Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Arreglan con hormigón pavimentos en Barrio Las Lomas

(31/07/16 - Presidente Perón)-.Con recursos propios de la Municipalidad de Presidente Perón y la mano de obra a cargo de compañeros que integran la Secretaría de Servicios Públicos,...

seguir leyendo →

“En vez de descontar, lo que tiene que hacer el gobierno es aumentar los presupuestos y los salarios”

(31/07/16 - Provincia de Buenos Aires)-.La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará una movilización este lunes próximo, al igual que harán lo propio los docentes bonaerenses.  Los trabajadores...

seguir leyendo →

Alerta por tormentas en Capital, Buenos Aires y otras nueve provincias

(31/07/16 - Alerta Climática)-.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas fuertes y ocasional caída de granizo en Capital Federal, la Provincia de Buenos Aires, sur...

seguir leyendo →

El presidente Vázquez recibirá al PIT-CNT luego de considerar superado el desencuentro

(31/07/16 - Uruguay)-.En las últimas horas se había generado un profundo desencuentro entre la central sindical y el presidente de la República, Tabaré Vázquez, el cual finalmente ha...

seguir leyendo →

Pekín construye 20 plantas nucleares en el mar de China Meridional

(31/07/16 - China)-.China planea construir 20 plantas nucleares en el mar de China Meridional para establecer 'un control efectivo' sobre las islas en disputa, informó un diario chino....

seguir leyendo →

Otra vez la intolerancia ideológica

(31/07/16 - Lomas de Zamora)-.Una vez más la violencia se hace del lugar central en el escenario político de la zona sur y una vez más tiene idéntico...

seguir leyendo →

"Vamos a tener inflación baja en un cementerio si seguimos así"

(31/07/16 - Gestión Macri)-.El diputado nacional Felipe Solá lo dijo al pugnar por la reactivación del mercado interno y por otra parte se opuso tajantemente al intercambio de datos personales entre la ANSES y la jefatura de gabinete por considerarlo insconstitucional.

En el plano político con vistas a las elecciones del año próximo negó que la foto que se sacaron juntos ayer el embajador de Estados Unidos, Martín Lousteau, y el titular del FR, Sergio Massa, tenga connotaciones de campaña al afirmar que "es normal" ese tipo de encuentros.

"El Gobierno debería rever su programa económico. La única salida es reactivar el mercado interno, reactivar la economía, cuando ellos (las autoridades) la quieren enfriar a ver si les baja la inflación. Vamos a tener inflación baja en un cementerio si seguimos así", añadió.

Por eso, recomendó "reactivar sectores de la economía que toman gente capacitada y no tan capacitada, que son los que han perdido su trabajo" sino "las chances de empleo para cientos de de argentinos es muy escasa".

Según Solá, "el Gobierno tuvo que reconocer que había un problema con el empleo", y las autoridades nacionales empiezan a "admitir que su política económica viene fracasando rotundamente: Tenemos más deuda externa, más inflación, menos trabajo y caída del consumo y los tarifazos empeoraron esto".

"Teníamos muchos pobres cuando Cristina Kirchner abandonó el gobierno, pero hoy tenemos más", definió el legislador del FR.

Sobre la transferencia de datos de la ANSES dijo: "Me opongo completamente a que la Anses entregue datos de los ciudadanos al Estado. La Anses no tiene datos de jubilados solamente. Es ilegal e inconstitucional. Los datos personales de uno son propiedad de uno, no de Anses".

Gonzalo Anzuati a la gorra en Turdera

(31/07/16 - Música)-.El intérprete gonzalo Ansuati, solista, se estará presentando en Turdera, en la plaza San Martin, ubucada en Suipacha y Zapiola, haciendo canciones de rock nacional y...

seguir leyendo →

Investigadores de siete países debatirán en Paraguay las secuelas de la Guerra de la Triple Alianza

(31/07/16 - Paraguay)-.Investigadores de Bolivia, USA, México, Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay debatirán en Asunción sobre las secuelas de la Guerra Grande, en un evento que conjugará la...

seguir leyendo →

Trump asegura que de ser presidente reconocerá a Crimea como parte de Rusia

(31/07/16 - USA)-.Donald Trump asegura que de ser presidente reconocerá a Crimea como parte de Rusia y llama a respetar la decisión de los crimeos de ‘estar con...

seguir leyendo →

Avanza la repavimentación de la Avenida Los Inmigrantes

(31/07/16 - F. Varela)-.Este mediodía en La Sociedad de Fomento de Villa San Luis, se llevó a cabo un encuentro con vecinos, productores y comerciantes de la zona...

seguir leyendo →

Proyecto de ley para que los jueces paguen Ganancias

(31/07/16 - Congreso de la Nación)-.Se siguen sumando voluntades para que los jueces dejen de contar con el beneficio de no tributar Ganancias. Ahora fueron diputados del FpV...

seguir leyendo →

“Contra nuestros derechos ancestrales, el huinca opresor nos aplica el peso de su ley”

(31/07/16 - Pueblos originarios)-.En una charla de más de una hora brindada desde el teléfono de un pabellón de la unidad penitenciaria 14 de Chubut, el referente de...

seguir leyendo →

Los movimientos sociales de Brasil se movilizan al grito de “Fuera Temer”

(31/07/16 - Brasil)-.Con toda la prensa internacional en Rio de Janeiro y millones de personas atentas a lo que sucede en Brasil, los movimientos sociales han hecho un...

seguir leyendo →

Denuncian a la Cruz Roja de Madrid por hacer negocio con la donación de sangre

(31/07/16 - España)-.Según denuncia ADECETMA (Asociación de Empleados del Centro de Transfusión de Madrid) la Comunidad firmó un convenio con la Cruz Roja que le cede gran parte...

seguir leyendo →

Nardini recorrió una obra de tendido de gas en Pablo Nogués

(31/07/16 - Malvinas Argentinas)-.El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, supervisó la obra de extensión de la red de gas natural que se realiza en el barrio Bella...

seguir leyendo →

"La política es el mejor lugar para la juventud"

(31/07/16 - Cristina Fernández de Kirchner)-.La ex mandataria participó de un Plenario Nacional de Secundarios y destacó el compromiso de los jóvenes. "La política es la vocación de involucrarse en la construcción de una sociedad mejor", expresó. Mirá las fotos.

Luego de sufrir un accidente doméstico donde se fisuró una costilla, Cristina Kirchner participó del Plenario Nacional de Secundarios que se realizó en la Universidad Tecnológica Nacional, en Avellaneda. Del encuentro también participó el intendente del lugar, Jorge Ferraresi.

"Quiero resaltar que jóvenes de entre 13, 14,15 y 16 años saben cómo defender sus derechos, y algunas veces los más grandes, con las responsabilidades institucionales, sindicales, no pueden lograrlo", expresó la mandataria. 


Asimismo, agregó: "Porque el compromiso de ustedes es con sus propios compañeros y porque ninguno de ustedes está pensando en qué se van a convertir el año que viene. No piensan en ser diputado, gobernador o presidente".

La dirigente del Frente para la Victoria les dijo que en cada uno de ellos hay un dirigente. "No vengo a plantear monarquía, simplemente vengo a transmitirles que la experiencia propia en la militancia es única e intransferible. Nadie les va a enseñar nada mejor de lo que ustedes mismos sean capaces de hacer", enfatizó.

En esa misma línea, sostuvo: "La política es el mejor lugar para la juventud y lo sostengo a rajatabla. Cuando hablo de política no hablo de jugarle una ficha a un partido político, la política es algo superior a un partido político. Es la vocación de involucrarse con su vida en la construcción de una sociedad mejor. . Usemos como método de construcción, si de 20 puntos estamos de acuerdo con dos, vayamos por esos dos primero".


"Ustedes con 16 años son mejores que algunos otros que tienen responsabilidades institucionales que el pueblo les confirió con su voto y que, por ahí, se hacen los distraídos y miran hacia otro lado", expresó la ex Presidenta. 

Del plenario también participaron Máximo Kirchner, Andrés Larroque, Mayra Mendoza, Axel Kicillof, Juan Cabandié y Mariano Recalde, así como dirigentes, diputados, legisladores y jóvenes secundarios de distintas organizaciones políticas que componen el espacio Unidos y Organizados.

Inscripción a asignaturas del segundo cuatrimestre

(31/07/16 - Universidades, UNDAv)-.La Universidad Nacional de Avellaneda, a través de su Secretaría Académica, informa las fechas de inscripción a las asignaturas del segundo cuatrimestre del año en...

seguir leyendo →

"Los paraísos fiscales son uno de los grandes enemigos de nuestras democracias"

(31/07/16 - Ecuador)-.En una entrevista con el canal multiestatal TeleSur, transmitida en las últimas horas del jueves, el mandatario ecuatoriano Rafael Correa señaló que con esta denuncia de los ‘Panama Papers’ se intentó involucrar a los gobiernos progresistas, pero se ocultaron millones de archivos y miles de nombres, y, en su opinión, “la lucha selectiva contra la corrupción, es más corrupción”.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó que los paraísos fiscales son “uno de los grandes problemas, enemigos, de nuestras democracias” y ratificó la decisión de su gobierno de “ir mucho más allá” en la lucha contra esta práctica.

Dijo que en su país ha adoptado políticas al respecto desde el inicio de su gobierno, pero sobre todo con este escándalo de los ‘Panama Papers’, que fue realmente una jugarreta política”.

En una entrevista con el canal multiestatal TeleSur, transmitida en las últimas horas del jueves, el mandatario señaló que con esta denuncia de los ‘Panama Papers’ se intentó involucrar a los gobiernos progresistas, pero se ocultaron millones de archivos y miles de nombres, y, en su opinión, “la lucha selectiva contra la corrupción, es más corrupción”.

Indicó que aprovechando esta coyuntura, en Ecuador ha decidido avanzar en contra de los paraísos fiscales, aun cuando ya existen reformas legales para impedir que se realicen contratos con compañías con asiento en los llamados ‘paraísos fiscales’.

“Conocemos los efectos; un capital sin rostro, sin responsabilidad, donde pierde sentido la economía; el fin último de la economía es el ser humano. Allá (en los paraísos) se va a especular, sin pagar impuestos, sin transparentar transacciones, fuentes, incluso de ilícitos, financiamiento al terrorismo, lavado de activos”, comentó.

Se refirió a la propuesta que ha presentado para una consulta popular en Ecuador, paralela a las elecciones de febrero de 2017, para que la ciudadanía decida si se prohíbe que sean funcionarios públicos o candidatos a cualquier dignidad de elección popular quienes tengan bienes, empresas o capitales en esos parajes.

“Es bajar de la retórica a los hechos, porque nadie va a los paraísos fiscales para mejorar transparencia, para pagar impuestos, para cumplir con su responsabilidad social”, aseveró.

Apuntó que la existencia de estos puede ser legal en la estructura jurídica actual “pero es ilegítimo y altamente inmoral, más aún en realidades como las nuestras, países en vía de desarrollo, que necesitan financiamiento, generan su riqueza aquí y, sin embargo, la sacan de su propio país”. “Eso podrá ser legal, pero será siempre antiético, será inmoral”, añadió.

Refirió que en otros países como Estados Unidos esta práctica puede ser normal, pero aun cuando es un país admirable y exitoso, debe entender que el mundo no empieza ni termina en Estados Unidos, y puso como ejemplo cómo el cabildeo (lobby), aquí se considera ‘tráfico de influencias’, lo cual, remarcó, es la antítesis de la democracia porque el que tiene mucho dinero puede llegar a altos funcionarios y en cambio los que no, no pueden llegar a ningún lado.

Muere el asistente del líder de Daesh y otros 13 comandantes en Irak

(31/07/16 - Irak)-.Un asistente del líder de Daesh, Ibrahim al-Samarrai, alias Abu Bakr al-Bagdadi, muere junto a otros 13 altos comandantes de la banda en la provincia iraquí...

seguir leyendo →