En el interior promueven una “tercera posición” y descartan “jubilar” a CFK
Lejos de los flashes que se llevan los incipientes armados con los que el peronismo busca resurgir de la derrota de 2015, un grupo de intendentes del interior maneja sus apariciones, sus tiempos y hace su propio análisis de la nueva etapa en rol opositor.
Allí aparece la figura del intendente de Laprida, Alfredo Fisher, que se muestra crítico de las apariciones “mediáticas” tanto como de los posicionamientos de los integrantes de la “mesa chica” del kirchnerismo.
Fisher, como hizo Juan Carlos Gasparini, de Roque Pérez, rechaza de plano la idea de “jubilar” a Cristina Fernández de Kirchner. “Nuestras bases están mucho más fidelizadas con lo que representa Cristina que con lo que representan los dirigentes del peronismo”.
Ambos tienen en común, junto a varios otros intendentes del interior, su frecuente ausencia de las reuniones cumbre del peronismo.
“Nunca pertenecí al grupo 'pingüino', pero soy un convencido adherente y promotor del modelo”, admitió, tras lo cual advirtió que no se puede “negar la representatividad de Cristina, tiene entre 30 y 40 por ciento de apoyo”.
También tomó distancia de “algunos compañeros que se reúnen con buenas intenciones, pero son muy condescendientes con un sector de pensamiento que quiere que CFK desaparezca o termine presa”. Y remarcó que el peronismo “debe buscar un lugar” para la ex presidenta.
En cuanto a las coincidencias, afirmó que “el peronismo tiene que pensar en el futuro y no en el pasado” y subrayó que en esta etapa “la territorialidad es importante y los intendentes la tenemos que hacer valer y tener una voz diferente”.
“Hay un grupo importante en número y territorio que sentimos que después de mucho tiempo nuestra voz tiene más importancia”, agregó, como una crítica velada al “sectarismo” de la mesa chica K, que, insistió, “muchos compañeros usan de excusa porque quieren llegar”.
Por último, Fisher, de filiación randazzista, descartó también un acercamiento a Sergio Massa. “Es un dirigente importante que eligió otro camino que no coincide con el modelo de país que queremos, enraizado en lo nacional, lo independiente”, concluyó.
