Primer Encuentro: Reciclaje Inclusivo y Economía Circular
Al igual que otros grandes aglomerados metropolitanos en el continente (San Pablo, México DF, Bogotá) el Gran Buenos Aires evidencia un nivel de complejidad creciente respecto de la gestión de residuos. La saturación del sistema de rellenos existente, el alto costo que supone para los gobiernos municipales y/o el carácter aún marginal del porcentaje de población cubierta con sistemas de separación en origen y recolección diferenciada son algunas de las características que hacen a esta complejidad creciente.
En este sentido, un grupo de docentes-investigadores que venimos acompañando estos procesos desde nuestros espacios de trabajo en Universidades Nacionales, decidimos abrir un espacio de reflexión y debate sobre estas temáticas que, ponderando el rol protagónico del sector de cartoneros y recuperadores organizados, pueda contribuir a:
• fortalecer la organización e integración del sector de cartoneros y recuperadores tanto en lo productivo como en lo político
• promover instancias de diálogo y negociación con actores clave del sector productivo y gubernamental
• identificar, sistematizar y articular destrezas, conocimientos, habilidades y capacidades existentes tanto a nivel de las organizaciones como de las universidades y otras instituciones de CyT.
La jornada será transmitida en vivo y directo por el sistema de streaming de la UNQ. Para confirmar asistencia y obtener la certificación correspondiente, los interesados deberán inscribirse en: jornadasposgrado@uvq.edu.ar.
