(07/10/16 - Unión cívica Radical)-.Decenas de miles de militantes radicales agrupados en Forja y en el Movimiento Nacional Alfonsinista se convocaron ayer en Atlanta para recordar el centenario del primer triunfo de Hipólito Yrigoyen, el 12 de octubre de 1916.
Las banderas rojiblancas flameaban y no faltaban boinas en el microestadio de Atlanta, desbordado totalmente, tanto que obligó a los organizadores a colocar pantallas gigantes en las inmediaciones para que pudieran presenciar el acto quienes se quedaron en la calle, que mezclaron las viejas tradiciones del partido centenario con los nuevos ritos de los jóvenes.
"Yo soy radical, de Alem, Levenson, Yrigoyen y Alfonsín, del radicalismo que se alzó en armas para enfrentar al fraude conservador. El radicalismo no nació para enfrentar al peronismo, nació para enfrentar a los conservadores que los que hoy usurparon el partido llevaron al poder" le dice un señor entrado en años que se trepa a una silla en el buffet del microestadio para poder asomarse un poquito al acto que la multitud le esconde.
En el escenario Gustavo López, Sergio Palazzo, Leandro Santoro, Leopoldo Moreau, Mempo Giardinelli, Malvina Tosco, la hija de Agustín, el legendario protagonista del cordobazo y cristina Fernández de Kirchner enlazaban la historia pasada con el presente.
Moreau expresó que “como pasó con todos los caudillos populares, Yrigoyen se granjeó el odio de la oligarquía. No se contentaron con derrocarlo, lo llevaron preso a la Isla Martín García. Buscaron y obtuvieron la muerte”. Agregó que “los gobiernos de derecha no pueden convivir con los liderazgos populares y buscan la liquidación de esos liderazgos”.
“Hoy la derecha conservadora nos retorna al pasado más lejano. Por eso otra vez estamos discutiendo el ajuste y está en riesgo la estabilidad laboral. Por eso los que salieron de la pobreza vuelven a la pobreza. Estamos en una etapa de retroceso”, definió Moreau.

"No voy a tener una sola actitud que obstaculice la conformación de ese frente, que para mi es lo más importante que me resta hacer en toda mi vida" remató una elocuente Cristina.
Luego la ex mandataria señaló que "la trampa del neoliberalismo es no saber qué pasó en la historia para no darnos cuenta de lo que pasa y lo que va a pasar" para más adelante manifestar que "nunca se me ocurrió subir a un bondi artificial para hacerles creer a los argentinos que soy popular y nunca se nos ocurrió poner helicópteros ploteados o autos que no entregábamos".
![]() |
Vista parcial de una de las pantallas gigantes puestas fuera del estadio |
