Naciones Unidas pide evacuación para afectados en Guta Oriental en Siria
Egeland manifestó que estos hechos violentos ocasionaron que más de 300.000 civiles resultasen afectados, en especial mujeres y niños, quienes necesitan una evacuación rápida para ser atendidos por razones médicas y para darles una buena alimentación, ya que algunos presentan estado de desnutrición.
Asimismo, el funcionario informó que hay 400 civiles heridos de gravedad que se encuentran en los sótanos de los hospitales y que necesitan ayuda para poder salvar sus vidas, aunque ya se confirmaron que 29 se encuentran en estado crítico.
Engeland precisó que, si se sigue posponiendo la evacuación, estas personas integrarán la lista de fallecidos.
A pesar de que la ONU no está autorizada para realizar la evacuación de estos civiles, ya planificaron una hoja de ruta estratégica para sacar a los enfermos de estos centros y así poderlos atenderlos, sin embargo, siguen en la espera de que la ayuda sea aprobada por el Gobierno sirio.
La última ayuda humanitaria recibida en Guta Oriental fue llevada por militares rusos el pasado 30 de octubre, pero los ciudadanos sirios denunciaron que estos artículos fueron confiscados por el grupo terrorista Frente al Nusra y se los vendieron al pueblo a un precio bastante elevado.
El conflicto armado que vive Siria inicia desde el 2011 por parte de grupos armados de la oposición, tropas gubernamentales y grupos terroristas con el fin de derrocar el Gobierno del presidente constitucional Bashar Al-Asad.
