La AFA hizo analizar el ingreso de los clubes
El estudio, elaborado por el doctor Ariel Coremberg con la colaboración de sus colegas Marisa Wierny y Juan Sanguinetti durante cinco meses a pedido de AFA, demuestra que los hinchas son los que aportan los mayores dividendos a través de las entradas para los partidos y el pago de las cuotas sociales.
Esos dos puntos representan el 31 por ciento del total de los ingresos que mueve el fútbol (41.823 millones de pesos) en contraposición con las transferencias de futbolistas, que apenas se traduce en el siete por ciento.
Además, el informe agrega que el 29 por ciento corresponde a los derechos de televisación y el 19 al marketing y sponsors.
El mismo informe refleja que Boca Juniors y River Plate fueron las dos instituciones de mayor recaudación en la última temporada con un 407 millones y 353,6 millones de pesos, respectivamente, seguidos por Vélez con 222 millones, San Lorenzo con 217 millones y Racing con 213 millones.
La presentación se produjo en una conferencia de prensa en el tercer piso de la sede de AFA en la Capital Federal con la presencia del presidente de la entidad, Luis Segura y la gerente de administración de finanzas, Mónica Beuvet.
