Las encuestas anticipan un triunfo del PT
La disputa por la Presidencia llega a la final de la primera vuelta con una pelea en una competencia feroz entre Marina Silva (PSB) y Aecio Neves (PSDB). El senador tucán logró empatar con la ex ministra de Medio Ambiente en la pelea por el segundo lugar.
Una encuesta de Datafolha completado el jueves muestra a Marina con el 24% de las intenciones de voto totales y Aecio, con un 21%. Debido a que el margen de error del estudio es de dos puntos más o menos, la situación es un empate técnico entre los dos candidatos.
La presidenta Dilma Rousseff (PT) aislado lidera la primera ronda con el mismo nivel de 40% en las dos últimas encuestas.
Atacado por los rivales, con menos tiempo de televisión, las dificultades para explicar los cambios en el programa y las declaraciones contradictorias acerca de la CPMF (impuesto al cheque), Marina cae o se abre hacia abajo encuesta tras encuesta desde el comienzo de septiembre.
En el mismo período, ocurrió lo contrario con Aecio. Aunque él también cometió errores y se han atacado, cambió positivamente por quinta vez consecutiva.
La ventaja de Marina en el tucán llegó a ser de 20 puntos pero hoy en día es de solo tres. Juntos, los otros candidatos representan el 4% de los votos. En blanco y nulo son 5%, otros 5% está indeciso.
En los votos válidos (nótese que regla en blanco y nulo), la puntuación de la primera ronda en busca Datafolha Dilma es del 45%, con un 27% Marina y Aecio con un 24%.
En la segunda ronda de pruebas,la presidenta gana tanto contra Marina como Aecio con el mismo resultado: 48% a 41%.
La encuesta muestra líder a Dilma en cinco regiones del país. En el sureste, la zona con la mayor concentración de votantes, tiene un 32% (dos puntos más que en la encuesta anterior), frente al 28% y el 26% de Marina y Aecio respectivamente.
En el Nordeste y el Norte, su ventaja es floja: 55% y 48%, respectivamente.
En el Sur, Dilma alcanza el 38%, 10 puntos por encima de Aecio, 21 más de Marina. En el Medio Oeste, la parte delantera es un poco más fuerte: 35% versus 28% y 26% del pessebista.
Datafolha realizó un muestreo de 12.022 votantes el miércoles y el jueves para pedir la hoja en sociedad con Globo TV.
Con pequeñas diferencias a partir de datos de Datafolha -todos consistentes con los márgenes de error-, una encuesta de IBOPE también difundido el jueves sugiere otra incertidumbre importante en este tramo final de la campaña: la posibilidad de que Dilma gane en la primera ronda.
Para que esto ocurra, la actual Presidenta debe obtener más del 50% de los votos válidos. Según IBOPE, el PT es el 40% del total de votos; Marina tiene 24%; Aecio, el 19%.
A medida que el IBOPE detecta un total un poco más grande de los votos en blanco, nulos e indecisos (8% y 5%), Dilma alcanza el 47% de los votos válidos en la simulación del instituto. Así serían los 3 puntos para completar la elección del domingo.
Las Señales de la Bolsa
Las acciones lograron recuperar parte de las pérdidas registradas después de tres sesiones consecutivas de caída y la subida del jueves. El índice Bovespa subió 1,25% a 53.518 puntos.
En el mercado de divisas, dólar spot, de referencia en el mercado financiero, terminó el día bajó un 0.14%, a R $ 2.484. El dólar utilizado en el comercio exterior, subió 0,28% a R $ 2.492.
Desde el inicio de la campaña electoral, el mercado financiero ha reaccionado a los resultados de las encuestas, aumentando cuando la oposición tiene un buen rendimiento y cayendo cuando Dilma parece mejor.
Los analistas dicen que los inversores y los operadores del mercado ven con buenos ojos la posibilidad de la gestión del cambio en el estado, porque consideran que la actual administración excesivamente intervencionista.
