Rodríguez Saa anunció que podría expropiar Cerámica San lorenzo y entregarla a los trabajadores
La idea que expuso el mandatario es que el Estado tome posesión de la industria (que cerró en los primeros días del 2017 y dejó en la calle a 140 operarios), aporte recursos económicos para el reinicio de las actividades, y luego dejarla en manos de los trabajadores.
En diálogo con el portal San Luis 24, Claudio Verri, integrante de la comisión directiva el Sindicato de Ceramistas, explicó que tras su cierre, la fábrica quedó en condiciones de volver a funcionar de manera inmediata. “Está todo adentro, habría que ir, buscar materia prima, lubricar y empezar a trabajar”, consideró.
El gremialista resaltó que recién este viernes van a comunicar la iniciativa a los potenciales beneficiarios pero la duda más presente surge por los potenciales clientes que tendrían para su producción.
“La idea es abastecer el mercado local con un producto de calidad como el que teníamos nosotros a más bajos costos”, señaló, aunque mantuvo la incertidumbre: “¿A quién le vendés la producción? Es muy fácil volver a trabajar pero si no tenés adónde insertar el producto volvés a generar lo que estábamos generando, un stock y quedás parado de vuelta”.
En su última etapa, la planta de Villa Mercedes producía pisos y revestimientos, y tenía como cliente principal la cadena de productos para la construcción Easy.
“No se puede tomar una decisión así de decir ¨bueno, arrancamos¨; hay que estudiar, ver qué puede pasar. No es una decisión sencilla”, añadió Verri.
La próxima semana tendrán nuevas reuniones con el Ejecutivo Provincial para avanzar sobre el proyecto y analizar su viabilidad.
