La Comisión Provincial de la Memoria pide a Defensa preserve los archivos sobre el terrorismo de Estado
La CPM puntualizó en un comunicado que la decisión de Defensa "podría provocar el deterioro de una política pública crucial para la democracia" y que el trabajo de preservación de esos materiales "es indispensable para el fortalecimiento de las políticas de verdad, justicia y memoria".
"Se trata de documentos que no sólo dan cuenta de la historia reciente de nuestro país, sino que constituyen una prueba fundamental para el juzgamiento de las violaciones a los derechos humanos cometidas en el marco del terrorismo de estado", afirma en un comunicado.
Esta entidad defensora de los derechos humanos, que funciona en el ámbito del Estado bonaerense, manifestó "preocupación por el rumbo que puede tomar la gestión y preservación de estos archivos, y solicitó que se revea estas decisiones y garantice la continuidad en sus tareas de las trabajadoras y los trabajadores".
"Esta preocupación se basa en el reconocimiento de la importancia que tiene el trabajo con los archivos del terrorismo de estado a la hora de conseguir justicia y conocer la verdad sobre lo sucedido", añadió.
Desde el 2001, la CPM custodia y gestiona el acervo documental de la Dirección de Inteligencia de la Policía bonaerense, parte del patrimonio del Servicio Penitenciario Bonaerense y de la Prefectura Naval Argentina.
"Se trata de documentos que no sólo dan cuenta de la historia reciente de nuestro país, sino que constituyen una prueba fundamental para el juzgamiento de las violaciones a los derechos humanos cometidas en el marco del terrorismo de estado", afirma en un comunicado.
Esta entidad defensora de los derechos humanos, que funciona en el ámbito del Estado bonaerense, manifestó "preocupación por el rumbo que puede tomar la gestión y preservación de estos archivos, y solicitó que se revea estas decisiones y garantice la continuidad en sus tareas de las trabajadoras y los trabajadores".
"Esta preocupación se basa en el reconocimiento de la importancia que tiene el trabajo con los archivos del terrorismo de estado a la hora de conseguir justicia y conocer la verdad sobre lo sucedido", añadió.
Desde el 2001, la CPM custodia y gestiona el acervo documental de la Dirección de Inteligencia de la Policía bonaerense, parte del patrimonio del Servicio Penitenciario Bonaerense y de la Prefectura Naval Argentina.
