Miles de yemeníes reclamaron la expulsión de los hutíes y de Al Qaeda de su territorio
La manifestación se realizó ayer entre la Universidad de Sanaá y el domicilio de Hadi, en medio de consignas contra los rebeldes chiitas del movimiento de los hutíes y la organización extremista.
"Larga vida al pueblo de Yemen, no a los hutíes" gritaban los manifestantes, según Europa Press.
Los rebeldes secuestraron temporalmente al ex presidente Hadi, al que acusaron de ignorar el acuerdo para un gobierno de unidad firmado tras la toma de poder de la capital.
Hadi, una vez puesto en libertad y ya fuera del cargo, acusó a los rebeldes de haber terminado con sus esfuerzos para devolver la estabilidad a uno de los países más pobres del mundo.
Ni los hutíes ni la Policía impidieron el desarrollo de la manifestación, una de las más numerosas de los últimos tiempos, realizada un día antes de que el Parlamento se reúna para discutir la dimisión de Hadi y elegir un nuevo presidente, que probablemente sea el presidente del Parlamento, Yahya al-Ra'i.
Mientras, Estados Unidos anunció que suspendió "ciertas operaciones antiterroristas" en Yemen ante la crisis política desatada con las dimisiones del presidente y del primer ministro, Jaled Bahah, informaron fuentes gubernamentales citadas por The Washington Post.
Los servicios de seguridad yemeníes que proporcionaban buena parte de la Inteligencia en la que Estados Unidos basa su campaña aérea contra la filial de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), con base en Yemen, están ahora bajo el control de los hutíes.
"Las agencias con las que trabajábamos están ahora bajo el control de los hutíes. Ya no podemos trabajar con ellas", explicó un alto funcionario estadounidense.
No obstante, drones (aviones no tripulados) de Estados Unidos continúan desplegados sobre el sur de Yemen, donde está basada la filial de Al Qaeda.
