Vecinos de las villas 31 y 31 Bis exigen el cumplimiento de la Ley 3343 de urbanización
El mismo que fue dirigido al vice jefe de gabinete y presidente de la Legislatura Porteña, Diego Santilli, manifiesta su desacuerdo con la Secretaría de Integración Urbana por el modo en que se está llevando a cabo el proceso de urbanización.
En un documento presentado ayer por la Mesa, las vecinas y vecinos expresan que el plan de obras que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no se enmarca dentro de ninguna ley y se desconoce el dictamen trabajado de manera participativa.
“Vemos un proceso meramente informativo, en donde los vecinos y sus representantes no participan ni tienen voz para incidir en las decisiones tomadas para llevar adelante el Plan de Integración Social y Urbana”, denuncian en el documento.
Básicamente consideran que tanto la nueva traza de la Autopista Illía, como la construcción del Ministerio de Educación, el cual reduce la cantidad de viviendas a construir, son puntos centrales en el nuevo plan que no fueron consultados y que van en contra de las prioridades que la mesa plantea a través del dictamen elaborado.
Los vecinos piden que tanto el proyecto presentado desde el Ejecutivo porteño, como el elaborado por la mesa sean puestos en discusión y se llegue a uno unificado, actualizado y que refleje el pensamiento de los habitantes del barrio Padre Múgica.
Cabe destacar que del proyecto participaron no solo los vecinos sino que también estudiantes y profesores de Facultad de Arquitectura y Diseño, FADU, de la UBA.
