrá que esperar para conocer al sucesor del actual presidente, Enrique Peña Nieto.
