Rafael Correa ve una oposición fragmentada y sin propuestas para elecciones de 2017
Durante una entrevista en la localidad de Lago Agrío, el mandatario, en el poder desde 2007, dijo que una de las enmiendas podía beneficiarlo abriendo la posibilidad de postularse a un nuevo periodo, pero que no quiere pasar a la historia como un ambicioso “que quiso perpetuarse en el poder”.
También consideró que no va a ser necesario postularse porque cree que el movimiento Alianza PAIS podría ganar la presidencia con otro candidato que asegure la vigencia del proyecto político y por la dispersión de la oposición. “Objetivamente, sin soberbia, con mucha humildad, hemos visto una oposición tan fragmentada, tan mediocre ¿cuál es la propuesta de la oposición?: nada; que se van a sacar los ojos entre ellos”, sostuvo.
Recalcó que en el movimiento de gobierno tenían prácticamente la certeza de que no va a ser necesaria su candidatura en 2017 y por eso se resolvió establecer en la transitoria que la postulación no rija desde 2017.
La disposición transitoria señala que la enmienda referente a la postulación de candidaturas –contemplada en el artículo 114 y segundo inciso del artículo 144 de la Constitución-, entrará en vigencia desde el 24 de mayo de 2017.
Con esta disposición no podrán postularse asambleístas que ya tienen dos períodos de gestión, incluso el mismo Jefe de Estado. Correa reiteró que su intención siempre fue no presentar una candidatura salvo de que se trate de un caso extremo o que corra riesgo el proyecto político que calificó de histórico.
