"La desaceleración de la inflación desde comienzos del año pasado es una realidad"
"En enero de 2014 el incremento de precios fue de 3,7%, mientras en enero de este año fue de 1,1%, en febrero 0,9% y en marzo subió un poquito por la estacionalidad que siempre existe a 1,3%. Este fenómeno de desaceleración de los precios lo mide el INDEC, pero también se ve reflejado en las propias mediciones de cualquiera de los índices de consultoras privadas", aseguró Costa en declaraciones radiales.
El funcionario explicó cómo las políticas activas del Gobierno no solo apuntalaron el proceso de crecimiento e inclusión, sino que además permitieron una desaceleración de la inflación.
“El año pasado hablaban de hiperinflación y dólar a 20 pesos y ahora vemos que esto desapareció”, dijo Costa.
Consideró que “este es un logro del conjunto de políticas aplicadas contra la inflación, sin seguir las recetas ortodoxas que fracasaron una y otra vez”.
Ante las políticas desarrolladas enumero la generación de estabilidad y previsibilidad en el tipo de cambio, las reservas y las expectativas sobre las principales variables micro y macroeconómicas, y por otro con el desarrollo de una batería de políticas desde la Secretaría de Comercio "que protegen el bolsillo de la gente y evitan los abusos de los formadores de precios".
En contraposición a las posturas de los economistas de la oposición que sostienen que la suba de precios en el país es por la emisión monetaria y el déficit fiscal, Costa enfatizó que “cuando tratan de señalar con el dedo una única causa de inflación, en realidad lo que están escondiendo es un fenómeno muy complejo”, y añadió que “si uno se concentra en una única variable, se pierde la dimensión del desarrollo económico que está teniendo Argentina”.
