Cuba defiende seguridad de sus instalaciones aeroportuarias
Puedo asegurar responsablemente que el nivel de seguridad de nuestras instalaciones aeroportuarias está acorde con los estándares del mundo, incluso con los estándares de Estados Unidos. No hay nada que temer", afirmó el jueves el jefe del Departamento de Seguridad de la Aviación, del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), Armando Darío Garbalosa Cruz, al diario Cubadebate.
Puedo asegurar responsablemente que el nivel de seguridad de nuestras instalaciones aeroportuarias está acorde con los estándares del mundo, incluso con los estándares de Estados Unidos. No hay nada que temer, afirmó el jefe del Departamento de Seguridad de la Aviación, del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), Armando Darío Garbalosa Cruz.
Las declaraciones del funcionario cubano aluden a la iniciativa de un grupo de congresistas republicanos estadounidenses que ha presentado un proyecto de ley para suspender la reanudación de los vuelos directos entre ambos países hasta resolver, lo que señala como "preocupación por las medidas de seguridad en los aeropuertos cubanos".
La iniciativa ha sido impulsada por el presidente de la comisión sobre seguridad en el transporte de la Cámara de Representantes, John Katko, que busca prohibir los vuelos comerciales con Cuba hasta que la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) verifique los aeropuertos cubanos.
Aunque se prevé que el borrador no llegue a aprobarse debido al escaso apoyo entre los congresistas estadounidenses, especialmente en el Senado, Garbalosa lo ha interpretado como un "ataque" al Gobierno de Raúl Castro.
En su opinión las exigencias de Katko carecen de sentido porque, en los últimos 15 años, la TSA ha realizado 33 "visitas coordinadas" a aeropuertos cubanos. "Estamos hablando del año 2000, mucho antes del restablecimiento de las relaciones diplomáticas", recalcó.
Insistió, asimismo, en que las instalaciones aeroportuarias cubanas se ciñen a los estándares internacionales a pesar de que "el Estado cubano no tiene la posibilidad de acceder a la tecnología de equipos de seguridad de la aviación en el mercado estadounidense, equipos de tecnología punta", debido al bloqueo de Estados Unidos.
Por último, Garbalosa argumentó que existe una perfecta armonía en temas normativos entre La Habana y Washington, ya que, enfatizó, ambos países "están obligados por el Convenio de Aviación Civil Internacional de Chicago".
