Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Tropas israelíes disparan contra protesta en Gaza; tres heridos

(31/12/14 - Palestina)-. Soldados israelíes dispararon contra una protesta en esta ciudad hoy e hirieron a tres manifestantes que demandaban el levantamiento del bloqueo de más de ocho...

seguir leyendo →

Anuncian Foro China-Celac en Beijing en enero

(31/12/14 - CELAC)-.El Foro China-Celac fue aprobado por la Cumbre de ese bloque latino-caribeño celebrada en La Habana en enero de 2014 y tiene como objetivo el intercambio...

seguir leyendo →

"La Justicia no llegó tarde: llegó"

(31/12/14 - Delitos de Lesa Humanidad)-.Después de 37 años de lucha, los sobrevivientes del centro clandestino que funcionó en Olavarría celebraron un día de victoria: tres represores fueron condenados a prisión perpetua, y otro a ocho años de prisión. 

A Ignacio Aníbal Verdura, el mandamás de la zona, se le revocó el arresto domiciliario y será trasladado al hospital de Ezeiza.

“La perpetua al Pájaro Ferreyra es histórica para Olavarría”
Desde la primera fila de la sala de audiencias, Araceli Gutiérrez -la única mujer que estuvo secuestrada en el centro clandestino Monte Peloni- escuchó la lectura sentencia tomada de la mano de la viuda de Alfredo Maccarini. 


En la otra sostenía un retrato en blanco y negro de Laura Carlotto, y cada tanto usaba la imagen para abanicarse. A la una y media de la tarde, el calor en la sala era agobiante, pero a nadie le importaba. 

Puntual, tras el cuarto intermedio, el presidente del tribunal, Roberto Falcone, se tomó unos minutos para explicar algunos puntos claves de la sentencia que leyó después. Ignacio Aníbal Verdura, jefe del Área Militar 124 y mandamás de la zona; Walter Jorge "El Vikingo" Grosse, oficial de Inteligencia de la Plana Mayor (S2) del Regimiento de Caballería de Tanques 2 “Lanceros General Paz”, y Omar "Pájaro" Ferreyra, integrante del Grupo Operaciones del Escuadrón Comando, fueron condenados a prisión perpetua. 

Al ex teniente primero Horacio Rubén Leites, jefe del Escuadrón “A”, del mismo regimiento, en cambio, le dieron 8 años de prisión, muy lejos de los 25 que había pedido la fiscalía. Los fundamentos se conocerán el 25 de febrero.

Lo importante para Araceli, para Silvia -la viuda de Maccarini (desaparecido)-, para Pura -la madre de Rubén Villeres- que llegó con el pañuelo blanco y caminando muy despacio del brazo de su nieto Juan Pablo -huérfanos desde los seis años-; para los sobrevivientes Carmelo Vinci y Carlos Fernández, para su hermana la Tata, y para las decenas de familiares y sobrevivientes que llenaron la sala de la Universidad Nacional del Centro, era que por fin, después de 37 años, el Tribunal Oral Federal 1 de Mar del Plata condenaba a los cuatro acusados por los crímenes cometidos en el centro clandestino de detención Monte Peloni.


Verdura, Grosse, Ferreyra y Leites escucharon las penas cabizbajos, uno al lado del otro y fuertemente custodiados por policías con escudos antidisturbios. Seguían con los mismos trajes impecables con los que acudieron a cada audiencia, pero ya no quedaba en ellos el gesto erguido y desafiante con que se sentaron el primer día del juicio, cuatro meses atrás.

Hoy por la mañana Ferreyra había pedido no presenciar la lectura de la sentencia alegando que necesitaba regresar al Hospital de Olavarría por su condición de salud. Pero el tribunal no le concedió ese privilegio: “Mirala a Pura, con más de 90 años, pesa 34 kilos, está enferma y vino a escuchar la sentencia”, decía la hija de Araceli. En cambio Araceli -la “guardiana de la memoria”, como le llaman por vivir dentro del mismo predio donde la torturaron y la mantuvieron secuestrada- creía que hubiera sido mejor que Ferreyra se fuera al hospital.

“Llevó años pero llegó. La primera vez que declaré fue en el Juicio a las Juntas. Hoy siento que por fin se hizo Justicia, y que se reconoció que a los compañeros que están desaparecidos, los mataron”, dijo Araceli, entre lágrimas y abrazos largos. Fue un juicio atípico: muchos de los sobrevivientes son amigos entre sí. Han pasado estos 37 años reuniéndose para lograr justicia y también, cruzándose en la panadería y en la carnicería con sus secuestradores.

Algunos de sus compañeros no llegaron vivos a escuchar la sentencia. “Hoy faltan varios compañeros que estuvieron con nosotros luchando, como Mario Méndez (autor del valioso Informe de la Memoria de Olavarría)  o Cassano. Pero todos ellos están hoy acá. Llevó 37 años, hoy es un día de justicia. La justicia no llegó tarde, llegó. Los que cometieron estos delitos hoy están presos”, dijo a Infojus Noticias Carlos Genson, sobreviviente.

La Tata Fernández y su hermano Osvaldo Roberto Cacho Fernández se abrazaban bajo las 35 mil flores que cubrían las paredes de la facultad. Estaban hechas de papeles de colores y habían llegado desde todo el país para recordar a las víctimas de la dictadura. “Es mucho el dolor, la condena no basta, hay muchos que todavía falta juzgar. Pero creo que mi hermano Oscarcito debe andar contento allí donde esté”, decía la Tata.


Además de las perpetuas, otra línea de la sentencia infundía alegría entre los presentes: el tribunal había decidido revocar la prisión domiciliaria de Verdura y ordenar su “inmediato traslado” al hospital de Ezeiza. Lo hizo por entender que estaba amenazando el proceso y la continuidad del siguiente tramo del juicio, Monte Peloni 2. Consideró que “las amenazas que se han vertido en este juicio han tenido como objetivo intimidar a testigos y colaboradores”. A todos los imputados, además, la sentencia les quitó las jubilaciones y pensiones.

“Verdura va adonde tenía que estar desde el primer momento”, dijo César Sivo, abogado querellante que representa a más de 20 víctimas en Monte Peloni.  “Argentina es el único país del mundo donde los condenados por delitos de lesa humanidad tienen arresto domiciliario. Llega a juicio a los 82 años porque durante mucho tiempo se demoraron estos procesos judiciales. Lo importante no es la edad que tiene, sino lo que hizo”.

Respecto de la condena de Leites, la más baja, entendió que “parece que deja un sabor agridulce, pero en la segunda parte del juicio, donde está imputado en un homicidio, seguramente le corresponderá una condena más intensa. Los procesos avanzan espasmódicamente. Hemos logrado mucho”.

“No ​pido clemencia”
La jornada había empezado a las once y veinte de la mañana, en medio del calor agobiante y con la sala repleta. Hacía tiempo que no se veía a los cuatro acusados presentes. Consultado sobre si iba a hacer uso de las últimas palabras, el exmilitar que en democracia supo ser funcionario municipal de Olavarría dijo que sí, iba a decir algo. Pasó al frente y leyó un papel escrito a máquina.

“No voy a pedir clemencia, porque es lo que piden los culpables. Pido verdad y justicia”, fue la primera frase que dijo el Pájaro, con voz temblorosa, ni bien se sentó frente al tribunal. Vestido de traje y corbata, con anteojos para ver de cerca, leyó su descargo y pregonó su inocencia. “Estoy ilegalmente privado de mi libertad en una causa basada en falsos testimonios”. Además, Ferreyra dijo: “El único remedio para sanar la triste herida de un triste y lejano pasado es la verdad”. Y apelando a sus creencias, pidió a Dios “que ilumine el camino a la hora de hacer justicia”.

Olavarría despierta
Después del veredicto, cientos de personas celebraron al aire libre. En un rincón, 116 muñecas de papel maché, con pañuelos de colores y flores en las manos, recordaban a los nietos restituidos. De ellas colgaban textos y poemas: “De una punta a la otra de la verdad, voy a levantar tu nombre como si fuera mi brazo derecho”, decía una que recordaba las líneas de Paco Urondo en una instalación del grupo Parapetón.

En el parque de la Universidad Nacional del Centro, donde transcurrió el juicio, se había montado un escenario. Los sobrevivientes subieron, levantaron los brazos y fueron ovacionados. En cambio Silvia, la viuda de Maccarini, se quedó sentada en un banco, fumando un cigarrillo. Tenía la mirada perdida en el infinito, la mano apretada en la foto de su marido -un penitenciario que sigue desaparecido-, y murmuraba: “No tengo su cuerpo, pero tengo la constancia de que lo mataron. El primer día del año nuevo, voy a levantar mi copa con Justicia, por primera vez”.​

"Vamos a dejar la vida en la defensa de lo que creemos que hemos hecho bien"

(31/12/14 - Elecciones 2015)-.Lo afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, en una entrevista con Télam Audiovisual.
  
El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, afirmó hoy que "vamos a dejar la vida en la defensa de lo que creemos que hemos hecho bien y corrigiendo las cosas que sean necesarias de cara al tiempo que viene”.

En una entrevista con Télam Audiovisual, el titular de la Cámara baja aseguró que “vamos a poner nuestro empeño para ofrecerle al pueblo ideas de cambio y de futuro y vamos a dejar la vida en la defensa de lo que creemos que hemos hecho bien y corrigiendo las cosas que sean necesarias de cara al tiempo que viene”.

No obstante, Domínguez consideró que “nos falta profundizar en algunas cosas de la economía” y sostuvo que “algunos cambios sociales que todavía la Argentina está demandando”.

“Estamos convencidos que tenemos la propuesta para que el pueblo le vuelva a dar al FPV la oportunidad de conducir la Argentina”, enfatizó el diputado y precandidato presidencial del FPV.

En torno a su postulación, Domínguez sostuvo que trabajará “para ser candidato a presidente del FPV” aunque anticipó que estará “en el lugar que Dios, la Presidenta y el pueblo me asignen”.

El diputado nacional afirmó que “una vez que se elija un candidato todos estaremos apoyando el proyecto del país, el proyecto de defensa de la patria, desde el lugar que cada uno crea conveniente”.

En tanto, en declaraciones a Radio Cooperativa, Domínguez aseguró que la iniciativa de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner permitió “romper con todos los pronósticos de inmovilismo de la oposición” y cuestionó a algunos poderes que “siguen tomando decisiones pareciera en base a la presión de grupos corporativos”.

"El  año ha marcado de cara al presente y al futuro, la organización civil, comercial y política de los próximos años que servirán para garantizar la iniciativa y el liderazgo del gobierno, y rompiendo todos los pronósticos de inmovilismo que proponía la oposición y de conflictividad social”, destacó.

Agregó que "la iniciativa política de nuestra presidenta, su vocación permanente de tomar la iniciativa, hace que el último año se termine con un alto consumo popular, con la iniciativa política y generando las bases para la próxima década”.

Sin embargo, Domínguez consideró que todavía “hay algunos poderes, como el poder judicial, que siguen tomando decisiones pareciera en base a la presión de grupos corporativos, lo que falta aún es la lucha por la igualdad de la sociedad argentina”.

A modo de balance del año parlamentario, el titular de la cámara baja puso de relieve la sanción de tres leyes claves que, dijo, “estructuraron la política argentina de los próximos años” como la reforma del Código Civil y Comercial, el Código Procesal Penal y la elección por parte de la sociedad de los diputados del Mercosur, sancionada ayer en el Senado.

En lo personal, en tanto, Domínguez  destacó que “como militante, vivimos el período más largo de la historia democrática de la argentina consolidada y es un capital que nuestra generación tiene respecto de cualquier otra generación de argentinos”.

"Esperemos que este vez la pegue"

(31/12/14 - Elecciones 2015)-.La vicejefa del Gobierno porteño ironizó con el intento del líder del Frente Renovador de intentar meterse en la interna del partido, luego de que opinara que la senadora Gabriela Michetti sería una buena candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad para 2015.
  
 “Massa se metió otras veces en cuestiones del PRO, antes había dicho que el Metrobus no iba a funcionar, ahora esperemos que esta vez la pegue”, remarcó.

En su nuevo intento por influir en la interna macrista, el líder del Frente Renovador había opinado esta semana que la senadora Gabriela Michetti sería una buena candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad para las elecciones de 2015.

“Creo que hay más ansiedades afuera (del PRO) que adentro, porque las fórmulas se inscriben recién en marzo”, planteó la vicejefa porteña.

Según la dirigente macrista, “hay demasiada aceleración y todavía hay tiempo para decidir las fórmulas” y agregó: “Nuestros candidatos están bien instalados ante la gente, porque el PRO está muy sólido a partir de que nuestra gestión está muy sólida”.

En este contexto, Vidal consideró que la fuerza política que integra “no es personalista”, al destacar que “Mauricio (Macri) construyó un equipo que funciona bien y no depende de una persona”.

Sobre Michetti, dijo que “es una muy buena referente política y candidata, ya que es honesta y tiene buenos valores” e indicó que “es una dirigente que expresa mucho de lo que el PRO tiene”, señalando que “cuenta con capacidad de diálogo y además recorrió mucho la Argentina”.

Por último, manifestó su rechazó a una frase que salió dentro del mismo PRO que afirma que “Michetti humaniza a Macri”, al afirmar que “no me gusta eso. ¿No sé quién dentro del PRO no es humano, todos los somos.”

Libres del Sur brindo por un Lanus Hecho Entre Todos

(02/12/14 - Lanús)-.El dia 23 de Diciembre el  Movimiento Libres del Sur realizó un brindis de cierre de año con la participación de vecinas y vecinos de Lanus...

seguir leyendo →

Se renovaron los comodatos de seis postas sanitarias

(31/12/14 - Almirante Brown)-. por la mañana se realizó en la Secretaría de Salud de Almirante Brown la renovación de los comodatos entre el Municipio e Instituciones de...

seguir leyendo →

Teresa Parodi y Julio Alak presentaron el programa Primera Canción

(31/12/14 - Música)-.La ministra de Cultura de la Nación, y su par de Justicia y Derechos Humanos, lanzaron esta mañana el Programa Nacional Primera Canción, que permitirá a...

seguir leyendo →

Randazzo recibió los trenes que completan la flota de la línea Mitre

(30/12/14 - Ferrocarriles)-.El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, recibió esta mañana en el puerto de Buenos Aires los últimos 30 coches cero kilómetro que completarán la...

seguir leyendo →

La ONU aprobó el financiamiento para el Comité sobre restructuraciones se de deuda

(30/12/14 - Fondos Buitere)-.Con una contundente mayoría de 120 votos a favor y sólo 15 en contra, la Asamblea General dio luz verde a la financiación para el...

seguir leyendo →

Mafalda protagonista de una muestra multimedia

(30/12/14 - Historieta)-.La muestra “Quino por Mafalda”, que tiene como marco el medio siglo de su primera publicación, podrá visitarse a partir del 3 de enero y hasta...

seguir leyendo →

China lanza el comercio bilateral en yuanes y rublos

(30/12/14 - China)-.Ayer lunes 29 de diciembre el mundo se despertó con una nueva realidad devastadora para el dólar: China lanza el comercio bilateral en yuanes y rublos...

seguir leyendo →

Uribe, investigado como presunto responsable 3000 asesinatos

(30/12/14 - Colombia)-. Los datos afloran y el círculo se estrecha: Álvaro Uribe Vélez, presidente de Colombia durante el período 2002-2010, es objeto de investigación por parte de...

seguir leyendo →

La construcción registró en noviembre una suba interanual de 4,2%

(30/12/14 - Construcción)-.El nivel de actividad reflejó ese crecimiento respecto a igual mes de 2013 en base a la medición desestacionalizada y un retroceso de 1 por ciento...

seguir leyendo →

Un Cuadrangular de Primera

(30/12/14 - Fútbol de Verano)-.Mar del Plata dará cobijo en febrero a uno de sus hijos futbolísticos dilectos, Aldosivi, preparándose para comenzar a rodar en la máxima categoría...

seguir leyendo →

El Senado aprobó la elección de miembros del Parlamento del Mercosur

(30/12/14 - Congreso de la Nación)-.La Cámara alta convirtió en ley el proyecto que modifica la legislación electoral y habilita la elección de parlamentarios del Mercosur, cuyas candidaturas...

seguir leyendo →

Alerta Meteorológica

(30/12/14 - F. Varela)-.El Comité de Crisis encabezado por Defensa Civil Municipal hizo saber que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitió un alerta para Varela y la región,...

seguir leyendo →

Legisladores le reclaman a Macri por la falta de recolección de residuos

(29/12/14 - Ciudad de Buenos Aires)-.Le piden al jefe de Gobierno porteño que dé explicaciones por la falta de higiene urbana y alertaron por la calidad del servicio....

seguir leyendo →

Gils Carbó descartó el pedido de Bonadío contra Gonella

(29/12/14 - Justicia)-.La procuradora general de la Nación no hizo lugar a la solicitud del juez federal para iniciar el proceso de remoción del titular de la Procuraduría...

seguir leyendo →

¡Patas Arriba!

(29/12/14 - Almirante Brown, Nota de Tapa)-.Hace algo más de tres meses publicábamos la primer nota de nuestra investigación sobre el tema; hace dos meses el Intendente nos...

seguir leyendo →

Renunció el concejal Mariano Grandoli

(29/12/14 - Almirante Brown)-.La renuncia presentada hoy por Mariano Hipólito Grandoli a su cargo como concejal de Almirante brown es una baja tan sorpresiva como significativa para el...

seguir leyendo →