Miles de personas denuncian ttrato criminal de la UE a refugiados
La movilización, que según sus organizadores congregó a unas 5.000 personas en la céntrica plaza, fue convocada por un centenar de agrupaciones sociales, sindicales y políticas, en rechazo a un plan para devolver a territorio turco a los refugiados que llegan a Europa.
Durante el acto, celebrado en torno a un escenario presidido por un cartel en el que se leía “Contra un acuerdo ilegal e inmoral”, los asistentes corearon consignas como “Ningún ser humano es ilegal” y “Unión Europea responsable criminal”.
Además, muchos de los participantes exhibieron pancartas con lemas como “Europa no respeta los derechos humanos”; “Ni guerras, ni fronteras”; “Son personas, no mercancías” o “Unión Europea, vendemos armas y echamos a las víctimas”.
La cantante y activista Cristina del Valle leyó un comunicado en el que los convocantes calificaron de vergonzoso ese principio de acuerdo, que debe ser aprobado este jueves y viernes en Bruselas durante una cumbre de líderes comunitarios.
“Esta controvertida iniciativa vulnera la Carta Internacional de Derechos Humanos, la Carta de Derechos Fundamentales de la UE y la Convención de Ginebra para los Refugiados”, reza el escrito.
Sus firmantes denunciaron que el bloque trata a los refugiados como moneda de cambio con el gobierno de Turquía, traslada la crisis de los emigrantes fuera de sus fronteras y abandona los valores que configuran Europa como un espacio común de libertad, seguridad y justicia.
A juicio de las entidades convocantes, la propuesta da vía libre a las “devoluciones en caliente” y se suma a las múltiples decisiones de la UE, que de manera sistemática incumplieron la legislación vigente en materia de derechos humanos.
