Human Rights Watch denuncia discriminación a los refugiados discapácitados en Grecia
La ONG humanitaria difundió hoy datos que ponen de relieve las graves dificultades que tienen los solicitantes de asilo y otros inmigrantes discapacitados en Grecia para acceder a servicios básicos como un lugar de abrigo, instalaciones sanitarias o asistencia médica.
También denunció HRW la falta de apoyo psicológico y de especialistas en salud mental en los centros.
"Las autoridades griegas, con el apoyo de otros Estados miembros de la UE, Acnur y los grupos de ayuda, deberían garantizar inmediatamente que las personas con discapacidad y otros grupos en riesgo, incluido los niños, tengan igualdad de acceso a la asistencia en los centros de refugiados e inmigrantes", señaló la ONG en un comunicado.
Asimismo, pidió a las autoridades griegas y a Acnur que formen al personal encargado de la recepción y registro de los inmigrantes, para facilitar la identificación de las personas con discapacidades, a efectos de responder a sus necesidades y garantizar el acceso a los servicios que requieran.
La ONG denunció que las "deplorables" condiciones de los inmigrantes en las islas griegas se ven agravadas especialmente en las últimas semanas con las bajas temperaturas e inciden en que las personas con discapacidad sufren "particular riesgo", consignó la agencia de noticias EFE.
Según la organización, unos 62.700 demandantes de asilo y otros inmigrantes se encuentran en los campos de acogida de Grecia.
Las cifras de la CE correspondientes al pasado 12 de enero, dice la ONG, apuntan a que solo unas 7.400 personas han sido trasladadas desde Grecia a otros países de la Unión, o lo serán próximamente.
En septiembre de 2015, la UE se comprometió a reubicar en dos años a 160.000 solicitantes de asilo desde Grecia e Italia y a reasentar a 22.504 personas que ya gozaban del estatus de refugiado reconocido por la ONU y se encontraban en terceros países.
Los datos de HRW se basan en una investigación realizada en Grecia en octubre del año pasado y enero de este año, completada con entrevistas telefónicas.
